Final de la conferencia de prensa de Lionel Scaloni.
“Venezuela es un equipo estructurado, tiene su manera de jugar, tiene un gran centrodelantero que jugó y juega en niveles altos, basan su juego en él. Tienen buenos extremos. Tiene el sello del Bocha y que está en las puertas históricas de un Mundial. Será un partido difícil porque para ellos un buen resultado los acercaría más. Hace que sea un partido que hay cosas en juego. Esperemos que la gente disfrute y nada más”.
“Nosotros disfrutamos, a nuestra manera. Es difícil explicar el disfrute como entrenador. Que vos veas que el equipo juegue y que la gente disfrute, pero estando alerta y nervioso para mejorar. Es un disfrute lindo, que lo llevamos haciendo de toda la vida. Nos damos cuenta de la sintonía que hay, esperemos que sea para siempre, esa es nuestra idea. Desde que estoy en la Selección, que vine del año 96, nunca vi una Selección de jugadores que no se brinden por la camiseta. Fue histórico. Escuchamos un montón de comentarios, del 78 y el 86 las cosas que hacían por vestir esta camiseta. Eso no tiene que cambiar nunca. Más allá del resultado, que esto se agranda por el resultado final, me gustaría que aunque no se gane, la gente reconozca el esfuerzo que hacen por estar acá por cualquier circunstancia”.
“Esperemos contar con Alexis en el banco. Seguramente no se sentirá la ausencia de Enzo, jugaremos con otro tipo de jugador. Pero intentaremos jugar a lo mismo, sin Enzo. Eso es lo que el equipo estuvo haciendo. Con algunas bajas, siempre con una línea de juego. Al hincha le digo que venga a la cancha a disfrutar del momento, desde que se ganó el Mundial y la Copa, se generó una sintonía con la gente y los jugadores especial, cada vez que viene la selección a jugar con Argentina es una fiesta. Queremos que mañana sea. Si el resultado es importante, yo creo que la gente viene a ver a los jugadores por esa alegría y que se sienten identificados adentro de la cancha. Con Colombia no se ganó, pero fue emotivo por lo que pasó en la cancha. El mensaje es que vayan a disfrutar”.
Scaloni se emocionó porque un periodista lloró con su última respuesta sobre Messi.
“Jugué con él (Messi) y haberle podido dar la pelota fue algo hermoso en ese momento. Poder haber estado en un Mundial con él y que lo haya ganado es emocionante. Con el correr del tiempo nos daremos cuenta mucho más de todo esto. Mañana será un partido lindo, emocionante, seguramente no sea su último partido en Argentina porque nos encargaremos de que juegue otro si él lo decide. Es evidente que así será. Se buscará el momento porque lo merece. Es un placer, poco más que decir. Todo lo que genera cuando entra por el predio es algo que no se lo vi a nadie. Tampoco dirigí mucho, pero digo lo que genera como persona. Para entenderlo, hay que estar en esta posición y es un placer. No me quiero poner en cuando no esté. Hoy está y hay que disfrutarlo, es lo más importante”.
“La planificación de la Selección. Hablo de lo futbolístico y es evidente que hemos tenido suerte, el cuerpo técnico de que aparezcan estos jugadores. Porque todo lo que podíamos tener en la cabeza, sin ellos, no habría sido posible. Nos tocó dirigir en un momento donde había jugadores increíbles y aparecieron otros increíbles. Solo tuvimos que convocarlos. Ellos después adentro de la cancha interpretan muy bien qué deben hacer. Al final, sin jugadores, no se va a ningún lado. Por más que uno quiera inventar lo que sea, el futbolista te pone allá arriba o no. Y estos son muy buenos, es la verdad”.
“Entiendo lo que dice Bielsa sobre las convocatorias. Está el entrenador en decidir esa opción, que puede ser un jugador muy importante que a lo mejor está uno o dos escalones en consideración del DT y el que viene a aportar lo suyo sabiendo la realidad. Es cuestión del técnico saber qué es lo que prefiere”.
“Con Leo hablé cuando llegó y un rato esta semana. No de lo que significa el partido para él. Ya lo dijo, con eso nos quedamos. Del Mundial para acá el equipo tuvo una línea pareja, incluso tuvo momentos de buen fútbol. Sí es verdad que la intención siempre está de agregarle cosas al equipo, pero a veces los que están afuera juegan a lo mismo y podés cambiar jugadores, pero no tanto de idea. Es una cosa que tenemos que hacer en algún partido de estos que venga. Pero la tranquilidad es que cuando lo hicimos, el equipo respondió. Dentro del Mundial, hemos cambiado y el equipo respondió. Eso nos deja tranquilo. Si hay que recalcar algo es mantener la línea de juego, más allá de que perdimos partidos con Paraguay y Uruguay. Aun perdiendo, no jugamos bien, pero el equipo trató de mantener la línea de juego”.
“Con Rodrigo (De Paul) hablé unos minutos. Ya repetí qué creo de él y todos. Más allá de dónde esté, tendrán que demostrar que están vigentes y bien en sus clubes para jugar en la Selección. Decidiremos siempre por el equipo, eso es lo que todos saben. Está jugando, juega todos los partidos y de acá al Mundial ya veremos cómo va, pero lo conocemos, sabemos su manera de entrenarse, pero la cancha es la que manda. En él y todos los demás. Ángel le hizo el gol de tiro libre a Newell’s, no estoy contento por eso, pero sé lo que es para él haber hecho ese gol. Lo debe haber soñado un montón de veces. Cuando hablamos en plan de broma hablamos de los clásicos. Está viviendo una etapa hermosa, con el reconocimiento y jugando al fútbol de la manera que conocemos. Estamos todos contentos por el presente, no tanto por el gol a Newell’s”.
“Cuando preparo un partido, sea amistoso o por Eliminatorias o Mundial, la sensación es siempre la misma. Antes de empezar un partido, una Fecha FIFA. Es linda, es difícil de explicar. Esta camiseta, por suerte, te obliga a que cada vez que tengas que jugar un partido amistoso, por Eliminatorias, Copa América o Mundial, tengas que estar alerta. Lo haremos hasta el último día. Los compañeros y jugadores lo sienten así. Es la única manera que tenemos de afrontar cada partido con esta camiseta”.
“El fútbol argentino es muy competitivo, los chicos que están con nosotros vienen jugando, están en condiciones óptimas físicas y pueden aportarnos por el hecho de jugar acá todos los fines de semana y en los clubes grandes más todavía, donde hay que jugar siempre para ganar. El rival es incómodo, difícil, con el Bocha (Batista) sacó muy buenos resultados, está a la puerta de jugar un Mundial y eso para ellos puede ser algo histórico. Nosotros lo apreciamos, compartimos momentos con él. Será un rival complicado, difícil, se juega bastante en su partido mañana. Eso hace que el partido sea lindo de ver. Nosotros, como siempre, intentaremos ganar y jugar a nuestra manera”.
“Yo que tuve la posibilidad de jugar Mundial Sub 20, es un recuerdo inolvidable. Ojalá formen parte porque para su carrera sería espectacular. En este Mundial está la particularidad que se juega en Fecha FIFA. Los equipos no perderían tanto a los jugadores. A ver si por ese lado podemos hacer algo de fuerza para que los clubes los cedan. Intentar que los clubes entiendan la situación. Se podría haber buscado otro momento, pero no es fácil. Estos chicos están en niveles tan altos que los clubes pagaron por ellos y perderlos un mes es complicado. Pero al haber una Fecha FIFA entre medio quizás se pueda hacer algo. Haremos el esfuerzo, pero los clubes no tienen obligación, es la realidad”.
“No es fácil explicarle a ciertos jugadores por qué no van a jugar. A veces tomamos decisiones pensando en poder sumar a esta base a otros chicos. Esa es nuestra idea, ver si a estos nuevos están capacitados para jugar con esta camiseta. No miramos solo si juega bien, valoramos muchos más aspectos que eso, cómo se comportan, cómo están antes del partido. Cómo sus compañeros hablan con ellos, un montón de cosas que son importantes. Eso evaluamos cuando ponemos un jugador nuevo que no estuvo mucho en el ciclo. Mañana seguro alguno de ellos sea parte del equipo. Esa es la idea, ver cómo se comportan con sus compañeros. Siempre se busca algún matiz, pero hay partidos y partidos. En algunos podés probar una cosa nueva, en otros no. Pero siempre estamos abiertos. Tenemos dos partidos, en uno de ellos buscaremos opciones diferentes, es importante de cara al futuro”.
“Franco Mastantuono lo lleva de una manera positiva, su entrenador y compañeros lo arroparon y eso es importante. Hablamos con él a ver cómo se encuentra y puede ser una posibilidad que juegue (Mastantuono), también Nico Paz, demostró contra Chile que puede estar a la altura. Pueden aportar y formar parte del equipo. Vamos a terminar hoy de cerrar, son ideas que están en la cabeza. La única manera es verlos en la cancha sin olvidarse de la edad que tienen, pase lo que pase. Son chicos que nos van a dar un montón en el futuro”.
“Valoro del cuerpo técnico la manera de llevar adelante a este grupo, entender lo que el equipo necesitaba. Somos gente de fútbol que estuvo en estas circunstancias, momentos buenos y malos, sobre todo adentro de la cancha. Lo otro es importante, pero adentro de la cancha cuenta más que nada. El CT tuvo esa idea de entender lo que el jugador necesitaba y eso recalco mucho”.
“Las convocatorias son por merecimiento y si el equipo deja un casillero. Estos chicos demuestran que pueden estar. Son gente joven, que aporta frescura, siempre es bien recibida. Unión de Santa Fe yo sabía que estaban entrenando y estaban 100 metros. Estaba Miguel Del Sel, Leo Madelón, Jorge Priotti, somos muy amigos. Cómo no me voy a acercar. Charlamos un rato. Habían jugado con River, hicieron un partido serio. No soy nadie para decirle a Madelón lo que tiene que hacer, tiene más experiencia que yo. Gente de campo, de bien, de fútbol. Al otro día prometí que iba a ir, pero coincidía con el partido de Real Madrid, nos quedamos viendo a Franco. Pero no hizo falta. Hicieron un buen partido. A todos los clubes que estén acá y pueda ir a saludarlos, me encantaría. No sucede mucho la verdad”.
“Vamos a ver si Dibu pierde continuidad en su club, no nos vamos a adelantar. Entiendo que, si se quedó, seguirá todo normal. Queremos que juegue. Pero no es una decisión mía. Ya veremos”.
“Las estadísticas son solo números. No me fijo en estos siete años. No descarto ninguna renovación, pero en principio la cabeza está en otro lado. No se habló nada. Estoy bien acá, estoy muy cómodo. Hoy no es el momento, vienen partidos. Pero estoy muy bien la verdad”.
“No sabía que podía ampliarse a 30 la lista del Mundial. Creo que sería positivo para nosotros, cada entrenador tiene su manera de entender. Yo digo que cuanto más, mejor. Cuando pasamos a 26 es mejor. Se va a jugar con un calor sofocante y vamos a tener que tirar de todos. El Mundial anterior hubo jugadores que prácticamente estuvieron poco entre nosotros y formaron parte. Estamos abiertos a que si tienen condiciones, darles la oportunidad, sobre todo si pueden aportar al equipo. El equipo es el que manda. Las posiciones que podamos mejorar, lo haremos. No miramos edad ni dónde juega. Si creemos que puede sumar, lo metemos”.
“No mucho tiempo atrás en Fecha FIFA estábamos bien, siempre primeros, pero sabiendo que si no sacábamos resultados positivos, estábamos apretados. Sacamos resultados positivos con Uruguay y Brasil y se abrió la brecha. Fue más complicada que la anterior, sin dudas. Nos costó un poco más. Eso quiere decir que el nivel subió, que las selecciones sudamericanas dieron un salto y serán incómodas en el Mundial para todos. Que estemos cómodos primeros, no creo haya sido así. Parece que pasó rápido, pero en este tiempo nos vienen a la cabeza viajes con un montón de inconvenientes y problemas y los sacamos adelante gracias a la fortaleza de este grupo. Al final es positivo”.
“Son interrogantes, no tengo respuestas. No se sabe si se jugará la Finalissima con España en marzo, hay que esperar a ver qué pasa. Nosotros esperamos a ver qué pasa con España en sus Eliminatorias. La fecha de junio 2026 igual, encontrar rivales si vamos a jugar acá. El bendito problema. Desde hace unos años para acá la Nations League complicó todo. No deja de ser incómodo porque no tenemos la seguridad de qué vamos a hacer en marzo. En junio sí encontraremos algún rival, pero la idea es jugar un partido acá”.
“Cómo no va a jugar Messi mañana. La Sub 20 ya saben cómo trabajamos, vinieron a entrenar chicos el lunes porque los queríamos ver y estábamos cortos. Es importante que no se sientan incómodos cuando vengan con la mayor, que sea algo natural y normal. Eso se está dando. Incluso los nuevos de la Sub 20 del fútbol argentino se encontraron bien, cómodos. Esa es la idea y seguirá siendo así mientras yo esté acá. Forma parte del proceso que esos chicos crean que pueden jugar en la mayor algún día”.
“Todos los jugadores van a viajar a Ecuador dependiendo cómo terminen, si hay sancionados o no, eso no va a cambiar. Emiliano (Martínez) bien, ayer estaba de cumpleaños, estaba alegre y bien. No se hizo su pase. Habrá tenido ilusión de jugar en Manchester como se decía, pero siempre es positivo y pensando en nosotros y a la vuelta en su club que ahora mismo tiene que pensar. En líneas generales lo vi bien”.
“En principio Otamendi no entrenó porque tenía un pequeño problema, pero va a estar disponible. Alexis no pudo entrenarse, casi no entrenó, no creo que forme parte. La idea es poner lo mejor, pero dar una oportunidad a algún chico y que pueda jugar. Estamos en condiciones de poder hacerlo sin desvirtuar nada y siempre intentando hacer el mejor partido. El equipo está en condiciones de hacer retoques, hay chicos que piden pista. Hoy terminaremos de confirmar, será un entrenamiento más al 100% pensando en mañana”.
“Es un partido, por lo que ya declaró Leo (Messi), que será emotivo, especial, lindo porque si es verdad que es el último por Eliminatorias hay que disfrutarlo. Yo soy el primero que lo voy a disfrutar poder entrenarlo. Es un placer tenerlo y esperemos que la gente que va a ir a la cancha y que él mismo lo disfrute porque lo merece. ¿Si es especial para mí? No, lo vivo normal».
Arranca la conferencia de Lionel Scaloni.
Se alista la sala de prensa en el predio Lionel Messi para la palabra de Lionel Scaloni.
/deportes/2025/09/02/la-desafiante-frase-de-fernando-batista-sobre-el-messipalooza-en-la-previa-a-argentina-venezuela-vengo-a-arruinarlo/
La lista de convocados de la selección argentina para enfrentar a Venezuela y Ecuador:
/deportes/2025/08/28/las-perlitas-de-la-entrevista-mas-relajada-a-scaloni-el-cambio-radical-despues-de-qatar-y-el-accidente-que-sufrio-en-bicicleta/
/deportes/2025/08/28/lionel-scaloni-dejo-afuera-a-dos-futbolistas-y-dio-a-conocer-la-lista-definitiva-de-argentina-para-la-doble-fecha-de-eliminatorias/
/deportes/2025/09/01/por-que-prefiere-no-jugar-contra-espana-que-le-dijo-a-de-paul-por-su-pase-al-inter-miami-y-el-futuro-de-messi-10-frases-de-scaloni/
El itinerario de la selección argentina:
Hoy 12.00: Conferencia de Lionel Scaloni
Hoy 17.00: Entrenamiento (cerrado)
Mañana 20.30: Argentina-Venezuela en el estadio Antonio Vespucio Liberti de River Plate
Viernes 5 de septiembre 11.00: Entrenamiento (cerrado)
Próximo partido: martes 9/9 en Ecuador
Habla el líder de La Scaloneta:
A partir de las 12, en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, Lionel Scaloni tomará la palabra en vísperas del encuentro que se disputará mañana entre Argentina y Venezuela por la penúltima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026.
¡Bienvenidos al minuto a minuto de la conferencia de Lionel Scaloni!