Madrid, 5 may (EFECOM).- Las matriculaciones de motos y vehículos ligeros disminuyeron un 0,1 % interanual en abril, con 21.233 unidades matriculadas, en parte por los dos días hábiles menos con los que contó este mes debido a la Semana Santa y al apagón del pasado lunes que impidió matricular con normalidad.
En un comunicado remitido este martes, la patronal del sector de las dos ruedas, Anesdor, explica que la venta de motos y vehículos ligeros desciende en estos primeros cuatro meses del año un 0,2 % y acumula hasta abril un total de 71.514 transacciones.
El mercado de las motocicletas cerró abril con 17.677 matriculaciones, un aumento del 2,2 % respecto al abril de 2024.
Por su parte, la venta de escúters creció un 9,8 %, hasta las 10.834 unidades, mientras que las motos de carretera cayeron un 4,3 %, para un total de 8.279 unidades, y la moto de campo registró una caída del 33,3 %.
Por canales de distribución, el canal particular y el de alquiler subieron un 2,7 % y un 5,3 % respectivamente, mientras que el canal de empresa registró una caída del 1,7 %.
La Comunitat Valenciana encabeza los incrementos interanuales, al acumular una subida del 21,2 %, apoyado en la compra de vehículos tras la dana, mientras que Madrid, con un 14,4 % más, y Castilla y León, con un 5 % más, siguen a la Comunitat.
No obstante, el ránking por unidades matriculadas lo lidera una vez más Cataluña, con 4.458 unidades, por delante de Andalucía y la Comunidad de Madrid.
El sector de la moto y vehículo ligero eléctrico cerró abril con un total de 1.149 matriculaciones, un 30,1 % menos, aunque en el acumulado anual, el crecimiento es de un 14,2 %, con 3.320 unidades. EFECOM