Entre las series más destacadas del medio dólar estadounidense se encuentra la “Liberty Seated”, emitida durante más de cinco décadas, desde 1839 hasta 1891. Estas monedas llevan en su anverso la representación de la figura femenina de la Libertad sentada, un diseño emblemático de esa época. Uno de los ejemplares más valorados de esta colección es el acuñado en 1865 en la Casa de la Moneda de Filadelfia, que puede llegar a valer hasta US$185 mil.
Por qué es tan valiosa la moneda Liberty Seated de 1865
De acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), la moneda de 50 centavos Liberty Seated de 1865 representa el cierre de una era en el diseño numismático federal: la última sin mención religiosa. Es que en las ediciones posteriores comenzaron a agregar la frase “IN GOD WE TRUST” a las piezas monetarias estadounidenses. Esto se implementó inicialmente en las de dos centavos en 1864 y luego en otras denominaciones a partir de 1866.
Asimismo, las piezas que presenta una condición “proof”, de prueba, se convirtieron en las más valiosas de esta emisión debido a sus características distintivas y limitada circulación.
Según datos de PCGS, solo 500 unidades fueron acuñadas ese año bajo la categoría “proof”, que implica un tratamiento técnico distinto al de las monedas de circulación normal. Las pocas que han sido calificadas como PR67+ Deep Cameo son especialmente costosas.
Liberty Seated: cómo identificar un medio dólar de 1865 auténtico
Este medio dólar es reconocido como un ejemplar de colección por su combinación de diseño histórico, bajo volumen de emisión, condición “proof” y por tratarse del último año sin lema religioso. Para identificar uno auténtico se deben observar sus características técnicas:
- Año: 1865.
- Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).
- Diseñadores: Thomas Sully y Christian Gobrecht.
- Cantidad acuñada: 500 unidades en versión proof.
- Composición: 90% plata, 10% cobre.
- Peso: 12,40 gramos.
- Diámetro: 30 milímetros.
- Anverso: muestra a la figura de la Libertad sentada sobre una roca. En su mano izquierda sostiene un asta con un gorro de la libertad, mientras que su mano derecha reposa sobre un escudo con la inscripción “LIBERTY”. Trece estrellas se alinean en el borde superior, y la fecha se encuentra centrada en la parte inferior del diseño.
- Reverso: presenta un águila americana sobre una rama de olivo y con tres flechas en sus garras. Alrededor de la figura del ave aparecen las inscripciones “UNITED STATES OF AMERICA” en la parte superior y “HALF DOL.” en la inferior. Esta versión no incluye el lema “IN GOD WE TRUST”, que fue agregado a otras monedas a partir de 1866.
Qué distingue a la edición de 1865 en calidad “proof”
Las monedas “proof” se fabrican mediante un proceso que utiliza troqueles especialmente pulidos y discos de metal preparados de forma particular para obtener un acabado de alto contraste. En este caso, la superficie refleja luz como un espejo, mientras que los relieves presentan un aspecto satinado. Esta técnica ofrece un contraste visual marcado entre fondo y detalles.
Una de las versiones mejor conservadas que se conocen está clasificada como PR67+ Deep Cameo por PCGS. Este grado indica que la moneda ha sido preservada en condiciones prácticamente perfectas. Las superficies reflejan luz de forma intensa y uniforme, mientras que la nitidez de los detalles es notable. El atractivo visual aumenta su cotización.
Cuánto vale una Liberty Seated Half Dollar de 1865
El precio de mercado de estas monedas varía en función de su grado de conservación, su rareza y si presentan características especiales. Una pieza PR67+ Deep Cameo fue vendida en 2024 por US$156 mil en una subasta organizada por Heritage Auctions.
Sin embargo, las guías de precio de PCGS estiman que un ejemplar de esta misma edición y calidad podría llegar a venderse por hasta US$185 mil, especialmente si conserva un alto nivel de detalle y brillo original.
El interés por monedas de esta serie no se limita al año 1865. Otras ediciones, como la de 1860 con calificación similar, también alcanzaron valores elevados. Sin embargo, la de 1865 conserva un atractivo histórico por haber sido la última sin lema “In God We Trust”.