Lysa Tchaptchet reapareció con la selección española femenina de balonmano tras su paso por París 2024 y compartió equipo con su hermana Lyndie, un hecho que marcó el encuentro donde España sumó una victoria importante como visitante. Según informó Europa Press, la selección española superó por 25-33 al combinado de Eslovaquia en el Zilina City Sports Hall durante el primero de dos partidos previstos en esta fase de preparación. El resultado representa un paso relevante en el proceso de renovación que el equipo viene desarrollando con miras al Europeo de 2026 y el Mundial de finales de este año.
De acuerdo con lo publicado por Europa Press, este encuentro significó el estreno internacional absoluto para Lucía Prades, Olaia Luzuriaga, Raquel Moré y Belén Rodríguez. Todas ellas recibieron la oportunidad del seleccionador Ambros Martín en un enfrentamiento en el que el grupo buscó reivindicarse tras la eliminación en la primera fase del Europeo 2024. El medio señaló que las nuevas incorporaciones respondieron con el rendimiento esperado y aportaron energía e intensidad, dos características que el técnico canario pretende consolidar como identidad de las ‘Guerreras’.
La defensa española resultó determinante especialmente en la primera parte, periodo en el que las locales sólo sumaron diez goles ante una defensa férrea dirigida por el grupo de Ambros Martín. Europa Press detalló que la diferencia de ocho goles (10-18) al descanso facilitó la gestión del partido y permitió al entrenador dar minutos y experimentar con diversas combinaciones durante el segundo tiempo, con vistas a optimizar la plantilla antes de los próximos compromisos internacionales.
La ausencia de Danila So Delgado no redujo la fortaleza del conjunto español, que contó con las aportaciones destacadas de Elba Álvarez, Ester Somaza y Paula Arcos, además del liderazgo ofensivo de las hermanas Tchaptchet. Europa Press precisó que el cuerpo técnico avanzó en la integración de las jugadoras debutantes con el grupo principal, un aspecto considerado crucial de cara a los retos venideros tanto en el corto como en el mediano plazo para el equipo nacional.
En el segundo periodo, el seleccionador aprovechó la ventaja para probar variantes tácticas y dar rodaje a las nuevas jugadoras, lo que favoreció el clima de competencia interna y amplió el repertorio de alternativas disponibles. Según consignó Europa Press, la victoria ofrece margen para seguir puliendo detalles de funcionamiento colectivo y ajustar la rotación pensando en la revancha prevista para el sábado en el Trencin Sports Hall, donde España se enfrentará nuevamente a Eslovaquia.
La gira por tierras eslovacas cumple la función de banco de pruebas, sirviendo de preparación tanto en lo individual como a nivel grupal ante los próximos desafíos de clasificación continental y mundial. Tal como remarcó Europa Press, este tipo de encuentros se enmarcan en la búsqueda permanente de consolidar un núcleo competitivo renovado, tras el reciente cambio generacional. La apuesta por la juventud, combinada con la experiencia de referentes como Lysa Tchaptchet, apunta a restablecer la presencia de las ‘Guerreras’ en el primer plano internacional de la disciplina.
El triunfo logrado fuera de casa supone un refuerzo tangible para el proceso de reconstrucción que lidera Ambros Martín, quien ha optado por rotar jugadoras y otorgar protagonismo progresivo a los nuevos valores emergentes. Según publicó Europa Press, el objetivo inmediato reside en sumar experiencia internacional y fortalecer la cohesión de grupo, aspectos valorados como determinantes para aspirar a resultados relevantes tanto en el próximo Europeo como en la cita mundialista que cerrará el año.