Las predicciones del CEO de JP Morgan tras el anuncio de los aranceles de Trump en Estados Unidos

admin

El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, advirtió sobre las consecuencias acumulativas de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. En su carta anual a los accionistas, el banquero abordó presiones inflacionarias inmediatas y un riesgo creciente de fragmentación económica internacional.

Recesión global: la alerta de JP Morgan tras los aranceles

“El problema debe resolverse cuanto antes”, escribió Dimon. “Algunos efectos serán difíciles de revertir con el tiempo”. El informe se conoció pocos días antes de que entren en vigor los nuevos aranceles: un mínimo del 10% a todas las importaciones, con incrementos diferenciados que llegan al 34% para productos provenientes de China.

Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase, en el Congreso en Washington

En un informe técnico encabezado por Bruce Kasman, el banco más grande de Estados Unidos elevó del 40 al 60 % la probabilidad de una recesión global, según señaló la agencia EFE. El documento —titulado Habrá sangre— identifica a la política comercial de Washington como “el mayor riesgo para las perspectivas globales en lo que va del año”.

Según el análisis, las medidas adoptadas por la Casa Blanca podrían generar:

  • Caída en la confianza empresarial
  • Disrupciones en las cadenas de suministro
  • Represalias comerciales por parte de socios estratégicos
  • Presiones fiscales y monetarias de difícil compensación

La probabilidad de alcanzar un escenario de crecimiento sostenido con inflación contenida bajó al 10 %, según los analistas. La respuesta de China fue inmediata: impondrá un arancel espejo del 34 % desde el 10 de abril y restringirá exportaciones clave, como tierras raras utilizadas en tecnología y defensa.

Inflación, déficit y alianzas en tensión con los aranceles de Trump

Dimon advirtió que los nuevos impuestos encarecerán tanto los bienes importados como los productos nacionales. “Aumentarán los costos de los insumos y la presión sobre la demanda interna”, escribió. El empresario también señaló que la economía estadounidense ya mostraba signos de debilitamiento antes del anuncio oficial.

ARCHIVO - El expresidente Donald Trump habla con trabajadores de construcción en la sede de JPMorgan Chase (archivo)

En su carta de casi 60 páginas, el CEO instó a fortalecer instituciones como la OTAN, Naciones Unidas y el FMI. Además, aseguró que la relación con China debería enmarcarse dentro de alianzas estables con Occidente, y criticó las visiones aislacionistas. “Estados Unidos Primero está bien, siempre que no termine siendo solo Estados Unidos”, escribió.

Inflación, tasas de interés y señales de advertencia

El titular de JP Morgan también destacó la compleja situación fiscal de Estados Unidos, y señaló que el déficit elevado, la creciente necesidad de inversiones en infraestructura y las guerras en curso continúan aumentando la presión inflacionaria.

Según el CEO de JPMorgan, si se mantienen los aranceles, habrá consecuencias inflacionarias

En su análisis, las tasas de interés estarán determinadas por dos factores clave:

  • Si el crecimiento económico se desacelera, las tasas de interés disminuirán
  • Si la inflación se mantiene alta, las tasas aumentarán

Asimismo, Dimon renovó su llamado a la eliminación del techo de la deuda, al que calificó como “un arma de destrucción masiva”. Mientras tanto, JP Morgan se prepara para presentar sus resultados trimestrales, luego de registrar en 2024 la mayor ganancia anual en la historia bancaria de Estados Unidos.

La carta de Dimon fue vista como una advertencia directa a los responsables económicos de Washington, en un momento en el que el giro hacia políticas proteccionistas comenzaron a dejar su huella en los mercados internacionales.

Deja un comentario

Next Post

ANSES: las personas que ya no podrán recibir el Programa Hogar

Se anunció una novedad sobre un programa que proporciona un subsidio para los que no tienen acceso a la red de gas natural y que se ha convertido en un apoyo clave para los usuarios. El Gobierno anunció junto a la Secretaría de Energía y la ANSES el calendario de pagos del Programa […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!