Las reglas de Uscis del tiempo de permanencia para tener la ciudadanía americana como migrante latino este 2025

admin

Muchos extranjeros se mudan a Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida y tramitan la ciudadanía americana para permanecer en el país de manera legal y permanente. Sin embargo, para obtener la naturalización hay ciertos requisitos que deben cumplir, entre ellos, el tiempo de permanencia ¿Cuánto tiempo se le exige a los migrantes latinos para ser ciudadanos de Estados Unidos?

Cuánto tiempo debe vivir en EE.UU.un migrante latino para obtener la ciudadanía americana

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) establece que para poder solicitar la ciudadanía estadounidense se debe haber residido un tiempo determinado en el país, aunque los plazos varían de acuerdo a la situación, historia y hasta el trabajo de cada solicitante.

Para poder tramitar su ciudadanía el solicitante debe haber residido en EE.UU. cierto tiempo determinado

Habitualmente se le exige a los titulares de la green card, es decir, residentes permanentes haber estado al menos cinco años en el suelo norteamericano. Mientras que para las personas que son cónyuges de ciudadanos estadounidenses, se les solicita residir durante al menos tres años en Estados Unidos y haber estado casado también durante tres años.

Sin embargo, un informe reciente del Uscis reveló que, en promedio, durante el año fiscal 2022, los migrantes que pudieron obtener su naturalización habían estado en el país norteamericano durante 7,5 años.

De acuerdo a los datos de las autoridades, los solicitantes de México estuvieron como residentes permanentes de Estados Unidos por el periodo más largo, de 10,9 años. Mientras tanto que los solicitantes de Nigeria pasaron el tiempo más corto, de 5,4 años.

En detalle, el promedio de tiempo que tardaron los migrantes latinos antes de convertirse en ciudadanos americanos fue de:

  • México: 10,9 años como residentes permanentes.
  • El Salvador: 10 años como residentes.
  • República Dominicana: 9,8 años como residentes.
  • Cuba: 9,2 años como residentes permanentes legales.
  • Colombia: 7,2 años.
  • Brasil: 5,8 años.

El promedio de tiempo que los mexicanos residieron en EE.UU. hasta obtener su naturalización fue de 10,9 años

Uno por uno, cuáles son los requisitos para solicitar la ciudadanía americana

Si bien depende de la situación de cada migrante, para aquellos extranjeros que no son cónyuges los requisitos que establece Uscis para solicitar la ciudadanía estadounidense son:

  • Tener al menos 18 años de edad al momento de presentar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización.
  • Haber residido continuamente en el país durante cinco años inmediatamente antes de la fecha de solicitud y demostrar que se estuvo presente físicamente por lo menos 30 meses de ese periodo de tiempo.
  • Haber vivido, por lo menos tres meses, en un estado o distrito de Uscis que tiene jurisdicción sobre el lugar de su residencia.
  • Ser una persona de buena conducta moral y demostrar adherencia a los principios de la Constitución de Estados Unidos.
  • Ser capaz de leer, escribir y comunicarse oralmente en inglés básico.
  • Tener conocimiento y comprender los fundamentos de la historia y de los principios y la forma de gobierno de Estados Unidos (educación cívica).
  • Prestar el Juramento de Lealtad a Estados Unidos.

Además de haber estado en el país por al menos cinco años, los migrantes deben rendir un examen de inglés y de formación cívica

Tras presentar el formulario, el migrante debe esperar a que Uscis le confirme su recepción y le solicite sus datos biométricos.

Una vez que los procesos preliminares se completan, le asignará una fecha, hora y lugar para realizar una entrevista en la que el migrante deberá realizar el exámenes de inglés y de educación cívica.

Deja un comentario

Next Post

A qué hora juega Independiente Rivadavia vs. Boca, por el Torneo Clausura 2025

La jornada dominical del Torneo Clausura 2025 se cierra con el duelo entre Independiente Rivadavia de Mendoza y Boca Juniors, correspondiente a la quinta fecha del grupo A, en el estadio Malvinas Argentinas con arbitraje de Pablo Dóvalo. El duelo inicia a las 20.30 y se transmite por TV únicamente […]
A qué hora juega Independiente Rivadavia vs. Boca, por el Torneo Clausura 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!