El Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) realizará su tercera edición del 1 al 9 de octubre en la ciudad de La Plata, con actividades y proyecciones en distintos municipios. La programación contempla competencias y muestras de largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionale. El acceso a todas las funciones será libre y gratuito.
El evento, organizado por el Instituto Cultural bonaerense, comprende una Selección Oficial en Competencia, estructurada en cinco categorías: largometrajes de ficción, largometrajes documentales y cortometrajes internacionales, junto con secciones de largometrajes y cortometrajes bonaerenses. Los participantes en estas últimas deben acreditar residencia, formación o temática vinculada a la provincia. Los jurados internacionales otorgarán distinciones a producciones, actuaciones, guiones, fotografía, sonido y música, entre otros rubros.
Asimismo, habrá una Selección Oficial Fuera de Competencia, que incluirá secciones como Panorama Argentino, Festival de Festivales, Mujeres y Disidencias, Diversos Panoramas Internacionales y FICPBITA, dedicada a infancias.
El festival contará nuevamente con el Mercado Internacional Audiovisual (MIA) de la Provincia de Buenos Aires, que tendrá lugar del 2 al 6 de octubre. Este espacio busca reunir a productoras, realizadores, distribuidores, agentes de ventas y otros profesionales del sector, con el objetivo de fomentar acuerdos de coproducción y facilitar el intercambio cultural y comercial entre la provincia y otros países. En la edición anterior, el MIA Buenos Aires registró 3520 participantes de 27 países y recibió 287 proyectos para la sección Óperas Primas Bonaerenses en Desarrollo.
La programación también prevé la participación de cortometrajes realizados en barrios populares a través del programa Cine al Barrio y una sección específica para Óperas Primas Bonaerenses en etapa de desarrollo de proyectos.
En su edición inaugural, FICPBA contó con más de 200 proyecciones de 35 países y cerca de 25.000 asistentes, con actividades distribuidas en 40 municipios. Durante la segunda edición, realizada en 2024, se proyectaron 228 obras en 197 funciones organizadas en 60 salas de la provincia, y convocó a más de 51.000 espectadores.
El festival incluyó también premieres internacionales, latinoamericanas y nacionales, así como el primer encuentro provincial de estudiantes de cine, muestras, charlas y conciertos.
Bajo la dirección de Paula de Luque, el FICPBA mantiene una proyección nacional y regional como plataforma para la promoción, difusión y debate en torno al cine producido en la Argentina y la provincia de Buenos Aires.
Fuente y fotos: gentileza prensa FICPBA.