Mhoni Vidente vuelve a sorprender con sus visiones para la segunda mitad de mayo. La reconocida astróloga, seguida por miles de personas en América Latina, asegura que se avecinan eventos de gran magnitud. Huracanes, sismos, apagones y movimientos políticos forman parte de sus predicciones. Como es habitual, también compartió sugerencias para cada signo del zodiaco, orientadas al amor, la salud y las finanzas.
Las predicciones de Mhoni Vidente para las últimas semanas de mayo: fuerza solar y la Virgen de Fátima
Mayo es un mes cargado de energía espiritual, según cuenta Mhoni en su canal de YouTube. El día 13 se considera una fecha especial, vinculada con la Virgen de Fátima. Para ella, no se trata solo de una devoción religiosa, sino de una conexión directa con el plano espiritual. En torno a esta fecha, señala, se activa una energía inusual que desencadena transformaciones globales.
Las cartas revelan señales contundentes, la aparición del sol y la templanza anticipan tormentas solares, olas de calor extremo y un clima desbordado. Estas condiciones provocarían incendios en distintas regiones del planeta, especialmente en zonas selváticas, montañosas y urbanas. Norteamérica, Europa y varias regiones de México se verían fuertemente afectadas.
Frente a este escenario, la única defensa será la propia naturaleza. Árboles, océanos, bosques y pastizales funcionarán como barreras protectoras.
Sismos y actividad en el Pacífico
Las placas tectónicas se encuentran en constante fricción, y la energía acumulada podría liberarse en forma de sismos. Mhoni apunta a Asia como el epicentro de movimientos telúricos importantes. Japón, China, Taiwán e Indonesia estarían entre los países más expuestos.
En paralelo, el océano Pacífico experimentará una temporada de huracanes intensa, más activa que la del Atlántico. Acapulco, Oaxaca y Colima figuran entre las regiones mexicanas que podrían sufrir graves impactos. También se espera que Guadalajara, Sinaloa y Baja California Sur enfrenten tormentas violentas entre agosto y septiembre. La prevención advierte, será esencial.
La falla de San Andrés, que recorre desde California hasta Centroamérica, mantiene su actividad desde cuando se produjo una alineación planetaria significativa. Este fenómeno se dice que reactivó el movimiento de placas, lo cual podría derivar en sismos de gran magnitud en California, Ciudad de México, Guatemala, Panamá, Chile, Perú y Ecuador.
Apagones globales y una nueva forma de guerra
Los efectos del clima no se limitarán al entorno natural. La astróloga vaticina cortes de energía prolongados, que podrían extenderse hasta por una semana. Estas interrupciones afectarán bancos, comunicaciones, acceso a internet y servicios básicos en regiones como Europa, Asia y América del Norte.
Mhoni interpreta estos eventos como parte de una transformación global. El desconcierto tecnológico, asegura, obligará a las personas a reconectarse con lo esencial, mirar el cielo, hablar con sus vecinos, recuperar vínculos humanos. Esta desconexión no será producto del azar, sino de un nuevo tipo de enfrentamiento entre naciones: la guerra cibernética.
Hoy, los ataques ya no utilizan armas convencionales. El verdadero campo de batalla es digital; allí, las potencias buscan desestabilizarse mediante bloqueos de energía, comunicación y economía.
Escenarios de conflicto y nuevas alianzas
La tensión entre India y Pakistán podría escalar y extenderse con el respaldo de potencias como China y Rusia. Las cartas sugieren que este conflicto abrirá espacio para la aparición de una figura controversial, posiblemente desde Siria o Jordania. Este personaje, descrito como un falso profeta o líder extremo, sembraría enfrentamientos entre culturas y religiones.
En paralelo, el conflicto entre Ucrania y Rusia disminuiría su intensidad. Sin embargo, se encenderá una nueva mecha en Medio Oriente, donde Israel podría enfrentarse a tres naciones árabes en una guerra de alto impacto simbólico y religioso.
El Vaticano y un nuevo liderazgo espiritual
Una de las predicciones más sorprendentes es sobre el nuevo sucesor al papado que adopta el nombre de León XIV. Esta figura, identificada como Robert Francis Prevost Martínez, traerá una renovación profunda al interior de la Iglesia.
Habla varios idiomas, lo que le facilitará tener vínculos con comunidades marginadas y contaría con una sensibilidad mística que lo haría objeto de controversias. Mhoni anticipa divisiones dentro del clero, resistencias internas y un proceso de transformación que podría marcar un antes y un después en la historia del catolicismo.
América Latina y el ciclo que se cierra
En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro estaría perdiendo respaldo internacional. Rusia y China no estarían dispuestas a sostener su gobierno. Incluso dentro del ejército habría fracturas. La liberación de cinco opositores, gestionada por Estados Unidos desde su embajada en Argentina, es vista como una señal de ruptura.
Mhoni afirma que el régimen podría caer en cualquier momento, ya sea por un golpe interno o mediante un operativo militar. En su visión, la caída del comunismo en la región es un paso necesario para que Sudamérica renazca.
En Estados Unidos, Donald Trump mantiene una base sólida de apoyo. Pese a las polémicas que lo rodean, su imagen no se deterioró y su regreso al poder no parece una idea lejana, según las cartas.