Liga Femenina 2025 ya tiene finalistas para buscar el título: estas son las clasificadas y representantes en la Copa Libertadores

admin

La Liga Femenina 2025 definió a los dos equipos que disputarán la final, luego de unas semifinales llenas de emociones y goles - crédito Colprensa

La Liga Femenina entró en su etapa definitoria, un torneo que llegó a siete meses de goles, emociones, con 16 equipos peleando de principio a fin por el trofeo y solo dos quedaron para la gran final, que promete ser de las más recordadas en la historia del certamen por el nivel de los equipos.

En la noche del 6 de septiembre, se conocieron las finalistas del campeonato, luego de los encuentros de vuelta entre Santa Fe y Orsomarso, en Yumbo, y el de Atlético Nacional contra el Deportivo Cali, en Medellín, en el que quedaron dos clubes que ahora irán no solo por el premio mayor, sino por quedar en las páginas doradas del torneo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cabe recordar que los dos conjuntos que accedieron a la final de la Liga Femenina, también serán los representantes de Colombia en la Copa Libertadores en Argentina, que se jugará del 2 al 18 de octubre, contará con 16 participantes y Atlético Huila es el único cafetero que levantó el trofeo.

Las finalistas de la Liga Femenina

La expectativa por la definición de la Liga Femenina 2025 se intensifica tras confirmarse que Deportivo Cali y Santa Fe serán los protagonistas de la final, una reedición del duelo que en 2024 consagró a las vallecaucanas. Este enfrentamiento no solo determinará al campeón nacional, sino que también perfilará a los representantes colombianos en la próxima Copa Libertadores Femenina, cuya edición número 17 se celebrará en Argentina entre el 2 y el 18 de octubre, según informó AS Colombia.

El camino de Santa Fe hacia la final se consolidó tras un empate sin goles en Yumbo frente a Orsomarso, resultado que, sumado al triunfo 1-0 en la ida con gol de Mariana Zamorano en El Campín, aseguró su sexta presencia en nueve finales posibles. Este desempeño reafirma el dominio de las Leonas, que ostentan tres títulos, la mayor cantidad en la historia del torneo, de acuerdo con Caracol Radio.

Por su parte, Deportivo Cali selló su clasificación en el estadio Atanasio Girardot, donde superó a Atlético Nacional en un partido de vuelta que terminó 3-2 en el global. Los goles de Melain Aponzá al minuto 57 y Zharick Montoya al 74 inclinaron la balanza a favor de las Azucareras, aunque Montoya fue expulsada por doble amarilla al 84. Sara Martínez descontó para Nacional en el tiempo añadido (90+5), pero el esfuerzo no fue suficiente para revertir la serie.

La final entre Cali y Santa Fe representa la segunda ocasión en que ambos equipos se disputan el título. En 2022, la serie favoreció a las vallecaucanas, que ganaron 2-1 en Cali y 2-0 en Bogotá. Para la edición 2025, el primer partido se jugará en El Campín y la definición tendrá lugar en el estadio Pascual Guerrero, con fechas aún por confirmar. Santa Fe buscará ampliar su ventaja en el palmarés, mientras que Deportivo Cali aspira a conquistar su tercer campeonato e igualar a las bogotanas en títulos.

Se viene la Copa Libertadores en Argentina

Ambos clubes, además, representarán a Colombia en la Copa Libertadores Femenina 2026, según lo confirmado por Caracol Radio. En la edición 2025 del certamen continental, la organización ha dispuesto que ningún grupo comparta equipos del mismo país, con la excepción de Brasil, que contará con tres representantes: Corinthians (campeón vigente), Sao Paulo y Ferroviária. Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera: en el Grupo A estarán Corinthians, el representante de Ecuador, Always Ready y el subcampeón de Colombia; el Grupo B lo integran Boca Juniors, Alianza Lima, ADIFFEM y Ferroviária; el Grupo C reúne a Sao Paulo, San Lorenzo, Colo-Colo y Olimpia; mientras que el Grupo D lo conforman el campeón de Colombia, Libertad, Nacional y U. de Chile.

La competencia se desarrollará en Buenos Aires, donde dos estadios serán sede de los 32 partidos programados. El Nuevo Francisco Urbano, con capacidad para 32.000 personas, ubicado en Castelar y habitual escenario del Club Deportivo Morón, y el Florencio Sola de Banfield, que puede albergar a 34.900 hinchas, acogerán a los 16 equipos que buscarán el título continental.

En la edición anterior, el premio para el campeón, Corinthians, fue de USD2.000.000, mientras que Santa Fe, como subcampeón, recibió USD600.000. Además, cada club participante obtuvo USD50.000 solo por competir, según datos de AS Colombia.

Noticia en desarrollo…

Deja un comentario

Next Post

Clima en Virginia: el pronóstico del tiempo para Reston

El consultar el estado del clima se ha vuelto un hábito para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el pronóstico del estado del tiempo en Ashburn, Virginia, para mañana de acuerdo con información del […]
Clima en Virginia: el pronóstico del tiempo para Reston

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!