Lluvia de críticas a Bad Bunny por usar animales vivos en el escenario de sus conciertos

admin

Bad Bunny en polémica por uso de gallinas en concierto - crédito Spotify

El cantante puertorriqueño Bad Bunny se encuentra en medio de una nueva controversia, esta vez relacionada con el uso de animales vivos en el escenario durante sus conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, un espectáculo que ha sido aclamado por su producción monumental, pero también criticado por sus decisiones creativas.

Aunque el show ha tenido un impacto positivo en la economía local y el turismo, atrayendo a miles de fanáticos de distintas partes del mundo, uno de los elementos visuales más comentados ha sido la inclusión de gallinas vivas como parte de la escenografía.

Unas aves, que caminan entre arbustos y vegetación artificial sobre la tarima, han desatado una fuerte reacción por parte de activistas y usuarios en redes sociales.

Sin embargo, la critica más severa vino de parte de la organización PETA Latino (Personas por el Trato Ético de los Animales), la cual fue una de las primeras en alzar la voz contra esta práctica con un mensaje publicado en X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través de sus canales oficiales, condenaron el uso de los animales como elementos decorativos, señalando que los conciertos deben ser espacios de expresión artística sin recurrir al maltrato animal.

PETA criticó a Bad Bunny luego de que se vieran gallinas como parte de la ambientación del escenario - crédito @BBPRTV/X

Un ‘Baile inolvidable’ para Bad Bunny, pero una pesadilla para los animales. ¿Hasta cuándo los animales serán tratados como simples accesorios para el show de Bad Bunny?”, expresó PETA.

El comunicado ha generado una ola de apoyo entre internautas que también consideran innecesario y perjudicial el uso de gallinas vivas en un ambiente cargado de luces, sonidos estridentes y multitudes. Además, PETA insistió en que este tipo de acciones contribuyen a normalizar el maltrato animal y pidió a los artistas ser más conscientes de su influencia, promoviendo un arte libre de crueldad.

Por su parte, Bad Bunny —quien ha sido reconocido internacionalmente no solo por su música, sino también por su discurso social y cultural— no ha emitido hasta el momento un pronunciamiento público sobre la polémica. Su silencio ha mantenido encendida la conversación en redes, donde algunos seguidores defienden la propuesta escénica por su intención de representar elementos típicos de la vida rural puertorriqueña, mientras otros exigen una rectificación inmediata.

Deja un comentario

Next Post

Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda, de Talleres a River: los nuevos refuerzos para Gallardo

River llegó a un acuerdo con Talleres por los pases de Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda. Abonará por ambos 10.000.000 de dólares más la cesión al conjunto cordobés del 25% restante del pase de Federico Girotti. Hacía varias semanas que entre la entidad millonaria pretendía cerrar ambos refuerzos […]
Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda, de Talleres a River: los nuevos refuerzos para Gallardo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!