Líderes europeos piden a Trump un alto el fuego en Ucrania como punto de partida en la reunión con Putin

admin

Líderes europeos han pedido este miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que las conversaciones previstas este viernes en Alaska con su homólogo ruso, Vladimir Putin, empiecen por plantear un alto el fuego en la guerra en Ucrania y no dejar fuera al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, de futuras rondas de negociación para poner fin al conflicto.

En rueda de prensa tras la llamada, el canciller alemán, Friedrich Merz, ha descrito como «constructiva» la videoconferencia con Trump y apuntado a una serie de elementos que, según los europeos, deben estar presentes en la reunión entre Putin y Trump en Alaska, entre ellas que el punto de partida de las conversaciones sea que Rusia acepte un alto el fuego que siente las bases para una «paz duradera» en la región.

Junto a Zelenski, el líder germano ha insistido en que «no se puede tomar ninguna decisión» con respecto al intercambio de territorio sin tener en cuenta a Kiev. «Ucrania está lista para negociar cuestiones territoriales. Sin embargo, la línea de contacto debe ser el punto de partida y el reconocimiento legal de la ocupación rusa está fuera de toda cuestión. El principio de que las fronteras no deben cambiarse por la fuerza sigue siendo válido», ha expuesto.

Al tiempo, ha subrayado que resultan necesarias «garantías de seguridad firmes y sólidas» para que Kiev pueda repeler cualquier futura agresión. «Las fuerzas ucranianas deben ser y seguir siendo capaces de defender eficazmente la soberanía de su país. También deben poder contar con la ayuda occidental a largo plazo», ha reiterado, apuntando a una «estrategica trasatlántica» para estos planes.

Así, ha indicado la voluntad de los europeos de seguir ejerciendo presión contra Rusia, a través de la imposición de sanciones. «Si no hay movimiento por parte de Rusia en Alaska, entonces Estados Unidos y nosotros, los europeos, debemos y tenemos que aumentar la presión», ha recalcado Merz, asegurando que Trump comparte «en gran medida» esta postura.

MACRON: SOLO UCRANIA PUEDE NEGOCIAR CUESTIONES TERRITORIALES

En declaraciones junto al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha señalado que de la videoconferencia sale el compromiso de Trump de lograr un alto el fuego en el marco del cara a cara con Putin en Alaska. «Es muy importante que, efectivamente, en esta reunión se pueda lograr un alto el fuego por parte de los Estados Unidos y apoyamos esta iniciativa», ha dicho.

Igualmente, ha insistido en la participación de Zelenski en futuras reuniones para que no se negocien cuestiones territoriales que atañen a Kiev sin la participación de Ucrania. «Una cosa expresada con mucha claridad por el presidente Trump es que las cuestiones territoriales que competen a Ucrania solo serán negociadas por el presidente ucraniano, y esa es la posición que apoyamos», ha indicado.

Preguntado por si Ucrania tendrá que hacer dichas concesiones, Macron ha asegurado que es el presidente ucraniano el que debe tener la última palabra. «Es el presidente Zelenski quien debe decirlo, sin duda, no somos nosotros. Esas cosas nunca se hacen a la ligera y un país que ha perdido tantos hijos para defender su territorio no puede decidir a la ligera ceder ningún territorio, ya sea de jure o de facto», ha apuntado.

Respecto a las garantías de seguridad que reclama Ucrania, Macron ha argumentado que en la conversación Trump ha dejado claro que la OTAN no debe formar parte de estas garantías, pero «que Estados Unidos y todos los aliados cercanos deberían formar parte de ellas», una participación norteamericana que se presenta fundamental para que los aliados europeos respalden la seguridad de Kiev en el futuro y evitan nuevas agresiones rusas.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo ha celebrado que la llamada ha servido para alinear las posiciones y dejar claro que el objetivo es lograr un alto el fuego y que solo Ucrania negocie las cuestiones que atañen al país. «Quiero desear y expresar mis mejores deseos para el gran éxito de esta reunión, el viernes, entre el presidente Putin y el presidente Trump, para lograr un alto el fuego y abrir el camino hacia la paz en Ucrania», ha indicado.

Mientras, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha asegurado que europeos y norteamericanos están «unidos» en empujar el final de la «terrible guerra» contra Ucrania y en lograr una paz «justa y duradera», afirmando que ahora «la pelota está en el tejado de Putin». «Aprecio el liderazgo de Trump y su estrecha coordinación con los aliados», ha recalcado en un mensaje en redes sociales.

Por su lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha descrito como «buena» la llamada mantenida por dirigentes europeos con Trump y Zelenski, asegurando que ha servido para «reforzar el terreno común para Ucrania».

«Seguiremos coordinándonos estrechamente. Nadie quiere la paz más que nosotros, una paz justa y duradera», ha señalado a dos días de la cumbre en Alaska en la que Trump y Putin debatirán en persona la guerra en Ucrania.

Merz ha convocado este encuentro para cerrar filas con el mandatario estadounidense antes de que reciba a Putin, en la primera cita con el líder ruso desde la invasión de Ucrania de 2022. Entre los participantes están los primeros ministros de Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia, así como los presidentes del Consejo y de la Comisión Europea, aparte de Zelenski y el secretario general de la OTAN.

Deja un comentario

Next Post

Daniel Quintero contestó a congresista peruana que presentó una moción para declararlo persona non grata en Perú: “No me importa como me declaren”

La legisladora peruana Patricia Juárez, de Fuerza Popular, impulsó una moción en el Congreso para que el colombiano Daniel Quintero sea declarado persona non grata en Perú. La propuesta surgió tras conocerse que Quintero, cercano al presidente Gustavo Petro, desplegó la bandera de Colombia en la isla Santa Rosa, dentro […]
Daniel Quintero contestó a congresista peruana que presentó una moción para declararlo persona non grata en Perú: “No me importa como me declaren”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!