Las subastas de autos que se vienen en el mes de octubre 2025

admin

Este viernes 3 de octubre se llevará a cabo una nueva subasta de autos a través de Narvaezbid, la plataforma especializada en remates online. En esta ocasión, el Grupo Stellantis —compañía que reúne a marcas como Peugeot, Fiat, Citroën, RAM y Jeep— pondrá a disposición 17 unidades de su portfolio.

Es argentino, creó un invento para ayudar a las personas a moverse y ahora busca desembarcar en todo el mundo

Algunas de ellas se subastarán en dólares estadounidenses a las 12hs y otras en pesos argentinos a las 16:30. Sin embargo, el pago de las unidades reflejadas en la divisa extranjera se realizará en pesos al tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Todos los vehículos fueron parte de flotas corporativas, con mantenimiento al día y listos para su transferencia”, aclararon. Además, todas las unidades se pueden ver en su página web con todos los detalles de cada unidad.

Las unidades en dólares

Para comenzar, en la almoneda se encuentra una RAM 1500 Laramie 5.7 L V8 de color gris, patentada en 2020, tracción 4×4 y con 48.013 kilómetros recorridos; el precio mínimo de esta camioneta es de US$29.580.

RAM 1500

El segundo vehículo, que parte de un precio más bajo en esta subasta (en dólares), es otra RAM 1500 Laramie 5.7 L 4×4. En este caso, la chata es de color azul, se patentó en 2022, tiene 68.237 kilómetros recorridos y parte de un precio inicial de US$34.129.

RAM 1500

El tercer modelo que parte desde un precio más bajo es un Jeep Grand Cherokee, patentado en 2018. Este SUV tiene 85.310 kilómetros recorridos y se posicionó con un precio inicial US$45.586.

Jeep Grand Cherokee

En esta subasta también estará presente una RAM 2500 6.7 L Laramie tracción 4×4 de color gris, patentada en 2024. Esta unidad prácticamente no tuvo uso (solo tiene 43 kilómetros) y parte desde los US$62.897.

RAM 2500

Otra propuesta es un Jeep Wrangler Rubicon 2.0 Turbo con tracción 4×4, patentado en 2024. Este SUV tampoco cuenta con mucho uso (24 kilómetros declarados) y es por eso que parte desde los US$72.116.

Jeep Wrangler Rubicon

La última propuesta plasmada en dólares es una RAM 2500 6.7 L tracción 4×4 patentada en 2024. Esta pickup, que cuenta con 102 kilómetros recorridos parte de un precio inicial de US$72.964.

RAM 2500

Las unidades en pesos

Como se mencionó previamente, el mismo viernes 3 de octubre habrá otras 11 unidades también de la misma compañía que se subastarán con precios plasmados directamente en pesos.

Se encontrarán tres Peugeot 208, que van desde los $13.662.171 en una versión Feeline Tiptronic, patentado en 2020 con 4703 kilómetros; hasta los $15.488.018 en un Active Pack 1.6 L patentado en 2023 y con 5529 kilómetros.

Este es el Peugeot 208 (2023) que parte desde un precio inicial más elevado

En esa línea, también la puja contará con un Peugeot 2008 patentado en 2021. Esta unidad tiene 36.743 kilómetros registrados y un precio mínimo de $14.055.461.

Peugeot 2008

También hay cuatro Fiat Pulse. El más económico es una versión Audace que se patentó en 2022, que cuenta con 23.771 kilómetros y con un precio inicial de $15.485.190. En contraposición, el Fiat Pulse que cuenta con un precio base más elevado es una versión Drive, con 15 kilómetros y un precio inicial de $16.366.700.

Este es el Fiat Pulse que parte desde un precio más elevado

Por su parte, habrá un Fiat Fastback Turbo de color gris, patentado en 2025 y con un precio inicial de $19.861.660.

Fiat Fastback

El Jeep Compass tiene un modelo presente en la subasta. Se trata de un Compass Limited 1.3 L 4×2, que se patentó en 2021 y que cuenta con 73.717 kilómetros. El precio mínimo es de $22.618.960.

Jeep Compass

Por último, hay un vehículo de la marca de lujo de Stellantis, de DS. Se trata del DS 7 Crossback HDI 180, patentado en 2020, con 67.787 kilómetros recorridos y con un precio inicial de $27.246.940.

DS 7 Crossback

Cómo participar de la subasta

Cualquier persona o empresa puede participar gratuitamente en las subastas. Para ello hay que registrarse en la web y, una vez que el usuario haya sido validado, se habilita la posibilidad de ofertar.

Pueden recibirse ofertas hasta el día y horario de cierre de la subasta, que puede variar dependiendo del evento. A partir de ese momento, cada oferta nueva que ingrese agrega tres minutos extras al reloj, hasta que la última en ingresar se convierta en la ganadora de la subasta.

Las unidades se venden directamente transferidas al comprador y pueden consultarse de manera online. Aunque, en el caso de que el interesado lo desee, también es posible coordinar una visita en la playa de Narvaezbid, ubicada en San Fernando, Buenos Aires, o en otros puntos de exhibición. En las condiciones de participación de las subastas se pueden encontrar todos los gastos de la operación detallados.

Deja un comentario

Next Post

Diplomacia cultural desde Samarkanda y Bukhara

La política exterior es un instrumento sumamente valioso para un nuevo país que debe consolidarse como un estado libre. También puede ser una valiosa herramienta para diferenciarse en el escenario global. Un caso notable es el de Uzbekistán, que a través de una sofisticada diplomacia cultural logra acrecentar su prestigio […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!