
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC S.A.) es nuevamente objeto de observaciones internas debido a la anulación de una licitación pública para la renovación de la red LAN de su sede central y la posterior adjudicación del contrato a un consorcio con una propuesta económica superior.
De acuerdo con fuentes de la empresa que han seguido el caso, la situación se desarrolla mientras Tabata Dulce Vivanco del Castillo mantiene el cargo de presidenta del directorio de CORPAC junto con el de Secretaria General del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
Proceso de licitación bajo la lupa por nulidad
El proceso comenzó en marzo de 2025 con la Licitación Pública N.º 002-2025-CORPAC S.A., valorada en más de S/14 millones. Inicialmente, el Consorcio Japan Plateccs resultó adjudicado, tras presentar una propuesta técnica que superaba los requerimientos mínimos y era S/5 millones más económica que la de su principal competidor.
Días después, CORPAC anuló la adjudicación argumentando diferencias técnicas relacionadas con el controlador inalámbrico ofertado, pese a que documentación interna indica que el equipo cumplía con estándares superiores a los exigidos en las bases.
La Gerencia General de CORPAC, dirigida por José Antonio Rubio Travi, formalizó la nulidad mediante la Resolución GG-087-2025-R y dispuso retroceder el proceso a la etapa anterior a la presentación de ofertas. Posteriormente, la adjudicación recayó en el Consorcio Redes–Sumtec, cuya oferta tenía un costo mayor.
Similitudes administrativas entre caso CORPAC y contrataciones previas
Fuentes internas de CORPAC informaron que parte de la discusión técnica se centró en la descripción de las interfaces del equipo ofertado. Aunque el área técnica reconoció que el modelo propuesto superaba los requisitos mínimos, la observación formal sobre las especificaciones motivó la nulidad del proceso.
Algunos integrantes del sindicato de la entidad han expresado inquietud sobre la gestión directiva y el impacto que la doble función de Vivanco podría tener en la supervisión de los procesos técnicos y administrativos. La presidenta asumió el cargo en el MIDIS, entidad que administra programas sociales clave, mientras dirige también una organización especializada en servicios de navegación aérea.
Según los trabajadores, la ausencia de pronunciamientos por parte del directorio del MIDIS y de CORPAC ha generado múltiples cuestionamientos internos. Tampoco se ha registrado respuesta formal de la Contraloría General de la República ni del Órgano de Control Institucional respecto al perjuicio económico potencial causado por preferir una oferta más costosa, ni sobre el fundamento legal de la nulidad.
Gerencia de CORPAC atribuye nulidad de licitación a diferencias técnicas
Desde la corporación, se advierte que el caso involucra también a Julio César Benavides Arbulú, funcionario que enfrenta una investigación fiscal vinculada a procesos de contratación tecnológica en el sector estatal. De acuerdo con otras fuentes de la corporación, se identifican similitudes administrativas entre procedimientos observados y anteriores casos de contratación pública.
CORPAC es responsable de la seguridad operacional y la navegación aérea a nivel nacional, lo que mantiene la relevancia de la transparencia y la eficiencia administrativa en sus contrataciones y gestiones técnicas. Mientras continúan las revisiones sobre el proceso de licitación, el asunto permanece sin declaraciones institucionales o informes de los órganos de control encargados.