La reconocida cantante de salsa Laura Mau llegó al magazine de ‘América Hoy’ y no dudó en lanzar duras críticas contra Leslie Shaw, poniendo en entredicho su talento vocal y su manera de dirigirse a sus colegas artistas.
El jueves 4 de septiembre, el set de América TV se convirtió en escenario de una nueva polémica en la industria musical local.
“Para mí, en particular, ella tiene su arranque de lo que le dé la gana, pero para mí ella no canta. Así simple. Apoyo que se ponga a estudiar un poquito más”, expresó sin filtros.
Con estas palabras, Mau encendió el debate, remarcando que ser artista no se trata solo de popularidad o de la defensa mediática de amistades, en clara alusión al respaldo que Shaw recibe de Magaly Medina, quien en más de una ocasión ha aplaudido su trayectoria.
Críticas a la forma de Leslie Shaw
La salsera profundizó en su incomodidad respecto al estilo de la intérprete de «Faldita». Para ella, el problema no radica únicamente en la voz de Shaw, sino también en la manera en la que se refiere a otros cantantes.
“No puede estar hablando. Crítica es criticar a alguien para ponerle como un consejo y hablar las cosas claras, eso es muy diferente. Pero Leslie Shaw discrimina a los artistas: ‘Ay, angurrienta… Ay, qué feo te vistes’. Aquí eso no va”, sostuvo.
Laura Mau enfatizó que los nuevos talentos deben recordar el legado de los artistas que los precedieron y mantener siempre el respeto. Según ella, la música no debería convertirse en un espacio de menosprecio hacia colegas, sino en un lugar de crecimiento mutuo.
El respaldo de Valeria Piazza
En medio de las duras declaraciones, la conductora Valeria Piazza intervino para poner paños fríos y defender la trayectoria de Leslie Shaw. Para Piazza, lo que muchos ven como arrogancia, es simplemente una característica propia de la personalidad de la cantante.
“Esa es la personalidad que tiene, es muy directa, es instintiva. Pero la verdad les voy a decir algo: esa canción que hizo de La faldita con Mau y Ricky, de verdad, ella logró internacionalizarse. Ha logrado cantar con Thalía también”, destacó la exreina de belleza.
De esta forma, Piazza recordó que Shaw ha alcanzado metas que pocos artistas nacionales han conseguido, logrando que su música traspase fronteras y llegando a colaborar con figuras internacionales.
Laura Mau exige respeto a los maestros
Pese a la defensa de Piazza, Laura Mau se mantuvo firme en su postura y reiteró que en el mundo artístico lo más importante es el respeto por el legado de quienes abrieron camino.
“Cada artista se valoriza por su género. Aquí no van a poner chocolate con paltas y mangos y ají. Disculpen. El respeto de los artistas nuevos a los maestros vivos, empresarios, reinas, reyes. Y lo que es el legado hay que respetar, señores”, subrayó con firmeza.
Además, Mau recordó su rol como representante en el gremio musical. “Hay que respetar. Y con conocimiento, por algo soy secretaria general de un sindicato de artistas, músicos y productores de Perú”, agregó.
Carlos Rincón asegura que Leslie Shaw no habría triunfado sin su ayuda
El conflicto entre el compositor peruano Carlos Rincón y la cantante Leslie Shaw vuelve a encender la polémica, sumando un nuevo capítulo en la disputa por la autoría y el peso creativo detrás de la exitosa canción “Hay niveles”.
El reconocido músico, ganador de una Gaviota de Plata en Viña del Mar y autor de una extensa lista de éxitos, lanzó fuertes críticas contra la intérprete urbana, cuestionando tanto su talento vocal como la solidez de su trayectoria tras la colaboración que mantuvieron.
En una reciente entrevista con el programa La Noche Habla, Rincón fue tajante:“Yo fui un ángel porque, si no hubiera aparecido en la vida de Leslie Shaw, seguiría intentándolo y la ‘Faldita’ seguiría siendo su tope”, aseguró.
El compositor destacó que su intervención fue decisiva en la carrera de la cantante:“Aparecí para hacerle dos éxitos. Hoy soy un ángel que ella extraña, porque después de mis canciones ha sacado temas que no tienen nada que ver… cuando una canción es mala, es mala”, agregó con ironía.
Críticas al desempeño vocal de Shaw
Rincón también recordó su experiencia en el estudio junto a la intérprete y reveló que tuvo que invertir en herramientas de corrección de voz para trabajar con ella:“En este estudio no había autotune, y lo compré por Leslie Shaw. Me costó 500 dólares. Ella me pagó 3 200 soles por toda la canción grabada con músicos. Hay niveles… para desafinados”, señaló con sarcasmo.
Incluso fue más allá al cuestionar directamente su talento:“Si yo no hubiera aparecido, seguiría intentándolo. Cantó chueco y fuera de ritmo”, comentó, insistiendo en que su aporte fue clave para el despegue mediático de la cantante.
El compositor también aclaró que nunca mantuvo una amistad con Shaw, ya que las grabaciones se dieron de manera rápida y estrictamente profesional.“Nosotros grabamos los éxitos rápido, no hubo tiempo de ser amigos ni nada. Yo compongo una canción en 40 minutos, no necesito reunirme 40 veces con un cantante para darle un éxito. Las pocas veces que nos vimos, pensé que su forma de ser era actuación, pero no lo era”, explicó.