Las rutas de los cargamentos de bananas y cocaína se cruzan en Santiago del Estero

admin

La logística narco utiliza multiforme ingenio para movilizar los cargamentos de drogas. En la región del Litoral se ocultan, en general, embarques de toneladas de marihuana entre maderas que circulan desde los aserraderos a las fábricas instaladas en el área metropolitana. En las rutas que surgen desde la frontera con Bolivia, en cambio, se usa más el embute en carrocerías que la tapadera de un cargamento legal. Pero siempre aparece una nueva idea entre traficantes, algo que se pone de moda. Y en ese aspecto, esconder cocaína entre cajones con bananas parece ser un sistema adoptado por narcos, especialmente por aquellos que mueven paquetes grabados con un delfín como sello de origen.

El primero de esos cargamentos fue descubierto en 2022, cuando se interceptó un transporte de bananas que había hecho espacio para llevar 105 kilos de cocaína. Y en los últimos seis meses, al menos, dos operativos señalaron la vigencia de ese sistema de camuflaje narco. En marzo se concretó el operativo denominado Papá Mono, con la captura de 152 kilos de cocaína. Esta semana se concretó otro procedimiento en el que las bananas fueron la cobertura narco. En los tres casos consignados, las rutas de las bananas narco se cruzaron en Santiago del Estero.

En esa provincia, “un camión llevaba una aparente carga de bananas y papaya, pero los efectivos del Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina habían efectuado una gran investigación, coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional y rápidamente lo interceptaron, ante la pista del tráfico de estupefacientes. De esta manera, comprobaron que efectivamente bajo las frutas habían ocultado 85 kilos de cocaína, valuados en 1700 millones de pesos”, según informó el Ministerio de Seguridad Nacional en un comunicado de prensa.

Este importante decomiso se dio en la localidad de Taboada, en el kilómetro 668 de la Ruta Nacional N° 34, distante a unos 50 kilómetros de la capital provincia. Allí, personal de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Santiago del Estero de la PFA realizó un operativo cerrojo y vigiló la zona durante varias jornadas hasta que detectó al rodado sospechoso, un camión marca Scania, color naranja y con semirremolque, tripulado por un hombre.

“Los uniformados detuvieron su marcha inmediatamente y el conductor adujo transportar cajones de bananas y papayas desde la localidad de Perico, provincia de Jujuy, con destino al Mercado Central, provincia de Buenos Aires. En la inspección, los funcionarios detectaron incoherencias en la hoja de ruta, el destino y lo declarado por el chofer, por lo que con apoyo del can detector Yana, registraron la carga minuciosamente y el animal reaccionó como la hace habitualmente ante la presencia de estupefacientes”, se detalló en el comunicado de la cartera conducida por Patricia Bullrich.

De esta manera, al efectuar la revisión completa del camión, los policías federales constataron que trasladaba 70 ladrillos ocultos en cajas de frutas y envueltos en nylon color amarillo con franjas verdes, con el sello del Delfín, en referencia al origen de la droga, que sería de la banda comandada por Delfín Castedo, conocido como el Patrón del Norte. El peso total de la droga incautada fue de 85 kilos.

El Juzgado Federal N° 1, a cargo de Guillermo Molinari, ordenó la detención del chofer, de 55 años y oriundo de Jujuy. Asimismo, continúan las pesquisas para establecer la procedencia de la sustancia y la identificación de otros partícipes en la maniobra.

Deja un comentario

Next Post

Estudiantes de La Plata vs. River, en vivo

River sale decidido a lastimar al Pincha. Maximiliano Salas, por la banda izquierda, es el hombre elegido para ir hasta el fondo y tirar el centro. A punto estuvo Driussi de convertir el primer gol del encuentro. Nicolás Ramírez da la orden y Estudiantes y River ya juegan en La […]
Estudiantes de La Plata vs. River, en vivo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!