Debido a la lluvia que se registra esta tarde en algunos puntos de la Ciudad de México (CDMX), el transporte público ha sufrido modificaciones en su servicio.
Uno de ellos es el Cablebús que informó que la línea 3 -que conecta el Bosque de Chapultepec con Vasco de Quiroga- suspendió su servicio por la tormenta eléctrica que se registra en la zona.
“Iniciamos el desembarque de personas usuarias en línea 3 nuevamente por tormenta eléctrica en la zona”, dijo.
A través de su cuenta de X (@MICablebusCDMX) señaló que la operación se reanudará de manera habitual luego de que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas.
“Una vez que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas, reanudaremos la operación del servicio de manera habitual”, agregó.
Mientras que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer que se implementaba la marcha de seguridad en las líneas 3, 5 y B, por lo que el avance de los trenes es lento.
“Debido a lluvia, se implementa marcha de seguridad en algunas líneas de la red, por lo que el avance de los trenes es lento en L3, L5 y LB. Toma previsiones”, escribió en sus redes sociales.
Lluvia y calor continuarán el domingo 18 de mayo
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este domingo 18 de mayo, la circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano, destacando la permanencia de una onda de calor en diversas regiones del país.
Entre los estados afectados se encuentran Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; así como Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
El calor también predominará en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, con temperaturas altas especialmente en zonas precisas de estas entidades.
Mientras que la interacción de una línea seca en el noreste del país, junto con inestabilidad atmosférica, la corriente en chorro subtropical y la entrada de aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México, provocará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en la región.
Además, se prevén rachas intensas de viento y la probabilidad de formación de torbellinos o tornados en el estado de Coahuila.