A pesar de que la temporada televisiva está en su última etapa del año, los canales siguen estrenando programas para lograr la atención del público. En agosto el encendido de la suma de las cinco señales de aire bajó 1.2 puntos, con respecto a julio y fue el más bajo de los últimos cinco meses. En septiembre los números van en ese mismo sentido. Con este panorama, gerentes y productores buscan nuevas propuestas para mejorar sus performances.
Si hay un canal que capitaliza el efecto de la noticia y los programas en vivo es América. De la mañana a la noche, los diferentes ciclos se encolumnan detrás del tema del día, sea de espectáculos o de actualidad. Y desde el próximo lunes vuelve un clásico de la televisión: Polémica en el bar. El formato original de la mesa de café con el debate cotidiano creado por los hermanos Gerardo y Hugo Sofovich, en 1963, le queda como anillo al dedo al canal en pleno año electoral. Con la llegada de este estreno, se modifica el prime time con varios movimientos de horarios.
A las 22 continúa la nueva versión de Trato Hecho, de la mano de Santi Maratea. A diferencia del formato original donde solo había secretarias, en esta edición, el ciclo de entretenimientos cuenta con 24 participantes con un maletín cada uno. Todos los días se sortea en el momento al jugador que baja a participar mientras que los 23 restantes podrán volver en la siguiente emisión, completando con un nuevo concursante el lugar que dejó libre quien pasó a jugar. Otro cambio que tiene esta propuesta, producida por Mandarina Contenidos, es que funciona también como un reality en paralelo en las redes sociales, con las historias de cada uno de los protagonistas. Cada maletín tiene un monto distinto y los valores van hasta los $20.000.000. Desde su debut, entregaron $96.813.000 en premios y cosechó un promedio de 2 puntos.
22.30 es el horario que eligió América para la vuelta de Polémica en el bar, tras el paso por su pantalla en 2023 con la conducción de Marcela Tinayre. En esta nueva temporada, Mariano Iudica será el bastonero del debate de una mesa de café que se las trae. El conductor estará acompañado por Diego Moranzoni, Carlos Maslatón, Emmanuel Danann, Javier Calvo, Diego Recalde, Emanuel Gorostiaga, Gabriel Anello y Nazareno Casero. Iván Ramírez, Fredy Villarreal, Memo y Emiliano Senas aportarán su costado humorístico, dentro de un formato que lo requiere. En pleno año electoral, se esperan cruces calientes, en un ciclo que en su momento supo participar el Presidente Javier Milei, en su rol de economista. Como suele suceder, el panel será rotativo y funcionará al calor del minuto a minuto del rating.
Por otra parte, desde su debut, el programa Pasó en América se fue acomodando a los diferentes horarios que requirió la programación del canal. En sus inicios, en 2023, el programa no tenía conducción y solo una voz en off presentaba recortes de lo mejor del día. El 8 de abril de 2024, llegaron Augusto Tartufoli y Sabrina Rojas, junto a diferentes panelistas, y le pusieron su impronta a un formato que siempre fue funcional a las necesidades de la emisora. Desde el próximo lunes, ocupará el horario de la medianoche.