Liga de España: Julián Álvarez tiene nuevo socio en Almada y Mastantuono empieza su aventura en Real Madrid

admin

En Atlético de Madrid, las novedades hay que buscarlas en la reconfiguración del plantel, porque lo inalterable es que Diego Simeone tendrá la misión de sacarle el máximo rendimiento. El Cholo está en esa búsqueda desde diciembre de 2011, momento desde el que vio pasar a nueve entrenadores en Real Madrid y la misma cantidad en Barcelona, mientras su continuidad tiene una dimensión vitalicia para los tiempos vertiginosos y cambiantes del fútbol.

La persistencia en un método y un estilo llevaron al Atlético a acortar la amplia brecha con Real Madrid y Barcelona, pero en la conversación por los títulos la voz cantante se la siguen repartiendo los dos gigantes. Con Simeone, Atlético consiguió un piso necesario y estable para intentar subir a otra escala. Los buenos resultados (13 años consecutivos consiguiendo la clasificación para la Champions League) incrementan los ingresos económicos y se puede destinar más dinero para armar mejores planteles. Esa es la ecuación y fórmula para intentar ganar la Liga de España después del último título, en 2021, el segundo en el mandato del Cholo tras el obtenido en 2014.

Con ese objetivo, el club estuvo activo en un mercado de pases que cerrará el 31 de este mes. Llegaron siete refuerzos, por un total de 175 millones de euros, un gasto superior al de cualquier otro equipo, un poco por encima de Real Madrid (167,5) y distanciado de Barcelona (25), que al margen de mantener la base del campeón, con el talento de Lamine Yamal a la cabeza, sus dificultades para cumplir con el Fair Play financiero lo inhiben para hacer erogaciones en compras.

Diego Simeone, en el Atlético de Madrid desde diciembre de 2011, busca el título de la Liga de España que ganó por última vez en 2021

Las contrataciones en el Atlético persiguen tres objetivos: bajar el promedio de edad del plantel, mejorar defensivamente –condición indispensable en los planteos de Simeone- y acercarle socios futbolísticos a Julián Álvarez, a quien le alcanzó la primera temporada para convertirse en indiscutible: con 29 goles por competencias oficiales fue el máximo anotador del equipo.

La expectativa está puesta en la conexión y entendimiento de la Araña con Thiago Almada (21 millones de euros). Una fórmula que también empieza a tener cabida en la selección argentina. La zona de creación del Atlético sumó a Álex Baena (42), un media-punta de buen pase y panorama, la clase de jugador que agradecen los delanteros que tiran desmarques. Emigrado Rodrigo de Paul, para el doble pivote desembarcó Johnny Cardoso (24), garantía de pie sensible, si se tiene en cuenta que era indispensable para Manuel Pellegrini en su Betis.

Simeone se ocupó de recuperar firmeza defensiva en el flanco izquierdo. Aunque no sea mediático, el eslovaco David Hancko (26 millones, disputó la última Eurocopa) fue uno de los mejores zagueros en la Eredivisie con Feyenoord. Para el lateral, el Cholo buscó en un fútbol que para él siempre es de referencia, el calcio, con la adquisición de Matteo Ruggeri (17), procedente de Atalanta. Como renovación, para un Josema Giménez que se lesiona seguido y un Nahuel Molina con distracciones que inquietan a los hinchas, llegó una de las promesas de la temporada pasada, Marc Pibull (16, Almería), que puede ser lateral o zaguero.

Sin títulos en ninguna competencia desde hace cuatro años, Atlético de Madrid procurará en esta temporada resolver las contradicciones que le quedaron de la anterior. Viene de conseguir el mejor promedio de gol en los 13 años y medio de gestión de Simeone (1,95 goles por partido, producto de 113 tantos en 58 cotejos), pero estuvo condicionado por la sangría defensiva: recibió 55 goles, muchos más que los 31 de 2015/16, el mejor registro.

¿Le quedó algo pendiente al Atlético para robustecerse atrás? Sí, las cuentas no le dieron para comprar a Cristian “Cuti” Romero, seducido por Simeone y sus compañeros de la selección para que se mudase de Londres a la capital de España, pero su cotización cercana a los 50 millones de euros fue una barrera insalvable.

Erigido en el director técnico extranjero con más partidos (738) en un equipo español, Simeone conserva un alto consenso y aceptación en el Atlético, pero eso no le quita fuerza a la demanda de conseguir títulos. Obtuvo ocho en sus primeros nueve años, sacó al Atlético de su ostracismo y del complejo de inferioridad con respecto a Real Madrid y Barcelona, pero en las últimas temporadas falló en instancias decisivas. El progreso del Atlético necesita ser refrendado con copas y trofeos. “El reto esta temporada ya no es quedar entre los tres primeros, como podíamos decir antes, sino salir a ganar las tres competiciones que vamos a disputar”, fijó postura el presidente Enrique Cerezo.

Muy debilitados Sevilla y Valencia, clubes de un segundo escalón que pretendían equipararse al Atlético, los grandes oponentes siguen siendo los mismos de siempre: Barcelona y Real Madrid.

Lamine Yamal, cuando todavía no había cumplido los 18 años, fue la gran figura en el título de liga que obtuvo Barecelona

El conjunto de Hansi Flick arrasó en España, le quedó chica la Liga, y fue uno de los más destacados en Europa, en el nivel de Paris Saint Germain, con el que no pudo encontrarse en la final de la Champions League por la eliminación ante Inter en una serie increíble. Real Madrid comienza un nuevo ciclo con Xabi Alonso, si bien ya se presentó en el Mundial de Clubes, aunque sin trabajo de base, el que encaró en las tres semanas previas al comienzo de la Liga.

Uno de los focos estará puesto sobre Franco Mastantuono, que debió esperar a que el último jueves cumpliera 18 años para ser presentado tras un pase que se cerró a principios de junio. Real Madrid, que le debe mucho de su grandeza futbolística a Alfredo Di Stéfano, vuelve a contar con un argentino de nacimiento -Nico Paz nació en Tenerife y posee la doble nacionalidad- desde la partida de Ángel Di María. Con el N° 30 en la espalda, no le faltarán oportunidades a Mastantuono para ver si se hace rápidamente con un lugar en la formación o deberá transitar una gradual adaptación.

En cuanto a las principales novedades del resto de los argentinos, Matías Almeyda se puso al frente de un Sevilla con problemas económicos y dos futbolistas con proyección aterrizan por primera vez en Europa: Federico Redondo en el ascendido Elche y Valentín Gómez en Betis. Ya no están Ángel Correa, que dejó un muy buen recuerdo en el Atlético, y De Paul. Eduardo “Chacho” Coudet continúa en Alavés, al que salvó del descenso en la temporada pasada.

Primera fecha

Viernes

  • Girona vs. Rayo Vallecano
  • Villarreal vs. Oviedo

Sábado

  • Mallorca vs. Barcelona
  • Valencia vs. Real Sociedad
  • Alavés vs. Levante

Domingo

  • Celta vs. Getafe
  • Athletic Bilbao vs. Sevilla
  • Espanyol vs. Atlético de Madrid

Lunes

  • Elche vs. Betis

Martes

  • Real Madrid vs. Osasuna

Deja un comentario

Next Post

¿Quieres invertir en criptomonedas? Conoce su valor y cómo ha fluctuado en las últimas horas

Las criptomonedas son un activo digital innovador que han experimentado un crecimiento monumental en los últimos tiempos debido a varios factores que contribuyen a ello, entre ellos que algunos gobiernos hayan decidido darles una oportunidad como moneda de curso legal; no obstante, también han sufrido descalabros que han puesto en […]
¿Quieres invertir en criptomonedas? Conoce su valor y cómo ha fluctuado en las últimas horas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!