Limp Bizkit ya no se presentará en El Campín de Bogotá: se anunció cambio de escenario

admin

Tras su paso en 2024, Limp Bizkit anunció su regreso a Colombia con su festival Looserville - crédito Colprensa y cortesía Katy Mateus

Uno de los conciertos más esperados en la recta final de 2025 es el regreso de Limp Bizkit, grupo emblema del nu metal a finales de los 90 e inicios de los 2000, que vuelve al país poco más de un año después de su debut en vivo, esta vez con una iniciativa propia: el festival Loserville.

Para esta ocasión, los intérpretes de Take A Look Around, Nookie, Break Stuff y Rollin’ llegarán acompañados de figuras del panorama internacional como Yungblud, 311, Ecca Vandal y Slay Squad, quienes servirán de antesala para la presentación de la banda liderada por Fred Durst.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En las últimas horas, la productora responsable de traer el espectáculo a Colombia, Breakfast Live, anunció el traslado del esperado concierto de Limp Bizkit en Bogotá, previsto para el 5 de diciembre. Ya no se hará en el estadio El Campín como se tenía planeado, sino en el Coliseo MedPlus, sin modificación en la fecha ni en el cartel principal.

El Coliseo MedPlus recibirá la presentación de Limp Bizkit el festival Looserville, el próximo 5 de diciembre - crédito cortesía

Esta decisión responde a lo que la productora definió como ajustes en el formato y la capacidad del festival, con el objetivo de ofrecer una experiencia más directa entre público y artistas.

“El objetivo siempre ha sido ofrecer la mejor experiencia posible. Este cambio nos permitirá potenciar el sonido, la visibilidad del show y la comodidad de todos los fans. Queremos que cada persona viva Loserville al máximo, desde el primer riff hasta el último coro”, sostuvo el equipo de producción en el comunicado difundido.

El anuncio especificó que todas las localidades y boleterías seguirán vigentes. La organización subrayó la prioridad de ajustar los aspectos técnicos y logísticos para asegurar la comodidad y la seguridad, mientras se maximiza el impacto musical del espectáculo para los asistentes.

Por traslado de Limp Bizkit, Grupo Firme también se ve afectado y tiene segunda fecha

Grupo Firme, cabeza de cartel del Orale Wey Fest, repetirá fecha en el estadio El Campín - crédito @grupofirme/Instagram

La fiebre por la música regional mexicana sirvió como motivación para la aparición de un nuevo evento que viene a reforzar la oferta de conciertos en Colombia. Se trata del Órale Wey Fest, evento que agotó todas sus entradas en menos de dos horas para su primera edición en Bogotá, programada originalmente para el próximo 6 de diciembre.

La demanda parece haber desbordado todas las expectativas de la producción, pues en las últimas horas las cuentas oficiales del evento sorprendieron con el anuncio de que se sumará una segunda fecha para el día 5 de diciembre, el mismo en el que estaba originalmente pactado que se presentara Limp Bizkit.

Para este segundo cartel repiten los nombres programados inicialmente: Grupo Firme, Gabito Ballesteros, Majo Aguilar, Edgardo Núñez y Luis Antonio López “El Mimoso”, Clave Especial, Calle 24, Víctor Mendívil, 3BallMTY, Patria Chica, Hernán Sepúlveda, Moy Bobadilla, Arath Arceo, Los del Roble y Los HH, junto a nuevos nombres.

Yeison Jiménez se incluye entre los invitados a la nueva fecha del Órale Wey Fest el 5 de diciembre, en el estadio El Campín - crédito @oraleweyfest/Instagram

El más destacado de ellos es Yeison Jiménez, que ya realizó con éxito un show en solitario en el mismo escenario el pasado 26 de julio. En esta oportunidad estará como invitado especial de Grupo Firme para esta nueva fecha del Órale Wey Fest, junto a nombres nuevos como Victor Valverde, Juan Freer, y La Esencia del Bolero.

Las entradas para esta nueva fecha saldrán a la venta el próximo viernes 17 de octubre a través de Tu Boleta. El rango de precios está entre los $171.400 y los $345.000 en las localidades generales, mientras que los sectores VIP en gramilla tanto Oriental como Cocdental, tendrán un costo de $995.900. Vale señalar que los precios incluyen el costo añadido por el servicio cobrado por parte de la tiquetera.

Deja un comentario

Next Post

Un policía fue quien realizó el disparo que provocó la muerte de Eduardo Ruiz Sanz, confirmó el comandante general de la PNP

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Óscar Arriola, confirmó que el suboficial de tercera Luis Magallanes, miembro de la División de Investigación Criminal, fue quien realizó el disparo que provocó la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz durante la marcha nacional del 15 de octubre […]
Un policía fue quien realizó el disparo que provocó la muerte de Eduardo Ruiz Sanz, confirmó el comandante general de la PNP

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!