El ajuste por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés) del Seguro Social en Estados Unidos podría llegar al 2,7% en 2026, según una nueva proyección de la Senior Citizens League. Este incremento sería levemente superior al 2,5% aplicado en 2025, y busca mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación.
Seguro Social: proyecciones y estimaciones para 2026
Cada otoño, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) calcula el COLA con los datos de inflación de julio, agosto y septiembre. Por eso, el anuncio oficial se espera para octubre, con entrada en vigor en enero del próximo año.
Según CBS News, el índice de precios al consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) se mantuvo en julio en un 2,7% interanual, igual que en junio, lo que marca una estabilidad por debajo del 3% desde inicios de 2025. La Senior Citizens League difundió su estimación después de conocer estos datos.
Por otro lado, la AARP, una organización sin fines de lucro que aboga por estadounidenses mayores de 50 años, también recogió pronósticos de expertos como Mike Lynch, de Applied Insights en Hartford Funds, quien prevé un ajuste similar al de este año, sin grandes variaciones.
La inflación y su impacto en el Seguro Social en EE.UU.
Los especialistas advierten que la inflación podría aumentar hacia finales de 2025 debido a la presión que generan los aranceles del presidente Donald Trump sobre los precios. Este escenario podría dejar el ajuste del COLA por debajo de las necesidades reales de los beneficiarios.
Alan Detmeister, economista de UBS, proyecta que, para el segundo trimestre de 2026:
- El IPC general suba a 3,7%
- El IPC subyacente alcance el 3,8%.
Por otro lado, la economista Teresa Ghilarducci, de la New School de Nueva York, expresó su preocupación porque un aumento moderado “no sea suficiente” frente a la inflación proyectada.
Mientras tanto, Martha Shedden, presidenta de la Asociación Nacional de Analistas Registrados de Seguridad Social, coincidió y señaló que el método de cálculo actual no refleja los principales gastos cotidianos de los adultos mayores.
Los efectos del COLA en los pagos de 2025
Según la Senior Citizens League, en 2025, el incremento del 2,5% elevó el pago promedio de un jubilado en aproximadamente US$49 dólares mensuales. En total, para junio de este año, los pagos fueron de:
- US$1861 el cheque promedio para todos los beneficiarios del Seguro Social.
- US$2005 el cheque promedio para trabajadores jubilados.
Si el ajuste proyectado del 2,7% se confirma, los pagos mensuales podrían aumentar de forma similar, aunque aún no compensaría por completo un posible repunte inflacionario.
Seguro Social 2026: expectativa por el anuncio oficial
Por el momento, el mercado y las organizaciones de defensa de los adultos mayores siguen de cerca los datos de inflación de agosto y septiembre, que terminarán de definir el ajuste para 2026.
La SSA publicará la cifra oficial en octubre, lo que definirá los pagos mensuales de millones de beneficiarios para el próximo año. Aunque el 2,7% representaría una ligera mejora respecto al año anterior, el debate se centra en si este porcentaje es suficiente para mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios del Seguro Social.
Sin embargo, una buena noticia más allá del COLA es que algunos beneficiarios de 65 años o más podrán acceder a una deducción fiscal temporal de hasta US$6000, contemplada en una ley impulsada por Trump.