La numismática estadounidense cuenta con ejemplares que trascienden su función monetaria original para convertirse en auténticos tesoros históricos. Entre estas piezas destacadas se encuentra la moneda de cinco dólares conocida como Liberty Head Half Eagle, cuya emisión de 1865 representa uno de los hallazgos más codiciados del mercado actual, por lo que alcanza valoraciones que superan los US$75.000.
Liberty Head Half Eagle: qué tan rara es una moneda de cinco dólares
De acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), la serie Liberty Head Half Eagle comenzó en 1839 con el diseño creado por Christian Gobrecht, grabador jefe de la Casa de la Moneda de Estados Unidos. Las primeras emisiones y algunas de 1840 tenían un diámetro mayor, de 22,5 milímetros, lo que llevó a denominarlas “molino ancho”. A partir de entonces, se redujo a 21,6 mm.
Además, las letras y el tamaño de la fecha variaron, con versiones de caracteres pequeños en las primeras acuñaciones y versiones de caracteres más grandes en la mayoría de los ejemplares posteriores.
Durante el periodo de circulación, las Liberty Head Half Eagle se acuñaron de manera continua en Filadelfia, mientras que algunas ediciones también fueron producidas en Charlotte, Dahlonega, Nueva Orleans, San Francisco, Carson City y, más tarde, Denver. Las piezas provenientes de Charlotte y Dahlonega son escasas en la actualidad, lo que eleva su interés en el mercado numismático.
En 1866, el diseño del reverso fue modificado con la inclusión del lema “IN GOD WE TRUST” en una cinta sobre el águila. Desde entonces, coexistieron ejemplares “con lema” y “sin lema”, y hoy en día ambas se convirtieron en tesoros muy buscados, sobre todo la segunda, cuya aparición es considerada una rareza.
Los detalles de las monedas Liberty Head Half Eagle de 1865
Entre todas las fechas de la serie, la acuñación de 1865 en Filadelfia destaca por su escasez. Con solo 1270 piezas emitidas, lo que incluye 25 pruebas, es la cuarta tirada más baja de todas las medias águilas Liberty y la sexta más baja de la serie de US$5 en general.
Las razones de esta baja producción están vinculadas a la Guerra Civil estadounidense. En los estados del este, el oro no circulaba con normalidad, lo que limitó la acuñación. Gran parte de las piezas emitidas fueron fundidas o exportadas, lo que dejó un número muy reducido de ejemplares sobrevivientes, estimados en menos de 50.
En términos de conservación, la mayoría de los ejemplares existentes se encuentran en grados MB (Muy Bien) o EF (Extremadamente Fino). Son muy pocos los que permanecen en MS (estado de menta) o AU (casi sin circular), lo que incrementa de manera significativa su valor en el mercado.
Cómo identificar una moneda de US$5 de 1865 auténtica
La Liberty Head Half Eagle de 1865 presenta características particulares que hace diferenciar una pieza auténtica de una falsificada como:
- Año: 1865.
- Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).
- Diseñador: Christian Gobrecht.
- Diámetro: 21,65 mm.
- Peso: 8,36 gramos.
- Composición: 90% oro y 10 % cobre.
- Anverso: el retrato de la Libertad de Christian Gobrecht está rodeado de 13 estrellas con la fecha centrada en la parte inferior. (En estas piezas no se encuentran el lema “IN GOD WE TRUST” como sí en las emisiones posteriores)
- Reverso: un águila heráldica con flechas y una rama en sus garras se centra en el diseño, con las palabras “UNITED STATES OF AMERICA” y “FIVE D.” alrededor del perímetro.
A nivel visual, varios ejemplares de 1865 presentan superficies con apariencia de prueba o semiprueba, producto de la calidad del acuñado y del reducido número de monedas fabricadas. Estos detalles hacen que las piezas bien conservadas tengan un atractivo adicional para coleccionistas especializados.
Cuánto vale una moneda Liberty Head Half Eagle de US$5
El valor de una Liberty Head Half Eagle de 1865 depende principalmente de su estado de conservación. Piezas en grado AU (Casi Sin Circular) se vendieron por cifras cercanas a los US$27.000. Por ejemplo, un ejemplar AU55 certificado por NGC alcanzó los US$27.600 en una subasta de Heritage Auctions.
Ejemplares en grado superior alcanzaron precios aún más altos. Una moneda en estado MS61, certificada por PCGS y aprobada por CAC, fue vendida en Legend Auctions por US$55.812. Otra similar fue adquirida por US$37.600 en Heritage Auctions.
La guía de precios de PCGS estima que, en caso de aparecer una pieza en MS65 o superior, su valor podría superar los US$75.000 en futuras subastas, lo que la consolidaría como una de las monedas más cotizadas de la numismática estadounidense.
Para los coleccionistas especializados, la Liberty Head Half Eagle de Filadelfia de ese año representa un doble valor: histórico, por estar vinculada a un periodo crítico de la nación, y numismático, por su extrema escasez y limitada supervivencia.