Las vitaminas ideales para producir colágeno y fortalecer los huesos: qué alimentos las aportan

admin

Al llegar a cierta edad, la producción de ciertas proteínas, nutrientes o componentes esenciales disminuye y afecta así la fuerza corporal y la elasticidad de la piel. Esta ausencia o deficiencia podría hacerte más propenso a accidentes o a desarrollar afecciones.

Ante esta situación, seguramente uno piensa que la alternativa más viable es alimentarse con comidas, bebidas y suplementos ricos en calcio; sin embargo, no es la única opción que se debe tener en cuenta.

Las vitaminas juegan un rol importante en la preservación del estado óptimo de los huesos y en la consecución de nutrientes o proteínas. Por esto, resulta tan importante tener una dieta variada, pero sobre todo, balanceada.

Las vitaminas esenciales para mantener tus huesos fuertes con el paso del tiempo

Al comer bien y no enfocarse en un solo tipo de alimento, le darás más posibilidades a tu cuerpo de aprovechar las bondades propias de opciones como frutos secos, verduras, frutas, productos de origen animal, entre otros.

Vitamina A

Según MedlinePlus, el cuerpo humano puede abastecerse de esta sustancia, encargada del mantenimiento de los dientes, piel y huesos, a través de alimentos de origen animal, pero también por medio de los que provienen de las plantas.

Además, este sitio médico señala que esta vitamina es conocida porque contiene betacaroteno, un antioxidante que “protege las células de radicales libres”, o sea, aquellos que contribuyen al desarrollo de enfermedades prolongadas o aceleran el envejecimiento.

Por lo anterior, es importante que te alimentes con frutas y verduras de color naranja o amarillo como zanahorias, papas, mangos y melón. Aparte de esto, podés comer opciones vegetales como espinaca y brócoli. También se recomiendan los cereales, el hígado de res y la leche fortificada.

El melón es otro de los grandes recomendados para sumar a la dieta

Vitamina D

De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra, la insuficiencia de esta fuente orgánica se caracteriza porque el hueso no se puede mineralizar de forma correcta. Así que, si quiere evitar que adultos y niños se vean afectados, puede consumir huevos, mantequilla, salmón, atún y otros aceites de pescado.

Vitamina E

Teniendo en cuenta información de la Clínica Mayo, esta vitamina va más allá del tema óseo, pero sí está relacionado con el colágeno, ya que incide en la apariencia física y el estado interno de la piel.

Es un nutriente importante para la visión, la reproducción y la salud de la sangre, el cerebro y la piel. Así como la vitamina A, también tiene propiedades antioxidantes. Por eso, se cree que incluirla en su plan alimenticio, puede ofrecerle múltiples beneficios a largo plazo.

Sin embargo, el portal de salud antes mencionado, apunta que para los adultos se recomienda solo ingerir 15 miligramos diarios de esta vitamina. Luego de saber esto, es importante mencionar que se encuentra presente en el aceite de canola, la margarina, las almendras, el maní y en el aceite de oliva.

Vitamina C

Si su mayor interés es la producción de colágeno, esta es la vitamina que más debe tener en su radar, ojo, sin descuidar el consumo de las anteriores. De acuerdo con Redoxon, esta sustancia contrarresta los efectos del envejecimiento, aumenta la cantidad de colágeno y ayuda a procesos de cicatrización de la piel.

La también conocida como ácido ascórbico, es una de las vitaminas más importantes y populares cuando se busca subir las defensas o cuidar y fortalecer el sistema inmune. Por esta propiedad, es una gran alternativa para tratar la presencia de virus, bacterias o infecciones comunes.

Después de saber esto, puede incluir en su mercado alimentos ricos en esta sustancia como limón, naranja, tomates, fresas, pimentones rojos y verdes, piña, repollo y papa. La mejor forma de consumir las frutas y verduras antes mencionadas son crudas.

Por Mariana Sierra Escobar

Deja un comentario

Next Post

Quién es Nona Sobo, la supuesta nueva ilusión de Sebastián Yatra: actriz, modelo y llena de vida

Este pasado 30 de abril la revista Semana publicó una exclusiva en la que el cantante Sebastián Yatra fue fotografiado junto a un posible nuevo amor. Se trata de la actriz Nona Sobo, conocida por su papel protagonista junto a José Coronado en la serie Entrevías. Todavía es una incógnita, […]
Quién es Nona Sobo, la supuesta nueva ilusión de Sebastián Yatra: actriz, modelo y llena de vida

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!