Las Perseidas impactarán en agosto contra la Tierra y la Luna

admin

Desde la segunda mitad de julio, la lluvia de meteoros de las Perseidas surca el cielo nocturno, con intensidad creciente hasta las 50 estrellas fugaces por hora que se prevén para mitad de agosto.

También conocida como las Lágrimas de San Lorenzo, esta lluvia de estrellas fugaces es probablmente la más popular del año porque su observación coincide con la práctica de actividades nocturnas al aire libre propias del verano.

Sin embargo, la contaminación lumínica de las ciudades dificulta cada vez más disfrutar plenamente de este espectáculo astronómico, por lo que conviene obsverar en zonas despobladas.

Las Perseidas son restos del cometa 109P/Swift-Tuttle, que orbita alrededor del Sol aproximadamente cada 133 años. Al acercarse a nuestra estrella, este cometa libera polvo y partículas sólidas que quedan esparcidas en el espacio formando una cola que la Tierra -y también la Luna- atraviesa cada año entre mediados de julio y finales de agosto.

LA LUNA RESTARÁ VISIBILIDAD ESTE AÑO

Estos pequeños fragmentos, llamados meteoroides, entran a gran velocidad en la atmósfera terrestre -más de 210.000 kilómetros por hora- y, al rozar el aire, se calientan hasta alcanzar unos 5.000 grados centígrados, desintegrándose en un destello brillante conocido como meteoro o estrella fugaz. En ocasiones, partículas mayores generan bólidos, destellos mucho más intensos y espectaculares.

La actividad de las Perseidas en 2025 alcanzará su pico la noche del 12 al 13 de agosto, aunque tanto la noche anterior como la siguiente serán también muy propicias para observarlas, informa el Instituto de Astrofísica de Andalucía.

En esta ocasión, la Luna estará en fase de cuarto menguante, apareciendo en el cielo alrededor de la medianoche con un brillo considerable que dificultará la observación de las estrellas fugaces más débiles. En condiciones ideales sin interferencias lumínicas, podrían observarse hasta 100 Perseidas por hora, pero lo más probable es que sean unas 50 las visibles.

Deja un comentario

Next Post

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Panamá este 7 de agosto

Temperatura máxima y mínima, así como probabilidades de lluvia, este es el pronóstico del tiempo para las siguientes horas de este jueves en Panamá, Panamá. Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 33 grados, la previsión de lluvia será del 97%, con una nubosidad del 95%, mientras […]
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Panamá este 7 de agosto

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!