Las mejores rutas para recorrer España en auto

admin

España se consolidó como uno de los destinos preferidos por los argentinos a la hora de vacacionar en Europa. Más allá de sus playas, ciudades históricas y gastronomía reconocida en todo el mundo, muchos viajeros elijen alquilar un auto para salir de la urbe y así recorrer distintas rutas.

“Hay que mirar al piso”: cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejar

Una de las más recomendadas para descubrir España en auto es la de la Costa Brava, que se extiende desde Blanes, en la provincia de Gerona, hasta el Cap de Creus, el punto más oriental de la península ibérica. Este recorrido combina grandes acantilados, playas escondidas de aguas cristalinas y pueblos pesqueros que parecen detenidos en el tiempo.

La Costa Brava es uno de los principales sitios turísticos de EspañaLa localidad de Tossa de Mar, en la Costa Brava, en la costa mediterránea de Cataluña, España

Otra travesía con buena fama es la que atraviesa el Principado de Asturias, en el norte del país. Allí, además de visitar ciudades llenas de historia como Oviedo, Gijón y Avilés, los turistas pueden adentrarse en algunos de los pueblos más pintorescos de España, como Cudillero o Llanes, enclavados entre prados verdes y costas salvajes que regalan paisajes únicos en cada curva del camino.

El Principado de Asturias tiene su encanto para recorrerlo en autoVista aérea del pueblo de Llastres, situado en la región española de Asturias

Por otro lado, la Ruta de los Molinos de Castilla-La Mancha invita a recorrer uno de los paisajes más emblemáticos de España, donde los icónicos molinos de viento se han convertido en símbolos universales gracias a la inmortal obra de Miguel de Cervantes, “Don Quijote de la Mancha”.

Entre sus paradas imprescindibles se destaca Consuegra, una localidad situada en lo alto de un cerro, donde se conservan 12 molinos del siglo XIX que parecen vigilar el horizonte. Otro punto clave es el Campo de Criptana, con un conjunto de 10 molinos perfectamente alineados que regalan una estampa digna de postal y transportan al visitante directamente a las páginas de la literatura.

En este recorrido tampoco se puede dejar pasar el cerro de Mota del Cuervo, conocido por sus vistas bajo el nombre de “El balcón de La Mancha”, en los que se puede observar otro siete molinos, uno de los cuales cuenta con una oficina de turismo en su interior.

Otras paradas importantes en esta traza son Tembleque, Puerto Lápice, Alcázar de San Juan, Herencia, El Romeral, Madridejos y Belmonte.

Castilla-La Mancha es un sitio que reúne una larga historiaMolinos de viento de Consuegra bajo la luz de la luna, La Mancha, España

Cuando se habla de España, Andalucía suele ocupar un lugar destacado gracias a los atractivos de provincias como Sevilla, Granada, Málaga y Córdoba. Sin embargo, si se dispone de más tiempo —o si se busca descubrir rincones menos transitados— la región ofrece joyas como el Cabo de Gata en Almería, el Parque Nacional de Doñana en Huelva, o las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza, en Jaén.

Por Andalucía también se aconseja viajar en auto y visitar la costa del sur españolaToma aérea desde el mar de Chipiona, una localidad costera de la provincia de Cádiz, en Andalucía, España

El País Vasco, en el norte de España, es otro de los destinos imperdibles para recorrer en auto. La ruta puede comenzar en Bilbao, con su icónico Museo Guggenheim y su vibrante vida urbana, y extenderse hasta la Rioja Alavesa, famosa por sus bodegas y paisajes de viñedos interminables. En el camino aparecen joyas como San Sebastián, reconocida por su gastronomía, o Vitoria, una capital tranquila que destaca por su casco histórico medieval.

El recorrido también invita a detenerse en encantadores pueblos costeros como Mundaka y Getaria, donde el mar Cantábrico marca el pulso cotidiano. Y, como broche de oro, no pueden faltar los espectaculares acantilados de flysch en Zumaia ni la mágica Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, un escenario de película que los propios vascos recomiendan como una experiencia inolvidable.

El País Vasco también es recomendado por los locales para recorrer en autoToma aérea de Mundaka, un pintoresco pueblo pesquero situado en el mar Cantábrico, en Vizcaya, País Vasco, norte de España

Deja un comentario

Next Post

La historia de Vitor Roque: Barcelona lo compró por 60 millones, fracasó en Europa y es el fichaje más caro de la historia del futbol brasileño

Palmeiras pudo asegurarse la serie de los cuartos de final ante River pero no lo hizo, el Millonario descontó y se definirá la próxima semana en San Pablo. Sin embargo, el equipo brasileño pudo llevarse la ventaja por el gol de Vitor Roque, una de sus apuestas en el equipo […]
La historia de Vitor Roque: Barcelona lo compró por 60 millones, fracasó en Europa y es el fichaje más caro de la historia del futbol brasileño

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!