Legisladores de distintos partidos fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano

admin

El Papa León XIV recibió a diputados y senadores de distintos partidos políticos en el Vaticano

Un grupo de senadores y diputados de distintos partidos políticos fue recibido en el Vaticano por el Papa León XIV, en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

Según trascendió, tras la visita del presidente Javier Milei a Roma, se trató del único grupo de representantes políticos nacionales que tuvo oportunidad de mantener un encuentro con el Sumo Pontífice.

La comitiva estuvo integrada por los legisladores Maximiliano Abad, Karina Banfi, Florencia De Sensi, Álvaro González, Nicolás Massot, Fernanda Ávila, Bruno Olivera y Juan Carlos Romero, quienes viajaron a Roma en el marco del Programa Roma-Ereván, impulsado por la FURP.

El objetivo del viaje fue intercambiar experiencias y buenas prácticas con autoridades italianas y de la Santa Sede, además de estrechar vínculos interinstitucionales entre la Argentina y otros países.

Los legisladores estuvieron acompañados por Francisco Quintana, presidente de la Fundación; Pablo Touzón, miembro del comité administrativo; y Natalia Giacone, representante de la institución.

Durante la audiencia, celebrada el miércoles 29 de octubre, el grupo participó de un momento de intercambio cultural en el que obsequiaron al Papa una rosa de lima realizada por el orfebre Adrián Pallarols, un poncho tucumano y una fotografía enmarcada que rememora una misa celebrada junto al Sumo Pontífice en la iglesia de San Agustín.

Misa en la Iglesia de San Agustín junto al Papa Francisco: esta es la foto que los legisladores le obsequiaron al Papa León XIV

El encuentro fue calificado como “un gesto de acercamiento institucional y espiritual” por los organizadores, quienes destacaron la apertura del Papa para dialogar sobre temas de formación, liderazgo y compromiso social.

La visita de Milei a Roma había tenido lugar el 7 de junio. En aquella ocasión, se reunió con León XIV durante 45 minutos a solas en la Biblioteca Pontificia. Allí el Papa le confirmó al Presidente que visitará a la Argentina.

El presidente Javier Milei y su hermana Karina, secretaria genera de la Presidencia, fueron recibidos por el Papa en junio de este año

El coloquio entre Milei y León XIV tuvo una particularidad que exhibe la distribución del poder real en la administración libertaria: cuando ya habían pasado 35 minutos a solas, el protocolo vaticano abrió las puertas de la Biblioteca para que ingresara Karina Milei, secretaria General de la Presidencia

Desde Carlos Menem a la fecha, nunca sucedió que en un coloquio entre el Presidente y el Sumo Pontífice se admitiera a un tercer protagonista en las conversaciones reservadas.

Hubo un pedido formal de la Cancillería, se explicó quién era Karina Milei al margen del cargo protocolar, y el Vaticano aceptó al instante la propuesta que llegó desde Buenos Aires.

Durante la reunión a solas, Milei describió su programa de ajuste, planteó su mirada del mundo e invitó al Papa a la Argentina, que ya visitó como obispo.

La FURP y su rol en la formación de líderes

Fundada en 1970, la Fundación Universitaria del Río de la Plata es una entidad privada y sin fines de lucro, creada por jóvenes profesionales con el propósito de formar líderes comprometidos con el desarrollo nacional.

Desde sus inicios, la institución becó a más de 3.000 jóvenes de todo el país, entre ellos gobernadores, legisladores, diplomáticos, jueces, periodistas y referentes del sector privado y del tercer sector.

La FURP tiene una amplia trayectoria en la organización de intercambios culturales e institucionales, tanto para jóvenes como para dirigentes experimentados, promoviendo espacios de diálogo público-privado y cooperación educativa y cultural.

El Programa Roma-Ereván, del que formó parte esta visita, apunta a fortalecer el conocimiento sobre la historia, la cultura y la actualidad política del Vaticano, Roma y el Cáucaso.

El espíritu de la iniciativa es consolidar los lazos entre Argentina y otros países, reforzando los valores de diálogo y cooperación que promueve la Fundación desde hace más de cinco décadas.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Incendio consumió fábrica y almacén en Puente Piedra: se necesitaron más de 10 unidades de bomberos

Un incendio clasificado como código 2 se registró en la urbanización San Diego de Alcalá, en la zona industrial del distrito de Puente Piedra, lo que movilizó a 13 unidades de Bomberos hacia el lugar, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil […]
Incendio consumió fábrica y almacén en Puente Piedra: se necesitaron más de 10 unidades de bomberos
error: Content is protected !!