La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que está definida la fecha límite para presentar la Libreta AUH 2026. Se trata de un trámite simple por el cual los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar anualmente. De esa forma, pueden recibir el 20% de los haberes que se les retiene mes a mes y permite cobrar la Ayuda Escolar.
Según indicó el organismo previsional que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, hay tiempo para hacer esta gestión hasta el 31 de diciembre. Aunque en los últimos años se implementó una prórroga, normalmente se puede gestionar hasta fines de cada año.

La presentación de la Libreta AUH consiste en certificar los datos sobre la salud, educación y calendario de vacunación de los niños o adolescentes a cargo. Esta es obligatoria para todos los titulares de la Asignación Universal por Hijo y se hace de forma online.
De todos modos, en caso de tener algún inconveniente, el titular de la ayuda estatal puede hacer la gestión en la oficina de la Anses más cercana sin turno previo. Para ello, solo hace falta llevar el DNI y el formulario completo. También se puede recurrir a la ayuda de un operativo de atención del organismo.
Cómo es el trámite para presentar la Libreta AUH
La presentación de Libreta AUH 2025 se realiza con un procedimiento de manera digital a través de Mi Anses, siguiendo estos pasos detallados:
Se inicia sesión con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Dentro de la sección “Hijos”, seleccionar la opción “Libreta AUH”. Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y chequear que todos los datos sean correctos. Se puede diferenciar de la siguiente forma:
- En verde son las secciones que ya están completas.
- En naranja las que falta completar.
- Dentro de la sección Educación, se puede encontrar que está azul, lo que quiere decir que es opcional al tener hijos menores de 5 años.
En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción “Generar Libreta” para bajar el formulario o enviarlo por correo electrónico. Verificar que se trata del formulario PS. 147.
Vale aclarar que el botón “Generar Libreta” únicamente se habilita si el beneficiario necesita completar alguna o todas las secciones. Si todas están completadas (en verde), significa que no tiene que presentar la Libreta AUH.
Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.

Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.
Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción “Hijos”, buscar el apartado “Libreta AUH” y seleccionar “Subir Libreta AUH”. A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.
El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta. Además, se podrá ver en la sección “Libreta AUH” de Mi Anses que todas las secciones están en verde, lo que indica que están completas.
