Legislatura porteña: la oposición desafió a Jorge Macri y aprobó el boleto gratuito de subte para jubilados

admin

La oposición volvió a desafiar hoy al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y logró aprobar en la Legislatura el proyecto que garantiza la gratuidad del subte para jubilados, sin límite horario. Lo hizo durante la sesión especial convocada por el interbloque Volvamos −integrado por legisladores afines a Horacio Rodríguez Larreta y Confianza Pública− Unión por la Patria y la izquierda, luego de que el oficialismo suspendiera el llamado ordinario.

La iniciativa −que prevé un beneficio económico para todos los adultos mayores con ingresos equivalentes a hasta dos haberes jubilatorios mínimos y medio− se sancionó con 44 votos a favor y solo seis abstenciones, todas de La Libertad Avanza. Hasta ahora, solo viajaban sin costo los beneficiarios del haber mínimo y con límite de horario. Además, debían hacer el trámite de renovación todos los años.

“Celebro que hoy estemos votando esto, porque sabemos que [los jubilados] la están pasando mal. Sabemos que más del 20% de sus ingresos va a la alimentación, otro 12% a vivienda y servicios y les queda muy poco margen para recreación o transporte”, planteó el legislador Claudio Romero, del bloque Volvamos, en el recinto.

Y agregó: “Esta gratuidad que votamos es fiscalmente responsable, representa menos del 1% del superávit anual del Gobierno y es una medida acertada para aliviar su día a día”.

En la misma línea se expresó Graciela Ocaña: “El jefe de gobierno hizo caer la sesión ordinaria para que este y otros beneficios no se materialicen. No pudo tapar el sol con la mano. Los adultos mayores necesitan que les hagamos la vida más fácil: ya tienen suficiente castigo con la miseria que cobran. Merecen una vida plena y el transporte es esencial para que puedan moverse sin restricciones”.

Tanto Ocaña como Romero pertenecen al interbloque Volvamos Buenos Aires, uno de los impulsores de la sesión de este jueves. Junto al bloque peronista y la izquierda, habían solicitado una reunión especial, luego de que el oficialismo cancelara la convocatoria ordinaria prevista.

“Dado que se suspendió la sesión del jueves en la Legislatura, desde el bloque Volvamos Buenos Aires, entre otros, pedimos una sesión especial. Tiene que tratarse un tema urgente: subte gratis para los jubilados que viven en CABA. La Ciudad puede y debe hacer más por ellos”, informó, ayer, el legislador larretista Emmanuel Ferrario.

En la misma línea se manifestó Claudia Neira, presidenta del bloque peronista en sus redes sociales, al anunciar la convocatoria: “Los legisladores tenemos la responsabilidad de legislar para los vecinos de la Ciudad. Hay muchos temas urgentes que necesitan tratamiento”.

La legisladora también apuntó contra el oficialismo por no convocar periódicamente a sesiones: “Lamentablemente, el Poder Ejecutivo ha decidido frizar el Poder Legislativo. No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se bloquea el debate y se posterga la solución de los problemas reales de la Ciudad”. El pasado 3 de julio, el parlamento local volvió a sesionar después de alrededor de cuatro meses de parálisis.

Aunque no firmaron la convocatoria, la Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza dieron quorum para la sesión de hoy. Ante la imposibilidad de frenar la reunión, Pro también bajó al recinto. La sesión comenzó, entonces, con 42 legisladores presentes. Con ese número, además del quorum, la oposición consiguió habilitar el tratamiento sobre tablas del proyecto.

Según explicaron a LA NACION fuentes parlamentarias, el proyecto contaba con dictamen de la Comisión de Personas Mayores, pero no de la de Presupuesto. Por este motivo, para habilitar el debate en el recinto, debían reunir un total de 40 votos.

El recinto de la Legislatura porteña

Si bien bajaron al recinto para habilitar el debate, los legisladores libertarios decidieron no acompañar la iniciativa para los adultos mayores. Entre otras objeciones, esgrimieron que el beneficio debería tener validez por un año, a diferencia de lo planteado en el dictamen, que propone cinco años y sin tope de renovación.

Más allá de las seis abstenciones de la bancada libertaria, todos los demás bloques acompañaron la iniciativa. Incluso Pro votó a favor, pese a su resistencia original para convocar a la sesión. En el gobierno de Jorge Macri destacan el rol del Consejo Económico y Social de la Ciudad y el bloque oficialista Vamos por Más en la elaboración del proyecto y lo enmarcan como fruto de un acuerdo con los demás bloques.

“Hoy se aprobó en la Legislatura una ley para que los jubilados y pensionados de la Ciudad que cobren hasta 2.5 jubilaciones mínimas viajen sin costo en subte”, celebró el alcalde porteño en X: “Una medida necesaria para acompañar a quienes trabajaron toda su vida, que se logró con consenso y sin afectar el equilibrio fiscal».

En la oposición, en tanto, denuncian que “el oficialismo quiere capitalizar la sesión a su favor”, y afirman que el respaldo al proyecto es producto de la presión del peronismo y los aliados de Rodríguez Larreta. “Pro no puede no votar”, había planteado, en la previa de la sesión, un legislador que considera que una aprobación sin apoyo del oficialismo hubiera dejado demasiado expuesto al gobierno de Jorge Macri.

El mensaje del jefe de Gobierno en X intenta cauterizar esta versión, pero también diferenciarse de lo que ocurrió la semana pasada en el Senado de la Nación, donde La Libertad Avanza no pudo bloquear la sanción de la moratoria previsional, el aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.

En la Legislatura, de todos modos, el dominio amarillo pareciera empezar a flaquear −situación que podría profundizarse cuando asuman los legisladores electos el pasado 18 de mayo, elección en la que Pro salió tercero−. Que la oposición impulsara una sesión especial sin su aval le sumó un nuevo revés parlamentario a la administración de Jorge Macri.

A principios de mes, la oposición ya había logrado bloquear la reforma fiscal impulsada por el oficialismo, con la que se pretendía ampliar los sectores exentos del pago de Ingresos Brutos. En aquella oportunidad, la falta de acuerdo con el peronismo y los libertarios obligó al partido amarillo a replegarse y reenviar el texto a comisión para profundizar su debate. Solo se logró aprobar la eliminación del costo de 71 trámites.

Según pudo saber LA NACION, el oficialismo sigue sin conseguir los consensos necesarios para pasar la reestructuración impositiva, motivo por el que habría suspendido la sesión ordinaria que estaba prevista para hoy.

Deja un comentario

Next Post

Impactantes imágenes en Florida: el momento en que un hombre intenta secuestrar a una mujer desde una camioneta

El domingo 29 de junio de 2025, alrededor de las 15.30 hs (hora local), una mujer fue atacada en el estacionamiento de un local comercial en la ciudad de San Agustín, en el noreste de Florida. Según lo informado por la Oficina del Sheriff del Condado de St. Johns (SJSO, […]
Impactantes imágenes en Florida: el momento en que un hombre intenta secuestrar a una mujer desde una camioneta

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!