Le exige US$50 millones al ICE porque sus agentes le fracturaron las costillas en un autolavado de LA: tiene 79 años

admin

Un ciudadano estadounidense de 79 años denunció a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tras terminar con las costillas fracturadas durante una redada en su autolavado de Los Ángeles. El hombre, Rafie Shouhed, ahora exige una compensación de 50 millones de dólares.

La denuncia del dueño del autolavado contra el ICE

Shouhed fue sorprendido de manera violenta por varios agentes enmascarados y armados el pasado 9 de septiembre.

En el video de seguridad se puede observar cómo un oficial lo empuja y esto le produce una fractura costal. Tras lo ocurrido, anunció que pedirá al gobierno de Estados Unidos una indemnización.

En conferencia de prensa, explicó que decidió impulsar una demanda porque quedó detenido casi 12 horas sin atención médica. “La forma en que me trataron, la forma en que me atacaron. Les rogaba que soltaran diciendo ‘Tengo un problema cardíaco’”, comentó.

Los agentes se presentaron de manera sorpresiva y enmascarados en el lavadero

“No me dijeron nada. La única palabra que me dijeron: ‘No jod… con ICE’”, manifestó Shouhed. El hombre que llegó a Estados Unidos proveniente de Irán en 1980 le imploró a los agentes que lo dejaran ir: “No puedo respirar, no puedo respirar”.

Los abogados que lo acompañaron en la demanda, remarcaron que los agentes migratorios ignoraron sus pedidos, así como su explicación de haber pasado recientemente por una operación cardíaca.

Jim DeSimone, uno de los asesores legales de Shouhed, detalló a San Fernando Sun: “Él pidió inmediatamente atención médica. Su sobrino estaba allí y también pidió atención médica para su tío. Shouhed tenía grandes dificultades para respirar debido a las costillas lesionadas”.

Por qué fue detenido por ICE si es ciudadano estadounidense

Aunque la redada apuntaba a empleados del establecimiento, la versión oficial atribuye el arresto del dueño a su supuesta intervención en la operación. AFP recogió la postura de un vocero del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), entidad a la que está adscrito ICE.

El hombre muestra la brutal fuerza policial ejercida por ICE

“El dueño del Autolavado Valley, un ciudadano estadounidense, impidió la operación, y fue arrestado por asaltar y bloquear a un oficial federal”, señaló el vocero en relación con el procedimiento.

La redada en el lavadero de Los Ángeles

Las redadas en centros de trabajo con predominio de mano de obra de origen latinoamericano, como ferreterías, haciendas, fábricas y autolavados, son habituales en Los Ángeles durante los últimos meses. El operativo en cuestión tuvo lugar en el distrito de Van Nuys.

Además de la detención del ciudadano estadounidense, se produjo el arresto de cinco extranjeros procedentes de Guatemala y México. Según el vocero del DHS, los detenidos “incumplieron nuestras leyes de inmigración”, y uno de ellos ya había sido removido del país en dos ocasiones, la última en 2015.

Varios empleados del lavadero fueron detenidos durante el operativo de ICE

Durante el procedimiento, Shouhed trató de interceder por sus empleados y aseguró que mostró documentación. “Agarraron a uno de mis chicos y les dije: ‘Espera. La mayoría de estas personas tienen papeles. Tenemos documentación aquí’”, dijo. Sobre sus trabajadores afirmó: “Son personas que trabajan muy duro por muy pocos dólares; lo que les están haciendo no es correcto”.

Deja un comentario

Next Post

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 28 de septiembre

Este domingo 28 de septiembre no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana. A cuánto cotiza el dólar oficial hoy En la última jornada hábil, […]
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 28 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!