Lecornu presentó su nuevo gobierno, con un marcado perfil técnico

admin

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró hoy por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.

Macron designó al nuevo gobierno justo una semana después del último, también encabezado por Lecornu, que solo llegó a durar 14 horas. Aunque el político de 39 años dimitió el lunes pasado, el presidente le renovó el viernes su confianza para seguir al frente de una nueva composición gubernamental.

Lecornu propuso para su segundo gabinete de 34 miembros “una mezcla de sociedad civil con perfiles experimentados y jóvenes parlamentarios” para “hacer emerger nuevos rostros”, indicó su entorno.

Lecornu enfrenta una intensa presión para presentar de manera urgente un presupuesto y calmar de esa manera la agitación política que está ahuyentando a empresas e inversores al tiempo que mancha la imagen del país.

El nuevo gabinete incluye varias caras conocidas de gobiernos anteriores que provienen del ámbito centrista del presidente Emmanuel Macron, así como conservadores aliados y algunas personas ajenas a la política.

Entre las novedades figuran el nombramiento del prefecto de policía de París, Laurent Nuñez, quien supervisó la seguridad para los Juegos Olímpicos de 2024, que se convierte en ministro del Interior a cargo de la seguridad nacional, y el jefe de la compañía nacional de trenes SNCF, Jean-Pierre Farandou, al frente de la cartera de Trabajo.

Lecornu llamó a

Nuñez sucede al conservador Bruno Retailleau, cuyas críticas a la composición del anterior gobierno precipitaron la dimisión de Lecornu y la última semana de frenética crisis.

Entre los nuevos ministros con perfil técnico también figuran el alto funcionario Edouard Geffray (Educación Nacional) y la presidenta de la ONG ecologista WWF, Monique Barbut (Transición Ecológica).

Del lado político, Lecornu mantiene al canciller Jean-Noël Barrot y al ministro de Economía, Roland Lescure, así como a pesos pesados como Gérald Darmanin (Justicia) y Rachida Dati (Cultura).

Cathérine Vautrin –exministra de trabajo- asumirá en Defensa y ayudará a supervisar el apoyo militar de Francia a Ucrania y abordar las amenazas a la seguridad europea que plantea Rusia.

La incógnita es si el nuevo gobierno logrará superar la censura en el Parlamento, que ya tumbó en menos de un año a los predecesores de Lecornu: el conservador Michel Barnier y el centrista François Bayrou.

No está claro cuánto tiempo durará este nuevo equipo. Macron, cuyo mandato concluye en 2027, no cuenta con mayoría en un parlamento profundamente fracturado y está perdiendo apoyo entre sus propias filas.

En tanto, el ascendente partido ultraderechista Reagrupamiento Nacional -de Marine Le Pen-está pidiendo nuevas elecciones, mientras que el izquierdista Francia Insumisa busca la renuncia del presidente.

La principal misión del próximo gobierno será presentar rápidamente el presupuesto para 2026 para recabar una mayoría en la Asamblea y de esa manera sanear las arcas públicas, cuyo nivel de deuda alcanzó en junio el 115,6% del PIB.

Agencias AFP y AP

Deja un comentario

Next Post

Presidente José Jerí se reúne en Palacio con el alcalde de Pataz tras su marcha de seis semanas desde La Libertad

Durante la tarde, el presidente José Jerí utilizó su cuenta oficial en la red social X para dirigirse al alcalde de la provincia de Pataz, Aldo Carlos Mariños, quien llegó a Lima tras más de seis semanas de caminata desde su tierra natal, en La Libertad. “Siempre es importante escucharnos […]
Presidente José Jerí se reúne en Palacio con el alcalde de Pataz tras su marcha de seis semanas desde La Libertad

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!