Leticia Brédice reflexionó sobre la delgadez impuesta en los 90: “Consumir anfetaminas era muy fácil”

admin

A más de 30 años de su debut como actriz, Leticia Brédice habló de sus comienzos en el cine durante la década del 90 y recordó cómo vivió aquellos años marcados por los estereotipos de belleza, las exigencias sobre el cuerpo de la mujer y los hábitos que se normalizaban dentro de la industria.

Invitada al programa Intrusos (América TV), la artista se refirió a las presiones estéticas de la época. Con apenas 20 años, la intérprete protagonizó escenas de desnudez y exposición que marcaron un punto de inflexión en su relación con su propia imagen.

“Cuando era chica, en mi primera película [Años rebeldes, 1994], estoy más tiempo desnuda que vestida. Y ahí empezaron todos mis problemas con el cuerpo”, recordó en diálogo con los conductores y panelistas del programa. Y apuntó: “En los 90, consumir anfetaminas era muy fácil”. Karina Iavícoli, integrante del panel, le preguntó si ella misma había recurrido a ese tipo de consumo, y Brédice respondió con un “sí” rotundo.

Leticia Brédice, junto a Leonardo Sbaraglia, décadas atrás, en una miniserie de la serie Impostores

Consultada sobre si en algún momento sintió miedo por el consumo de sustancias para mantenerse delgada, Brédice compartió: “Yo no me daba cuenta. Era natural. Y como yo siempre trabajé con actrices grandes, algunas hablaban de esto con un: ‘no lo hagas más’, y otras me decían: ‘yo también lo hago’”, contó.

La actriz agregó que la presión por mantener una figura delgada estaba presente en todos los ámbitos del trabajo. “Ibas a probarte ropa y las vestuaristas te decían: ‘Si tuvieses dos kilitos menos, esta pollera te quedaría soñada’. Todos teníamos esa mentalidad, yo no le estoy echando la culpa a nadie”, aclaró.

La artista insistió en que, en ese contexto, las prácticas relacionadas con la extrema delgadez estaban completamente normalizadas. En otras entrevistas, la protagonista de clásicos del cine nacional como Nueve reinas y Cenizas del paraíso ya había hecho referencia a su relación con el cuerpo durante los primeros años de su carrera.

En diálogo con Ángel de Brito, en junio de este año, recordó uno de los momentos más difíciles que atravesó. “Para mi primera escena de sexo llegué a pesar 45 kilos”, mencionó. “Yo tenía miedo con el cuerpo, porque eran los 90, aunque ahora sigue pasando… Llegué a pesar 45. Imaginate el tema que tenemos las mujeres con el cuerpo, y lo seguimos teniendo”, agregó.

Leticia Brédice, en Nuevos reinas (2000) junto a Ricardo Darín y Gastón Pauls

Durante su paso por Intrusos, Brédice también repasó otros aspectos de su carrera y compartió que desde muy chica sintió una conexión especial con el mundo del espectáculo. “La palabra diva es muy linda porque tiene que ver con la divinidad”, afirmó, y relató que, durante su infancia, las peleas constantes entre sus padres la llevaban a encontrar consuelo en la actuación.

“De chica había mucho lío entre mi mamá y mi papá, se peleaban mucho, y yo me encerraba en el baño y me miraba al espejo, agarraba el desodorante, y aparecía una divinidad en mí”, mencionó. La actriz explicó que ese juego de infancia fue el punto de partida de su vocación artística. “Yo me salvé con el espejo, jugando a ser diva. Quería ser una estrella”, recordó.

Y sumó: “La divinidad de eso es que hoy lo puedo decir”. Además, destacó que, en el plano personal y a diferencia del vínculo entre sus padres, supo construir otro camino. “ Y gracias a Dios, hoy tengo un novio que es un bombón”, dijo entre risas sobre su actual pareja, el director Martín Russo, a quien conoció durante el rodaje de la serie Mordisquito a mí no me la vas a contar.

Brédice también habló de sus primeros pasos en la formación actoral. “Empecé a estudiar con Norman Briski a los 13 años y a los 16 fui de extra a La peste, aunque no salí en la película. Después vino Carlos Gil y buscaban una actriz de descendencia italiana para una película de inmigrantes. Fui y dije: ‘soy yo’. Las energías… Pasa con Nueve reinas, que tiene ángeles”.

Brédice destacó que siente una conexión especial con las obras que marcaron su trayectoria. “Todo tiene que ver con una mezcla de divinidad. No hay día que yo no esté en algún lugar y no me hable alguien de Nueve reinas”, señaló.

Durante la entrevista, también se refirió al avance de la tecnología y expresó su preocupación por el impacto que puede tener en el arte. “Tengo miedo de que la inteligencia artificial nos deje desamparados”, expresó.

Deja un comentario

Next Post

Qué son las elecciones intermedias en la Argentina: lo que hay que saber

El domingo 26 de octubre los ciudadanos argentinos deben ir a votar por las elecciones legislativas nacionales 2025, en la que se eligen diputados y senadores. Quienes tengan la inquietud de qué son las elecciones intermedias en la Argentina, deben saber que son aquellas en la que no se renuevan […]
Qué son las elecciones intermedias en la Argentina: lo que hay que saber

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!