Ley de Nietos: hoy vence el plazo para acceder a la ciudadanía española bajo esta modalidad

admin

Ya estamos a pocas horas de que finalice el plazo para acceder a la ciudadanía española a través de la Ley de Memoria Democrática, más conocida como Ley de Nietos.

Si bien falta muy poco tiempo porque el plazo vence hoy miércoles 22 a las 23.59, es suficiente para iniciar el trámite ya que es muy sencillo. Es que esta ley permite que queden habilitados para recibir la ciudadanía quienes cuenten con un IDU (para el Consulado de Buenos Aires) o se registren y soliciten una cita previa, en el caso de los otros consulados argentinos. Con hacer solo ese breve paso dentro del plazo establecido podrán acceder a la nacionalidad en el marco de la Ley de Nietos.

La fila esta semana frente al consulado de España en Buenos Aires

Por supuesto que después deberán completar los pasos y requisitos que les irán indicando en la web del consulado correspondiente. Para el caso particular del Consulado de Rosario, el 22 de octubre es el último día que el consulado en esa ciudad recibe trámites, por lo que los interesados deberán apersonarse en dicho consulado de forma inmediata luego de mandar el correo adelantando la documentación.

En cambio, en el caso de los que tramiten la nacionalidad a través del Consulado de Buenos Aires, luego de tener su IDU solo deberán aguardar a ser contactados y, mientras esperan la confirmación del turno tendrán tiempo suficiente para ir recopilando toda la documentación necesaria que deberán presentar en forma presencial, cuando llegue la fecha de la cita adjudicada.

Es importante considerar que los pasos a seguir y la presentación de la documentación pueden variar según el consulado. En la Argentina hay cinco consulados españoles: Consulado General de España en Buenos Aires; Consulado General de España en Bahía Blanca; Consulado General de España en Córdoba; Consulado General de España en Mendoza; Consulado General de España en Rosario.

Un cartel al frente del Consulado de España en Buenos Aires

“Aconsejamos que cada interesado en el acceso a la nacionalidad española ingrese a las páginas de sus respectivos consulados para informarse sobre el procedimiento de creación de su usuario consular, modalidad de trámite y documentos a aportar en su cita. Desde CeDEU seguiremos bregando para que todos los que estén en condiciones de acceder a su ansiada nacionalidad puedan efectuar su trámite de forma correcta, ordenada, gratuita y con todas las garantías que requiere la normativa”, señala Juan Manuel de Hoz, presidente del Centro de Descendientes Españoles Unidos (CeDEU), centro que brinda asesoramiento gratuito para los descendientes de españoles.

Tiempos estimados

Recibir el pasaporte español no será inmediato. Los descendientes deberán tener paciencia debido a la gran cantidad de usuarios consulares que se han generado hasta el momento. Algunos especialistas aseguran que los consulados tardarán hasta tres años en recibir todos los expedientes por la cantidad de solicitantes.

Según los últimos datos oficiales, el Consulado de Buenos Aires es el que encabeza el ranking de solicitudes con más de 600.000 IDUs creados en total desde la vigencia de la Ley. De ellos ya se atendieron 185.000 y se han resuelto 30.000 expedientes. Mientras que el resto de los consulados de la Argentina, ubicados en Córdoba, Bahía Blanca, Rosario y Mendoza, totalizan 220.000 usuarios consulares.

Otro dato importante es la cantidad de expedientes presentados a nivel mundial. Según los datos más actualizados disponibles del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, hasta el 31 de julio de 2025 se presentaron un total de 876.321 solicitudes de nacionalidad de las cuales 414.652 han sido aprobadas y se han realizado 237.145 inscripciones, y otros 423.048 expedientes están en tramitación. Los países en los que se han presentado un mayor número de solicitudes son la Argentina, Cuba y Brasil.

El Gobierno español calcula que al final del proceso habrá entre 1,5 millones y 2 millones de nuevos españoles. “La ley es tan amplia que el nivel de resolución negativa ronda entre el 1 y 3 por ciento del total”, resalta de CeDEU.

Quiénes pueden acceder a la ciudadanía española

La Ley 20/2022 del 19 de octubre, de Memoria Democrática (BOE de 20 de octubre) establece, en su disposición adicional octava, la posibilidad de adquirir la nacionalidad española para:

  • Nietos de abuelo/a españoles, sin importar que hayan mantenido la nacionalidad española o se hayan naturalizado
  • Hijos mayores y menores de edad de quienes accedan por esta ley y la ley 52/2007. (Bisnietos)
  • Bisnietos de padres fallecidos. Si los padres (de los nietos de ascendente español) están fallecidos y no pudieron optar por ninguna ley anterior o actual, pueden acceder saltándose a los padres, siempre que el bisabuelo sea varón y no haya renunciado a la nacionalidad española. Y, una vez que entra ese bisnieto, entran sus hijos también.

La documentación necesaria

  1. Partida literal de nacimiento actualizada del abuelo/a originariamente español /a
  2. Matrimonio del español/a o en su defecto nacimiento actualizado del cónyuge
  3. Defunción del español /a
  4. Nacimientos, matrimonios y defunciones hasta llegar al nacimiento del interesado.

“Cabe aclarar que cada consulado puede requerir documentación adicional, o apostillar toda la documentación que no sea emitida por España”, explica el vocero de Ce.deu.

Otro punto importante a tener en cuenta es que aquellos que estén haciendo el trámite en el consulado de Buenos Aires no podrán faltar a la cita. Es que a pesar de tener el usuario consular después del 22 de octubre no podrán obtener una nueva cita ni rehabilitar su IDU. Por esa razón si faltan a la cita asignada perderán la posibilidad de acceder a la ciudadanía española, al menos a través de esta Ley.

Es clave acceder para ver qué IDUs o usuarios consulares han sido habilitados. Por ejemplo, actualmente en el sitio del Consulado español en la ciudad de Buenos Aires se publicó que se han habilitado IDUs registrados al 15/02/2024.

En esta misma web brindan una serie de consejos para no perder la posibilidad de sacar la ciudadanía española:

  • Su IDU estará habilitado en la fecha indicada, independientemente de si recibe o no el correo electrónico. Consulte esta página para confirmar cuándo puede acceder al sistema. El correo electrónico es complementario e informativo.
  • Verifique su correo electrónico tanto la bandeja de entrada como la de correo no deseado.
  • Después de estas habilitaciones, continuaremos con más rangos de IDU. La información se publicará y actualizará en esta misma página.
  • Vencido el plazo para elegir la cita o la no presentación a la misma, implicará la inhabilitación del IDU para gestionar un nuevo acceso y no podrá obtener un nuevo turno dando por desistida su solicitud.

Ayuda gratis

Por último, desde CeDEU resaltan que continuarán asesorando gratuitamente y acompañando a todos los descendientes en el camino hacia el reconocimiento de su nacionalidad, incluso después del 22 de octubre.

Aquellos que no saben por dónde empezar o dónde acudir para conseguir la documentación necesaria pueden recurrir justamente a este centro. “Para poder ser asesorados los interesados deben ir los miércoles, entre las 18 y 20 horas, a la Federación de Sociedades Españolas de la República Argentina ubicada en Bernardo de Yrigoyen 672, CABA. Es fundamental que antes de venir saquen un turno de forma online. Por otro lado, para acceder a las últimas novedades sobre la ciudadanía española pueden seguirnos en las redes sociales: @CeDEU2 (en X) y Ce.deu2 (en Instagram)”, aconseja de Hoz.

Deja un comentario

Next Post

Cuánto dinero se necesita ganar para obtener una hipoteca de 300 mil dólares

Convertirse en propietario consagra el “sueño americano” de muchos ciudadanos estadounidenses y migrantes que residen en ese país. Para lograr esa meta, en ocasiones se debe recurrir a un crédito hipotecario. Un análisis reveló cuánto dinero se necesita ganar para obtener una hipoteca de 300 mil dólares y qué variables […]
Cuánto dinero se necesita ganar para obtener una hipoteca de 300 mil dólares

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!