
El servicio de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao fue suspendido temporalmente en todas sus estaciones, según informó la entidad responsable en un comunicado difundido este martes, 18 de noviembre.
El anuncio, replicado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), afectó a miles de pasajeros que dependen diariamente de este moderno sistema de transporte.
La medida fue comunicada a través de redes sociales y páginas oficiales, detallando que la causa de la suspensión está relacionada con situaciones “ajenas a la operación”.

Suspensión afecta el tramo Ate-Santa Anita
La paralización del servicio abarca el tramo habilitado como parte de la Etapa 1A de la Línea 2, que conecta las estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita.
Según los registros del Concesionario Metro de Lima Línea 2 (MLL2), este tramo de cinco kilómetros moviliza a cerca de 50 mil usuarios diarios, principalmente en los distritos de Ate y Santa Anita, en Lima Este.
Desde su lanzamiento en diciembre de 2023, la Etapa 1A ya superó los 20 millones de viajes, alcanzando más de 25 millones de usuarios a la fecha, con una marcada concentración en la estación Evitamiento (40% del flujo total), seguida de Mercado Santa Anita (23%) y Óvalo Santa Anita (17%).
El funcionamiento del servicio, que se ofrece de forma gratuita, tendrá un costo con tarifas de S/1.40 para adultos y S/0.70 para estudiantes y escolares.
La suspensión deja momentáneamente sin alternativa de transporte masivo a una zona caracterizada por la alta demanda y la congestión vehicular.
Las autoridades solicitaron a los usuarios mantenerse atentos a próximas actualizaciones para conocer el restablecimiento del servicio.

El futuro de la Línea 2
La Línea 2 del Metro de Lima representa la primera infraestructura subterránea y automatizada del país y, una vez completada, unirá Ate y Callao en aproximadamente 45 minutos, optimizando la movilidad frente a los más de dos horas que demanda el transporte convencional.
El plan maestro contempla 27 estaciones a lo largo de 27 kilómetros, tramo que permitirá conectar los principales barrios ubicados en el eje este-oeste de la capital.
Entre las estaciones futuras y en construcción figuran La Alborada, Plaza Bolognesi e Insurgentes, donde las obras civiles ya superan el 90% de avance. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)junto con la concesionaria mantienen el compromiso de entregar el sistema completo en 2028.
Cualquier incidente, como la suspensión actual, retrata los desafíos inherentes a la gestión y operación de grandes proyectos de transporte urbano. Tanto el Metro de Lima Línea 2 como la ATU instan a los usuarios a consultar los portales oficiales para información sobre cronogramas, estado del servicio y ampliaciones futuras.
Estas son las estaciones que estarán disponibles
- Puerto del Callao
- Buenos Aires
- Juan Pablo II
- Insurgentes
- Carmen de la Legua
- Oscar Benavides
- San Marcos
- Elio
- La Alborada
- Tingo María
- Parque Murillo
- Plaza Bolognesi
- Estación Central
- Manco Cápac
- Cangallo
- 28 de Julio
- Nicolás Ayllón
- Circunvalación
- San Juan de Dios
- Evitamiento
- Óvalo Santa Anita
- Colectora Industrial
- Hermilio Valdizán
- Mercado Santa Anita
- Vista Alegre
- Prolongación Javier Prado
- Municipalidad de Ate