El medio brasileño UOL ha lanzado un podcast original que promete revelar los detalles más íntimos y controversiales de la carrera de Neymar y su padre, Neymar da Silva Santos. Titulada Proyecto Neymar, esta serie de seis episodios, se sumerge en los momentos clave que marcaron la carrera del futbolista, incluyendo complicados fichajes, decisiones estratégicas y la construcción de un imperio financiero alrededor del talento y la imagen del delantero.
En su primer episodio, denominado Proyecto Neymar: éxito o fracaso, el podcast se enfoca en una crucial reunión realizada en 2010 dentro de la sede de Santander en San Pablo. En esa época, Neymar Jr. era considerado la revelación del fútbol brasileño y el Santos buscaba, desesperadamente, retenerlo frente al interés de grandes equipos europeos. Entre los asistentes del encuentro se situaban Neymar padre, el presidente del Santos, Luis Álvaro de Oliveira Ribeiro (conocido como LAOR), el ejecutivo de marketing Armenio Neto, el agente Wagner Ribeiro y otros directivos del club.
La anécdota más impactante de esa reunión gira en torno a una silla vacía colocada estratégicamente en la sala. Según el podcast, Armenio Neto dijo a Neymar Sr.: “Esta silla está vacía desde la muerte de Ayrton Senna y pertenece al próximo ídolo brasileño, que será su hijo”. Con el propósito de convencer a Neymar padre, en la reunión también se proyectaron imágenes de leyendas como Pelé, Maradona, Michael Jordan, Ayrton Senna y Tiger Woods, delineando un plan que integraría a Neymar en una élite mundial de íconos deportivos. El modelo, añadió el podcast, proponía convertir a Neymar Sr. en el agente y gestor exclusivo de la imagen de su hijo.
El episodio analiza cómo esta estrategia marcó el inicio de un proyecto ambicioso, logrando que Neymar se convirtiera no solo en una figura destacada del fútbol, sino en una megacelebridad mediática respaldada por acuerdos publicitarios multimillonarios.
En el segundo capítulo, lanzado el 29 de abril y titulado Cómo Neymar Sr. ganó 40 millones de euros en su traspaso a Europa, el foco estuvo puesto en una de las transferencias más polémicas de la era moderna del fútbol: el traslado de Neymar desde el Santos al Barcelona. Según los datos revelados por el medio, Neymar Sr. negoció el fichaje del joven atacante brasileño fuera del control del Santos en 2011, una operación que supuso un pago de 40 millones de euros directo para él.
“Neymar padre decidió realizar otra operación para llevar a su hijo al eterno rival, el Barcelona, sin involucrar al club paulista”, asegura el podcast, basándose en correos electrónicos inéditos, testimonios judiciales y entrevistas con personas que participaron en las negociaciones. El precio oficial de la transferencia se fijó en 17,1 millones de euros, pero el Barcelona reportó que el costo total fue de 57,1 millones, un desfase de cifras que generó gran controversia.
El capítulo también aportó detalles sobre cómo Neymar Jr. ya había acordado su fichaje por el club catalán desde diciembre de 2011, cuando se enfrentaron el Santos y el Barcelona en la final del Mundial de Clubes. Neymar ya tenía arreglado jugar en el equipo contrario a partir de 2014 y nadie en Santos lo sabía, dejó entrever André Cury, uno de los entrevistados, que en ese entonces era el enlace entre el Barcelona y Brasil. Además, se reveló que la decisión de adelantar el traspaso al 2013 por parte del equipo azulgrana estuvo motivada por una crisis interna del club.
Asimismo, la producción destacó la disputa de versiones entre Neymar Sr. y el Santos sobre las circunstancias que llevaron a cerrar la transacción. Neymar padre aseguró que la decisión fue tomada por el club paulista debido a presiones políticas y de la hinchada, mientras que Pedro Conceicao, director del Santos en esa época, lo desmiente, aseverando que fue el entorno del jugador quien puso presión para sellar dicho acuerdo.
Un correo electrónico enviado por el Barcelona a Neymar Sr., revelado por UOL, arrojó más luz sobre la dinámica de las negociaciones: “Hola Ney, como sabes, hoy es un día muy importante porque vamos a tener la primera reunión con Odílio (Rodrigues, vicepresidente del Santos). (…) Quizás te llamemos durante la reunión (…) cada día que pasa, estamos más cerca de cumplir el sueño”.
Cabe mencionar que, tras la publicación del primer capítulo, Neymar Jr. interpuso una petición judicial para censurar el contenido del podcast y revisar los cinco episodios restantes. Sin embargo, la justicia de San Pablo desestimó la solicitud, argumentando que “las condiciones exigidas implicarían la odiosa censura previa, vetada del sistema jurídico.” Según el fallo, no hay obligación de obtener el consentimiento del biografiado para la publicación de dichas obras.