Las fuerzas de seguridad impiden una protesta de la oposición contra el presidente Gnassingbé en la capital

admin

Las fuerzas de seguridad de Togo han impedido una protesta convocada para la última hora de este pasado sábado por partidos de la oposición y grupos de la sociedad civil contra el presidente del país, Faure Gnassingbé, y su familia, que llevan casi seis décadas al frente de la nación africana, contando el mandato de su padre, Gnassingbé Eyadéma, quien logró dar dos golpes de Estado y presidió el país desde 1967 hasta el día de su muerte en febrero de 2005.

La Policía y el Ejército irrumpieron en las calles de la capital, Lomé, para impedir que la gente se congregara en paralelo a una operación de asedio a las residencias de los líderes de la oposición y de la exministra de las Fuerzas Armadas, Essozimna Marguerite Gnakade, quien apoyó las manifestaciones, para impedirles participar en la marcha.

«La Policía me ha bloqueado en mi propia casa con instrucciones de no dejarme salir», se ha quejado Kafui Adjamagbo-Johnson, diputado de la oposición. «Estoy indignado porque me impidieron ejercer mi derecho a protestar», ha añadido.

Togo ha sido escenario de protestas regulares contra el régimen del líder de 59 años desde su nombramiento en mayo como presidente de su poderoso consejo de ministros, un nuevo cargo sin límite de mandato.

Las manifestaciones en la pequeña nación de África Occidental cobraron fuerza cuando Gnakade, cuñada del presidente, instó a los militares a respaldar a los manifestantes, en medio de una profunda animadversión de sus críticos hacia el Gobierno de Gnassingbé se debe a la falta de mejoras en las condiciones de vida de la gente común durante las décadas de gobierno de su familia.

Si bien el crecimiento económico de Togo ha promediado un 5% desde 2011, superando el 3,1% de África subsahariana, según el Fondo Monetario Internacional, el 35% de la población vive con menos de tres dólares al día, según datos del Banco Mundial.

Las agencias de seguridad arrestaron a manifestantes, y al menos 30 personas siguen detenidas, según David Dosseh, portavoz del Frente Ciudadano Togo Debout, una organización no gubernamental, en comentarios a Bloomberg.

«La ciudad quedó completamente paralizada por la policía y las fuerzas armadas», declaró Nathaniel Olympio, portavoz de Touche Pas à Ma Constitution, una alianza de organizaciones políticas y civiles. «Encontraremos otras maneras de continuar la lucha hasta el fin de esta dictadura».

Deja un comentario

Next Post

Los 10 mejores estrenos de septiembre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+

  ​ Llega septiembre y las plataformas se preparan para estrenar nuevas películas y series. Además, algunas producciones regresan con nuevas temporadas. Repasamos los 10 mejores estrenos para ver este mes en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+. Netflix Las maldiciones (serie) En el norte argentino, la hija del gobernador […]
Los 10 mejores estrenos de septiembre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!