José Luis Gutiérrez, con 30 años de experiencia como ayudante de cocina en Los Angeles, enfrentó una odisea que puso en riesgo una parte significativa de sus ingresos. Tras extraviar su tarjeta de débito emitida por la compañía financiera Comun, que opera con la red Visa y trabaja en asociación con Community Federal Savings Bank, este migrante latino comenzó a recibir notificaciones de transacciones que no había autorizado.
La pérdida de la tarjeta de débito en Los Ángeles y una odisea para recuperar el dinero
En una entrevista con Telemundo 52, Gutiérrez describió su trabajo en la cocina como “arduo y sacrificado”, debido a las constantes quemaduras y el ritmo acelerado que caracterizan su empleo en el sector gastronómico. Acto seguido, relató la pesadilla que vivió cuando perdió su tarjeta de débito. “Tal vez se me cayó y alguien más la agarró”, comentó.
Sin embargo, no se dio cuenta de que la había extraviado hasta que le empezaron a llegar notificaciones de transacciones no autorizadas. Los cargos fraudulentos se realizaron en establecimientos comerciales ubicados en Palmdale y en la cadena de autopartes AutoZone. En total, le habían gastado una sema que equivalía aproximadamente a una quincena de salario.
“Eran 2200 dólares″, especificó el hombre, que aseguró que, una vez detectado el problema, se comunicó de inmediato con la compañía Comun para reportar el caso. Entonces, un representante bloqueó la cuenta y solicitó información para iniciar la investigación correspondiente.
La negativa de reembolso por parte del banco: “Me sentí frustrado”
Pocos días después de haber presentado la denuncia, Gutiérrez recibió la notificación de que el reembolso no procedería. Según el agente de la compañía, la negativa se basaba en que “no debería haber compartido su número PIN ni su tarjeta”.
“Solo me dijeron: ‘Es que tú no debiste compartir tu pin number y tu tarjeta’. Y yo les dije: ‘¿Cómo voy a compartir mi pin number y mi tarjeta, si yo sé que es mi dinero, que a mí me costó ganarlo?’”, relató.
No obstante, el banco mantuvo su postura. “Me sentí frustrado. Sentí prácticamente como que me dijeron: ‘Tú no eres nadie aquí’”, lamentó.
Cómo hizo para recuperar su dinero, tras el extravío de su tarjeta de débito
Frente a la falta de solución por parte de la entidad bancaria, Gutiérrez contactó al programa Telemundo 52 Responde, que a su vez se comunicó con la empresa emisora de la tarjeta. Tras esta gestión, la institución financiera revisó nuevamente el caso.
“Me llegó un correo de Comun. Me dijeron: ‘Todos los gastos que se hicieron ya se regresaron a tu cuenta’”, explicó. La empresa informó que la decisión de devolver el dinero se tomó como un gesto de “buena voluntad” después de considerar el historial de la cuenta y la ausencia de antecedentes de fraude.
En un comunicado dirigido al medio latino, Comun expresó que su prioridad es la seguridad financiera y la confianza de sus usuarios, y que cada disputa se revisa bajo las normas de la red de tarjetas y los estándares de la industria.
“Nos comprometemos a defender a nuestros usuarios y a mejorar continuamente nuestros procesos. Agradecemos que Telemundo nos haya informado sobre esto y agradecemos el diálogo continuo para ayudar a proteger y empoderar a las comunidades a las que servimos”, detallaron.
Qué hacer en caso de pérdida o robo de una tarjeta bancaria
Según la información oficial de “Comun”, cuando un usuario pierde su tarjeta debe:
- Ingresar a la aplicación.
- Seleccionar el icono de tarjeta.
- Utilizar la opción “Congelar tu tarjeta”.
Posteriormente, es necesario reportar el incidente en la sección “Tarjeta robada, extraviada o dañada” para iniciar el proceso de reposición.
El sistema permite solicitar una tarjeta de reemplazo sin costo la primera vez. En casos posteriores, se aplica un cargo de US$5 y es necesario contactar con el equipo de soporte a través de chat, correo electrónico ([email protected]) o llamada telefónica al (646) 600-5660.
La compañía recomienda realizar el bloqueo y reporte inmediatamente para prevenir nuevas operaciones no autorizadas y agilizar la investigación. “Lamentamos mucho que ya no tengas tu tarjeta Comun. No te preocupes, haremos todo lo posible por ayudarte”, se lee en el sitio web oficial.
Pasos para reportar un cargo no reconocido
En caso de encontrar un movimiento no identificado en la cuenta, el usuario debe:
- Congelar la tarjeta desde la aplicación.
- Seleccionar la transacción en cuestión para reportarla.
- El sistema solicitará información como el monto, la fecha, el tipo de operación y detalles adicionales.
La investigación preliminar suele durar dos días hábiles. Si se confirma la irregularidad, el cliente podría recibir un reembolso temporal y una tarjeta de reemplazo. Cuando el caso requiere un análisis más profundo, se inicia un proceso con Visa que puede extenderse hasta nueve días.
En los casos en los que se compruebe la validez del reclamo, el reembolso se hace permanente. Si no se detectan errores, cualquier reembolso provisional podría ser retirado.