WhatsApp dejará de funcionar en una considerable cantidad de celulares antiguos a partir del 1° de noviembre de 2025. Esta medida, anunciada por Meta Platforms, busca mejorar la seguridad y el rendimiento de la aplicación, impactando en usuarios con dispositivos que no cumplan los requisitos mínimos.
La decisión de la compañía se debe a la constante evolución tecnológica y a la necesidad de mantener un servicio eficiente y seguro. Los dispositivos que no cumplan con los requisitos mínimos dejarán de recibir soporte, lo que impide el correcto funcionamiento de la app.

Lista de celulares que se quedan sin WhatsApp a partir de noviembre 2025
El listado de los modelos afectados es extensa e incluye dispositivos de diversas marcas que ya no podrán acceder a la aplicación. Es crucial verificar si tu equipo se encuentra entre ellos:
- Samsung: Galaxy S3, S4 Mini, Note 2, Core, Trend y S5.
- Motorola: Moto G (1ra gen) y Moto E (2014).
- LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini y G3.
- Sony: Xperia Z, SP, T, V y Z2.
- Huawei: Ascend Mate 2.
- HTC: One M8.
- iPhone: 5, 5c, 5s, 6 y 6 Plus (si no actualizado a iOS 12).
¿Qué requisitos mínimos necesitará mi celular para seguir usando WhatsApp?
Para usar WhatsApp, los dispositivos deberán tener desde noviembre de 2025 al menos Android 5.0 (Lollipop) o iOS 12. Quienes tengan versiones anteriores deberán considerar una actualización o un cambio de equipo.
Los usuarios de los modelos afectados no podrán seguir utilizando la aplicación al perder el acceso a uno de los medios de mensajería más populares.
¿Por qué WhatsApp toma esta medida?
Meta realiza estas actualizaciones para mejorar la seguridad y el rendimiento de la aplicación. Los celulares más antiguos no soportan las versiones recientes de la app, lo que puede implicar riesgos de seguridad y limita el acceso a funciones como videollamadas o IA. Mantener el soporte para equipos obsoletos comprometería la experiencia general y la integridad de la plataforma.
¿Qué debo hacer si mi celular está en la lista de los afectados?

Si el usuario cuenta con un dispositivo que está entre los modelos incompatibles, existen dos opciones para poder seguir usando WhatsApp:
- Intentar actualizar el sistema operativo del teléfono si el fabricante aún lo permite, lo cual es poco probable en equipos tan antiguos.
- Adquirir un nuevo dispositivo móvil compatible con Android 5.0 o iOS 12, asegurando la continuidad del servicio y el acceso a todas las funcionalidades.
Si el dispositivo está en la lista y no se lo puede actualizar, WhatsApp podría dejar de abrir, mostrar errores o impedirte enviar y recibir mensajes. Además, se dejará de recibir actualizaciones de seguridad, lo que puede poner en riesgo los datos personales.
Igualmente, cabe recordar que no significa que el acceso a WhatsApp se cortará de inmediato. En algunos casos la aplicación seguirá funcionando un tiempo, pero sin actualizaciones ni parches de seguridad, lo que aumenta el riesgo de fallas.
Hasta conseguir un nuevo celular, se recomienda respaldar las conversaciones. Para hacerlo, los usuarios de Android pueden activar la copia de seguridad en Google Drive desde el menú de desde “Ajustes” en la sección “Chats”. En iPhone, la ruta es similar a través de “Ajustes” hacia la sección “Chats”, donde se puede acceder a “Copia de seguridad” y se puede seleccionar “Copia en iCloud”. Así, si se cambia de dispositivo, se podrá restaurar todo el historial de conversaciones de la aplicación.
Cómo verificar el sistema operativo del celular
- Abrir la aplicación de “Configuración” o “Ajustes” del teléfono.
- Buscar la opción “Acerca del teléfono” o “Información del dispositivo”.
- Consultar la versión de Android o iOS instalada para ver si es compatible.
- Se puede ver si es posible actualizar la versión desde la aplicación “Ajustes”. Para ello, se debe ingresar a “Sistema” y seleccionar “Actualización del sistema”.
¿Por qué es importante mantener WhatsApp actualizado?
Mantener la aplicación y el sistema operativo actualizados es fundamental. Las actualizaciones traen nuevas funciones y mejoras, pero, crucialmente, protegen la privacidad y seguridad. Usar una versión antigua expone a errores, fallos de rendimiento y vulnerabilidades que podrían comprometer datos personales.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA