Las precipitaciones se desplazan a Sevilla y Córdoba, en directo: última hora de las lluvias torrenciales que dejan atrás Huelva

admin

La tromba que está descargando agua en el suroeste del país está provocando inundaciones en municipios de la costa de Huelva. Protección Civil ha enviado sobre las 09.45 horas de este miércoles un mensaje de alerta a los teléfonos móviles de los ciudadanos de 43 municipios de la provincia, después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) haya activado el nivel rojo de alerta, que implica “peligro extraordinario”, por lluvias torrenciales en el litoral y en las regiones de Andévalo y Condado de la provincia.

Hasta el medio día, el número de incidencias atendidas por la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) a través del 112 asciende a más de 150. Medio centenar se han concentrado en Huelva, según detalla la Junta de Andalucía en un comunicado. De hecho, desde las nueve de la mañana los avisos se han sucedido en el litoral onubense, principalmente en los municipios de Ayamonte, Isla Cristina y Lepe, y en menor medida en Villablanca, Cartaya y San Bartolomé de la Torre. La mayoría de las llamadas atendidas alertan de anegaciones de patios, viviendas, garajes, vías públicas y comercios, así como problema en el alcantarillado y caídas de troncos.

Imágenes de las inundaciones en Almonte, Huelva, este 29 de octubre de 2025. (David Rociero/Twitter)

Pasadas las nueve de la mañana, ante el lanzamiento del nivel rojo de alerta de la Aemet, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha elevado a fase de emergencia, en Situación Operativa 1 el nivel del PERI (Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía) que se encontraba en nivel de preaviso. Desde la Junta han informado de que, por ahora, hay al menos un herido, personas atrapadas en sus viviendas y edificios anegados.

Rescatan a una octogenaria en Málaga por las lluvias.

Interrumpida la circulación en tren entre Gibraleón y Calañas, en Huelva

Según informa Europa Press, la circulación por tren entre las estaciones de Gibraleón y Calañas, en Huelva, ha sido interrumpida por la caída de un árbol. Los servicios de Adif se encuentran ya tratando de remediar la situación. Del mismo modo, continúa interrumpida la circulación entre Huelva y Sevilla desde las 12:15 horas por una falta de tensión en catenaria entre San Juan del Puerto y Huelva Mercancías.

Córdoba capital activa la alerta naranja y se superan las 600 incidencias en el 112

Córdoba capital y la campiña mantienen activada la alerta naranja de la AEMET por lluvias torrenciales y fuertes rachas de viento hasta la medianoche de hoy miércoles 29 de octubre. La provincia de Sevilla supera las 600 incidencias registradas en el 112 andaluz, la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA). La mayoría de estas se han producido en la capital de la comunidad autónoma.

Las lluvias se desplazan al este de Andalucía

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Andalucía, las lluvias se desplazan hacie el este andaluz por la mitad norte de la comunidad autónoma. A su paso, dejan lluvias locales que empiezan a calar en la Costa del Sol. Ejemplos de estas precipietaciones son Fungirola, donde empiezan a verse inundaciones, así como Coín, en el interior.

Las lluvias torrenciales se desplazan hacia el este por la mitad norte de Andalucía, todavía con precipitaciones intensas y tormentas. / AEMET Twitter

El casco urbano de Sevilla está colapsado por las 228 incidencias registradas durante la borrasca

Las incidencais que ha registrado el servicio de Emergencia de Sevilla, 228 en total hasta la fecha, dificultan el acceso y la salida de la capital andaluza, así como la salida del casco urbano. Pese a ello, se va normalizando la situación progresivamente, según informa el servicio de Emergencia en su cuenta de X. Hasta la fecha, se han registrado 228 incidencias, de las cuales 55 han sido provocadas por el tráfico, 59 por inundaciones de bajos y sótanos, 34 por ramas de árboles caídos, 8 rescates y 4 accidentes de tráfico. La policía local, los bomberos y Protección Civil siguen interviniendo para restituir la situación.

La ciudad de Huelva mantiene activo el Plan de Emergencias hasta las 17:00 horas

La capital provincial mantiene activo el Plan de Emergencias, que registra más de cien incidencias durante la jornada, según informa Europa Press. El Ayuntamiento ha informado sobre el mantenimiento del Plan desde que se activó a las 9:35 horas y hasta las 17:00 horas. Esta medida ha sido adoptada en coordinación con la Junta de Andalucía que activaba también esta mañana el Plan de Inundaciones.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha destacado que “los trabajos preventivos y de mantenimiento de Aguas de Huelva y el área de Infraestructuras han sido claves en la respuesta a la tromba caída a primera hora”, según recoge la agencia de comunicación.

Sevilla activa la Fase de Emergencia Local Nivel 1

La capital andaluza activa la Fase de Emergencia Local Nivel 1. Aunque el riesgo es moderado, los recursos locales han intervenido para estabilizar la situación y tildan los daños de “poco significativos”, según se publica en la red social X de Emergencias Sevilla.

Desde la medianoche, Sevilla registra hasta 115 litros por metro cuadrado de agua hasta las 15 horas. En determinados momentos, se han registrado precipitaciones de 25 litros por metro cuadrado en tan solo 1 hora. Esta cifra supone que en 60 minutos ha llovido la 5º parte de la media anual que suele recoger la ciudad de Sevilla. Según informa el Ayuntamiento a través de su red social X, “todos los tanques de tormentas se han llenado”.

Cortes de tráfico en la ciudad de Sevilla

Debido a las fuertes lluvias y a las rachas de viento, Emergencias de la ciudad de Sevilla informa en su red social X de los cortes en las siguientes carreteras: en la ronda Tamarguillo, en la calle Carlos Marx, en la ronda SE-20, en la calle Luis Montoto, en la calle Guadalbullon y en la glorieta Sergio Rodríguez Prat. Según informan desde Emergencias, la policía local mantienen desvíos activados frente a los cortes. En Canal Sur alertan que “hay balsas de agua en prácticamente todas las calles y carreteras”.

Huelva rebaja la alerta a amarilla, mientras Sevilla mantiene la alerta naranja

El Ayuntamiento de Huelva anuncia en su red social X la reducción de la alerta naranja a amarilla en la provincia andaluza, con motivo de las fuertes lluvias y viento. No obstante, insta a los conciudadanos a extremar la precaución durante el día de hoy.

Los servicios de emergencias en Huelva despliegan sus recursos para paliar las consecuencias de las lluvias y las rachas de viento. / Ayuntamiento de Huelva

Por otro lado, la provincia de Sevilla mantiene la alerta naranja, según informa AEMET a través de redes sociales. La Sierra Norte y la campiña están en aviso naranja, mientras la Sierra Sur está en alerta amarilla con rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.

Extremadura mantendrá el nivel naranja de alerta por lluvias y vientos durante todo el día de hoy.

Se interrumpe la circulación ferroviaria entre Huelva y Sevilla

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha declarado en sus redes sociales la interrupción de la circulación entre las estaciones de Huelva y Sevilla por la falta de tensión en la catenaria entre San Juan del Puerto y Huelva Mercancías, según informa Europa Press. El personal está tratando de arreglarlo “lo antes posible”, se lee en su red social X.

Las lluvias también han suspendido la circulación del metro en Sevilla, entre las paradas de Amate y La Plata. Los cercanías que se encuentran detenidos son el C-1, C-4 y C-5. Del mismo modo, la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide han suspendido las actividades durante todo el día.

El 112 en Andalucía supera las 500 incidencias por lluvias

A las 14:00 horas, ha finalizado el aviso rojo por lluvias en Huelva, aunque se prevé que las lluvias continúen hasta la noche. Desde entonces, el servicio de 112, que pertenece a la Agencia de Emergencias de Andalucía, ya suma más de 500 incidencias relacionadas por las lluvias: 291 en la provincia de Huelva y 190 en la provincia de Sevilla. El servicio de emergencias también ha atendido incidencias en otras provincias como Cádiz (14), Córdoba (5) y Málaga y Córdoba (1), según informa Europa Press.

Los motivos de las incidencias son la anegación de sótanos, plantas bajas, carreteras llenas de barro y agua, así como ramas y árboles caídos.

Avisos por lluvias para hoy y mañana en Andalucía: pasa a alerta naranja el aviso en Huelva. / AEMET

Una manga marina provoca estragos en Rota

El paso de una manga marina, similar a un tornado, esta pasada madrugada ha provocado numerosos daños materiales en la zona de Costa Ballena, en Rota, una localidad de la Costa Noroeste de la provincia de Cádiz. En concreto, esta manga marina ha causado desperfectos en la avenida Carla de Orleans, donde se han producido, entre otros daños, caídas de árboles.

Según ha comunicado la Policía Local de Rota, desde el primer momento se ha trabajado en el lugar, asegurando y perimetrando las zonas afectadas para garantizar la seguridad de los vecinos. Asimismo, Protección Civil ha colaborado en las labores de retirada de árboles caídos y recolocación de señales viarias. Desde primera hora de la mañana, personal de la Delegación de Parques y Jardines y de la EUC de Costa Ballena trabajan para recuperar la normalidad lo antes posible. Es por eso que han agradecido la colaboración y comprensión de los vecinos ante esta situación.

*Información elaborada por Europa Press

Emergencias pide especial precaución en Lepe, Cartaya y Aljaraque

La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) ha pedido especial precaución con los cauces en los municipios de Lepe, Cartaya y Aljaraque. A través de su cuenta de X, ha recordado que no se debe cruzar nunca una zona anegada por el agua.

En este sentido, la EMA ha pedido en todas las zonas con alerta “extremar la precaución” y seguir algunas las de autoprotección para prevenir riesgos. Piden evitar los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado. En cuanto a las vías que se han visto afectadas, hay acumulaciones de agua en la carretera H-9013, que comunica San Bartolomé de la Torre con Cartaya; y en Isla Cristina la caída de un cable de luz ha atravesado la vía en la HU-3300.

Recuerdan que “nunca hay que cruzar por una zona inundada o con balsas de agua”. Si se ha cruzado por cualquier motivo una zona anegada, después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos. “Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo, hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda”, añaden. En casa, en caso de subida de nivel del agua, hay que subir a las plantas más altas y evitar sótanos y garajes.

Desde Emergencias también explican que “los niños están seguros en los colegios”; por lo que si no se recibe llamada alguna del centro señalando que se recojan se recomienda no ir a por ellos hasta su hora de salida habitual o partir de las 14.30 horas en el caso de las zonas afectadas por el aviso rojo en la provincia de Huelva, hora en la que mejorarán las previsiones.

La Aemet alerta: “En las próximas horas continuará lloviendo con fuerza”

La Aemet ha alertado a través de sus redes sociales de que “en las próximas horas continuará lloviendo con fuerza en áreas de Andalucía occidental y Extremadura“. El nivel máximo de alerta se mantiene, al menos, hasta las cuatro de la tarde en la provincia de Huelva por lluvias que pueden dejar acumulados de más de 120 litros por metro cuadrado en 12 horas.

La peor parte se la está llevando la provincia de Huelva, pero las lluvias serán abundantes en el oeste y centro del territorio. Con este escenario, hay en un total de 15 provincias en aviso, cinco de ellas en nivel naranja (“peligro importante”) por precipitaciones acumuladas en 12 horas de 80 litros por metro cuadrado.

En concreto, están con bajo el nivel naranja de alerta por fuertes lluvias y tormentas Badajoz, Cáceres, Huelva, Córdoba y Sevilla. El resto de provincias con avisos de la Aemet por precipitaciones son Ciudad Real, Toledo, Jaén, Cádiz, Málaga, Granada y la ciudad de Ceuta, que están en nivel amarillo, que supone “riesgo bajo”.

Mapa de alertas por lluvias y tormentas para este miércoles, 29 de octubre de 2025. (Aemet)

/espana/2025/10/29/los-vecinos-de-31-municipios-huelva-reciben-el-mensaje-es-alert-despues-de-que-la-aemet-active-el-nivel-rojo-por-lluvias-torrenciales/

Un herido, un colegio anegado y un centro de salud afectado

Entre los 150 avisos que ha recibido Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), según detalla la Junta de Andalucía en un comunicado, se cuenta la caída de la estructura de una terraza en la calle Juan XXIII de Gibraleón (Huelva) con una persona herida.

En Ayamonte, un centro médico ubicado en la calle Antonio Concepción Reboura, se ha visto sorprendido por la entrada del agua en sus instalaciones. Varios coches también han quedado atrapados en la avenida de la Constitución y calle Sor Eloísa del municipio.

En Villablanca, dos personas han quedado atrapadas en interior de una vivienda y se ha anegado el colegio Juan Ramón Jiménez en Cartaya; también testigos han alertado de agua por la rodilla en la calle Punta Umbría de Ayamonte en una tienda. En Huelva capital una nave se ha visto anegado en el polígono industrial La Paz, la caída de un árbol sobre un tejado en la calle Cristo; anegación de la Plaza Pensamiento y en viviendas en la avenida Santa Marta.

Moreno pide precaución y asegura que está en contacto con el Gobierno

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido a los andaluces que se encuentran en las zonas afectadas por las lluvias torrenciales que tengan especial precaución. “Hay aviso rojo en la provincia de Huelva y hemos enviado un mensaje preventivo Es-Alert a las zonas afectadas”, ha resumido a través de un mensaje publicado en su cuenta de X, donde asegura que está en contacto con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. “Máxima colaboración y alerta”, ha pedido.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Juzgan este jueves en Toledo al acusado de tentativa de homicidio contra seis guardias civiles en Villaluenga

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Toledo acoge este jueves, 30 de octubre, un juicio contra el acusado D.C.T., para el que el Ministerio Público solicita 24 años de cárcel por seis delitos de homicidio en grado de tentativa –a razón de cuatro años por cada uno de […]
Juzgan este jueves en Toledo al acusado de tentativa de homicidio contra seis guardias civiles en Villaluenga
error: Content is protected !!