Lewis Hamilton contó cómo es un día común en su vida preparándose para la Fórmula 1

admin

Lewis Hamilton no solo es uno de los pilotos más exitosos de la historia de la Fórmula 1, sino que también es uno de los más disciplinados. A los 40 años, y tras su transición de Mercedes a Ferrari, el británico abrió por primera vez el detrás de escena de su día a día y explicó cómo un método basado en constancia, autocuidado y bienestar mental lo ayudó a mantenerse competitivo durante más de 18 temporadas.

En un diálogo difundido por el diario inglés The Independent, Hamilton contó hoy vive su preparación de una manera completamente distinta a como lo hacía al inicio de su carrera. “Ha sido mi temporada más difícil hasta ahora, pero estoy disfrutando del proceso y de ver progresos. También estoy siendo amable conmigo mismo: ‘Bien hecho, estamos mejorando, pero en la próxima carrera quiero hacerlo aún mejor’”, contó sobre las frases motivacionales que se dice así mismo.

Uno de sus rituales cada mañana es estirar. “Estiro todas las mañanas, sin falta. Aunque eso signifique llegar tarde al trabajo”, reveló e hizo un guiño a algunos titulares ingleses que lo acusaban de llegar tarde siempre a sus entrenamientos. La razón por la que realiza estiramientos es porque su cuerpo ya acumuló lesiones típicas de un piloto de Fórmula 1, como lo son desgaste de rodillas, dolores por impacto constante y una antigua luxación de hombro que casi le costó una temporada.

Estirar le sirve al piloto para evitar lesiones en su cuerpo

Para él estirar no solo previene las lesiones que lo mantuvieron por largos períodos adolorido, sino que en sus propias palabras, “cuando te estirás, respirás profundamente y es una excelente forma de empezar el día”. En lugar de ir al gimnasio y entrenar sin pausa, como hacía a los 20 años, hoy Hamilton se enfoca en la respiración como herramienta central. “Por lo general, pasamos el día sin darnos cuenta de que respiramos de forma superficial”, explicó.

Por eso incorpora técnicas como la respiración cuadrada y sincroniza sus movimientos con el aire que entra y sale. Dice que este enfoque lo ayuda a activar mejor los músculos, evitar tensiones y entrenar con intención, no por inercia. “Hoy existen muchas más herramientas de bienestar que antes. Cuando era chico no sabía nada de esto; solo me esforzaba al máximo y no me trataba bien”, reconoció.

Lewis Hamilton reveló cómo la meditación lo ayudó a cuidar su salud mental

Lewis Hamilton también contó que meditar es una de sus prácticas favoritas. Lo hace sentado en el sillón o incluso cuando corre kilómetros en la calle. “Si tenés 10 minutos, alcanza. Me ayuda a concentrarme. Salir a correr es casi como meditar; ahí se me ocurren ideas y hablo conmigo mismo sobre a dónde quiero ir”, reveló sobre lo que hace durante sus paseos.

Para el piloto, la claridad mental es tan importante como la física. Cada enero escribe 10 objetivos para el año, que reconoció que como toda persona común no logra cumplirlos todos en su totalidad, pero que ellos le sirven para tener un horizonte. “Lo importante es tener algo en lo que enfocarse”, dijo y le recomendó a la juventud a buscar metas y sueños por más difíciles que parezcan.

Además del entrenamiento físico, realiza una gran preparación mental para cada carrera

Otro detalle íntimo que dejó sin palabras a los presentes es que Hamilton se dice afirmaciones positivas todos los días, pero no lo hace de forma egocéntrica, sino para intentar motivarse a salir adelante. “Me digo: ‘Esto es lo que voy a hacer; puedo hacerlo’. Si te repetís eso, al final lo conseguís”, señaló.

El deportista también reveló que intenta no decirse palabras ofensivas así mismo: “En esos días en los que pensás: ‘No soy suficiente’, ‘No me veo bien’ u ‘Odio esto’, esas palabras solo te hunden. Intento dejarlas de lado”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Cancelación rápida de tarjetas de crédito y débito: reforma llega al Senado

El Senado de la República recibió de la Cámara de Diputados la minuta con la propuesta de reforma que establece nuevas reglas para la cancelación y emisión de productos financieros, como tarjetas de crédito. El documento, que ahora será analizado por las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y […]
Cancelación rápida de tarjetas de crédito y débito: reforma llega al Senado
error: Content is protected !!