Lavrov llama a dar una oportunidad a las negociaciones de paz, pero rechaza alto el fuego

admin

Moscú, 15 may (EFE).- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, llamó hoy a dar una oportunidad a las negociaciones de paz en Estambul, pero criticó la propuesta de alto el fuego, al considerar que sólo servirá para que Ucrania se rearme.

«Hay que darle una oportunidad a las negociaciones, pero nadie garantiza que todo vaya bien, sin problemas», dijo Lavrov durante su intervención ante el club diplomático, según agencias locales.

Según el jefe de la diplomacia rusa, en las conversaciones en la ciudad turca «seguramente, habrá problemas, como ya ocurrió hace tres años», en referencia al fracaso de las negociaciones ruso-ucranianas en Estambul en marzo-abril de 2022.

A la vez, Lavrov enfatizó que Estados Unidos ha apoyado la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, de que los equipos de Rusia y Ucrania reanuden sus contactos en Estambul e insistió en que «hay que dar una oportunidad» a esa iniciativa.

Con todo, el ministro ruso, que no forma parte de la delegación rusa en Estambul, aseguró que los aliados occidentales de Kiev no ocultan su deseo de rearmar a Ucrania durante un alto el fuego duradero – exigido por varias capitales europeas – para que continúen los combates con las fuerzas rusas.

Occidente necesita la tregua para «atiborrar a Ucrania (con armas) para que prepare las negociaciones desde una posición de fuerza», dijo.

Las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia previstas para este jueves en Estambul se aplazaron horas antes hasta la tarde por iniciativa del país anfitrión, Turquía, según informó la parte rusa.

«Nuestra delegación se encuentra en Estambul, su composición es conocida… Por iniciativa de la parte turca la negociaciones han sido aplazadas a la segunda mitad del día», dijo en comparecencia de prensa la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova.

Putin rechazó la propuesta de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, de celebrar un cara a cara en Estambul, adonde envió una delegación negociadora encabezada por Vladímir Medinski, uno de sus asesores.

La delegación rusa la integran, entre otros, un viceministro de Exteriores, un viceministro de Defensa y un alto cargo del Estado Mayor del Ejército ruso.

Rusia tampoco accedió a un alto el fuego de 30 días antes del inicio de las negociaciones y aseguró que la posibilidad de declarar una tregua podría ser uno de los puntos de discusión durante los contactos directos con Kiev.

En tanto, los países de la Unión Europea aprobaron ayer el decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia desde la guerra en Ucrania, que incluye a casi doscientos petroleros de la llamada «flota en la sombra» que comercian con crudo ruso.

Las nuevas restricciones podrían entrar en vigor la próxima semana. EFE

Deja un comentario

Next Post

Las 'startups' de defensa reclaman la creación de un fondo DARPA para un ecosistema global

Madrid, 13 may (EFECOM).- Representantes de empresas emergentes españolas del sector de la defensa han coincidido este martes en la necesidad de crear un fondo similar al de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA, en inglés) de los Estados Unidos, para generar así un ecosistema global […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!