Bajo lo establecido por la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) es posible que los extranjeros soliciten sus registros y otros datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés). Estos son los pasos a seguir para hacerlo de forma rápida y segura.
Qué es la ley de libertad de información y cómo funciona para registros en Uscis
La FOIA es la ley que otorga a cualquier persona acceso, con ciertas excepciones, a información sobre las funciones, procedimientos, políticas, decisiones y operaciones de las agencias federales.
Bajo esta legislación, y la Ley de Privacidad (PA, por sus siglas en inglés), que regula cómo las agencias federales recopilan, mantienen, utilizan y difunden información personal identificable sobre las personas, un usuario de Uscis puede solicitar:
- Sus propios expedientes de inmigración;
- Expedientes de inmigración de alguien más, si se tiene el permiso escrito de esa persona; y
- Políticas, datos y comunicaciones de la agencia, así como otros registros.
Cómo solicitar los expedientes de forma rápida: pasos
La agencia señala que el servicio en línea de solicitudes FOIA es la manera más rápida y conveniente de solicitar y recibir registros. Los abogados y representantes también pueden realizar este tipo de peticiones de información en nombre de sus clientes.
Los pasos a seguir para una solicitud FOIA ante Uscis:
- Paso 1: asegurarse de que solicita los expedientes de la manera correcta, con la oficina indicada.
- Paso 2: confirmar que el Uscis no ha publicado los expedientes que se pedirán en la Sala de Lectura Electrónica. Esta herramienta solo está disponible en inglés y se puede a través siguiente enlace: uscis.gov/about-us/electronic-reading-room
- Paso 3: solicitar solo los documentos específicos. Si se solicitan expedientes de inmigración de varias personas, incluso si están relacionadas, es necesario presentar una solicitud por separado para cada caso.
- Paso 4: hacer la solicitud FOIA en línea para evitar el envío de correo en papel, procesamiento de documentos impresos y correspondencia devuelta, que podría añadir un tiempo significativo al procesamiento. También se puede utilizar el servicio para recibir expedientes vía web si anteriormente se solicitó un expediente por correo postal.
- Paso 5: verificar el estatus de la solicitud en línea. La agencia enviará un correo electrónico para que desde la cuenta se descarguen los archivos una vez que estén listos.
Solicitudes de expedientes en otras dependencias
El organismo señala que no todos los expedientes de inmigración se deben de solicitar en la agencia, ya que otras dependencias son encargadas de dichos registros, por ejemplo:
- Registros que tienen más de 100 años de antigüedad se deben solicitar a través del Programa de Genealogía del Uscis.
En la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés):
- Registros de aprehensión, detención, deportación, entrada, salida, expulsión acelerada, investigaciones de antecedentes o inspecciones por parte de Aduanas y Protección Fronteriza;
- Registros del Formulario I-94;
- Datos de reserva de la industria de viajes, como el nombre del pasajero o un registro (PNR);
- Registros de retorno voluntario.
En el Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés):
- Solicitudes de ciudadanos estadounidenses para pasaportes estadounidenses; o
- Solicitudes de visa de extranjeros para ingresar a los Estados Unidos.
En el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés):
- Solicitudes de los obligados a pagar bonos.
- Registros médicos mientras alguien estuvo detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
- Información para estudiantes y visitantes de intercambio que afecta a quienes anteriormente o actualmente tienen estatus F-1, F-3, J-1, M-1 e I-20.