Controlar el colesterol malo no solo es fundamental para el funcionamiento del organismo, sino para prevenir la aparición de diferentes enfermedades cardiovasculares, ya que cuando hay niveles altos, estos pueden provocar acumulación de grasas en las arterias que estrecha el flujo sanguíneo e incrementa el riesgo de sufrir ataques cardíacos o enfermedades cerebrovasculares, según la Clínica Mayo.
Por eso es importante mantenerlo controlado; para evitar este tipo de problemas es necesario seguir una dieta equilibrada rica en frutas. Además, de reducir las grasas animales e incrementar el consumo de verduras.
Son muchas las frutas que son beneficiosas a la hora de bajar el colesterol, y una de ellas es la banana, que es fuente de potasio y es rica en fibra que se disuelve fácilmente en el intestino, la cual impide la absorción del colesterol y la grasa. De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición (FEN), este alimento contribuye a mantener los niveles saludables de colesterol en sangre y mejora la salud cardiovascular.
Los alimentos que limpian el páncreas de manera natural
Las manzanas también son de gran beneficio porque contienen polifenoles y una fibra soluble llamada pectina, que elimina las toxinas del organismo al mismo tiempo que absorbe las reservas de colesterol del hígado y vesícula. Asimismo, en un estudio realizado por Critical Reviews in Food Science and Nutrition, hablaron de las propiedades que tiene para reducir esta enfermedad.
Por su parte, el sitio MedlinePlus indica que los cítricos, como el limón, la naranja o el pomelo, tienen grandes propiedades para regular los niveles de grasas en la sangre y proteger el sistema cardiovascular, gracias a su contenido de vitamina C, la cual fortalece el sistema inmunitario y ayuda a eliminar el exceso de ácido fólico.
Otras frutas que ayudan a bajar el colesterol
Otra de las frutas que son de gran beneficio son las frutillas que, debido a su mayor capacidad antioxidante y por su alto contenido en antocianinas, polifenoles y vitamina C, ayuda a reducir el colesterol en las arterias y previene el envejecimiento.
Las sandías, aparte de ser refrescantes, ricas en agua y minerales, se destacan por su contenido de licopeno. Un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Yucatán, México, junto con la Universidad de León, España, asoció que su ingesta ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y reducir los niveles de colesterol malo.
Por otro lado, las uvas pasas son otra opción a considerar que recomiendan los expertos, ya que son ricas en fibra soluble; además, son bajas en sodio, lo que hace que esta enfermedad se mantenga en raya.
Una fruta que ha ganado popularidad en los últimos años por los múltiples beneficios que aporta a la salud es la palta. No solo ayuda a controlar los niveles de colesterol en sangre, sino que, gracias a su contenido de ácidos grasos monoinsaturados, también previene algunas enfermedades.