Las cinco lagunas bonaerenses para hacer pesca deportiva a poca distancia de la Ciudad de Buenos Aires

admin

La provincia de Buenos Aires goza de diversos afluentes de agua y lagunas que tienen el permiso de la jurisdicción para realizar pesca deportiva. Esta práctica cuenta con muchos adeptos, que más allá de realizarla, buscan un momento para conectar directamente con la naturaleza y el ambiente rural. Por ese motivo, si sos de aquellos que necesita escapar durante un fin de semana largo del ajetreo urbano de la Ciudad de Buenos Aires, tal vez estas cinco opciones podrían resultarte de ayuda. Ajustá el cinturón y buen viaje.

Laguna El Hinojo, Trenque Lauquen

Para llegar aquí es necesario tomar desde Buenos Aires la Ruta Nacional 5. El viaje estimado demanda cinco horas. Antes del ingreso a la ciudad de Trenque Lauquen -a 25 km- se halla este espejo de agua, con las habilitaciones permitidas para realizar pesca deportiva. El visitante puede encontrar allí ofertas de botes y lanchas en alquiler, puestos de comida y hasta campings para quienes deseen pasar un fin de semana frente a la ribera de la Laguna El Hinojo.

Laguna Hinojo, en Trenque Lauquen, formada por la laguna Hinojo Grande e Hinojo Chico

Según la información brindada por el portal de turismo bonaerense, se puede pescar pejerrey en la laguna Hinojo Grande e Hinojo Chico, que están conectadas por un canal artificial y que juntas conforman la Laguna Hinojo. La obtención del pez suele darse hacia el interior del cuerpo de agua, pero también en la orilla, entre los juncales.

Laguna de San Miguel del Monte

La ciudad cabecera rodea a este espejo de agua que suele verse desde la Ruta Nacional 3. Se ubica a tan solo una hora y cuarenta minutos en auto de Buenos Aires. El turista y aficionado a la pesca deportiva no solo hallará un lugar de pleno relax, sino que además puede aprovechar de las comodidades de alojamiento y gastronomía que se ofrecen en un entorno urbano.

La laguna de San Miguel del Monte ofrece diversas actividades náuticas, desde pesca deportiva hasta paseos en kayak y windsurf

Para pescar es necesario alquilar un bote o una lancha y dirigirse hacia el medio de la laguna. Según los registros, se capturaron ejemplares de pejerrey medianos y chicos, con algunas excepciones.

Algunos de los atractivos de la ciudad son su iglesia central San Miguel Arcángel, el Museo Guardia de Monte, la Casa de Juan Manuel de Rosas y el palacio municipal. Además, durante la temporada de primavera y verano es posible alquilar un kayak y realizar actividades náuticas.

Laguna Gómez, Junín

La reserva de agua está junto al casco urbano, lo que proporciona al visitante acceso a las comodidades de alojamiento y gastronomía. Es una opción que muchos eligen por la tranquilidad y belleza del paisaje, a tan solo tres horas en vehículo por la Ruta Nacional 7 desde Buenos Aires.

Parque Natural Laguna de Gómez, se consolidó como un sitio preferido para pasar un fin de semana largo

Para los amantes de la pesca deportiva, la Laguna Gómez se consolidó como un punto preferido por lo aficionados que no quieren hacer demasiados kilómetros en terreno rural. El espejo de agua cuenta con pejerreyes que pueden obtenerse desde la orilla o hacia el interior.

Por su parte, Junín cuenta con diferentes atractivos para el turista, como el Museo Agropecuario en la localidad de Morse, o explorar el Parque Borchex. Además, tiene una amplia diversidad de restaurantes con platos típicos de bodegón y campo.

Laguna Salada Grande de Madariaga, Madariaga

Llegar hasta el cuerpo de agua desde la ciudad de Buenos Aires demanda casi cuatro horas de viaje en vehículo por la Ruta Provincial 2. Es una de las más famosas entre quienes realizan pesca deportiva, ya que posee pejerreyes de lomo negro y grandes matungos superiores al kilogramo.

Laguna Salada Grande, Madariaga; pertenece a una reserva natural, por ello tiene horario de acceso restringido

La pesca en esta laguna está regulada. La época de veda inicia el 1 de septiembre y finaliza el 1 de diciembre. Solo se puede pescar los días sábados y domingos entre las 7 y las 20 horas. Para hacerlo, es necesario una licencia. En cambio, si solo querés pasar el día en el entorno rural, no es necesario obtener el permiso provincial.

Laguna La Brava, Balcarce

Entre cerros que ofician de centinelas, se halla esta laguna de cinco kilómetros cuadrados. Está en el kilómetro 39 de la Ruta Provincial 226. El viaje en vehículo desde Buenos Aires demanda casi cinco horas.

En la laguna La Brava es posible desarrollar diferentes deportes y juegos de agua en un entorno de sierras

El espejo de agua está a poca distancia del casco urbano, por lo que encontrar alojamiento es sencillo. En la costa se pueden alquilar botes o lanchas, al igual que el equipamiento parea realizar otros deportes náuticos. Los peces que más abundan son los pejerreyes, los bagres y dientudos.

Si elegís La Brava, aprovechá el paseo y conocé lo que Balcarce tiene para ofrecer, desde el Museo y el Autódromo Juan Manuel Ganglio, el Cerro El Triunfo y Sierra la Borrosa.

Tip a tener en cuenta: antes de viajar a alguna de estas lagunas, si te dirigís con la intención de hacer pesca deportiva, además de aprovechar el tiempo de relax, consultá e inscribirte en el registro provincial para obtener una licencia que te permita ejercer esta práctica sin problemas, debido a que muchas zonas están protegidas al igual que las especies de animales.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Trabajadores de SEBIEN marchan por Tlalpan rumbo al Zócalo; provocan cierre vial

Durante este mediodía, trabajadores de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN) de la Ciudad de México realizaron una manifestación sobre Calzada de Tlalpan con destino al Zócalo capitalino. Loa manifestantes denunciaron presuntos casos de acoso laboral, maltrato y desplazamiento dentro de la dependencia. Con mantas y consignas, los […]
Trabajadores de SEBIEN marchan por Tlalpan rumbo al Zócalo; provocan cierre vial
error: Content is protected !!