Lluvias de meteoros Tauridas 2025 en noviembre: cuándo y dónde será visible la lluvia de estrellas o ‘bolas de fuego’

admin

La lluvia de meteoros Perseidas iluminará el cielo colombiano entre julio y agosto de 2025 - crédito iStock

El mes de noviembre presenta la oportunidad única de observar la lluvia de meteoros Tauridas, un fenómeno que ofrece destellos brillantes en el cielo nocturno, conocidos también como “bolas de fuego”.

La actividad astronómica podrá apreciarse en todo el territorio mexicano y forma parte de una serie de acontecimientos celestes destacados de esta temporada, según describió el portal de divulgación Star Walk.

El reciente avistamiento de la Superluna del Castor, considerada la Luna llena más grande de 2025, marcó el inicio de eventos astronómicos relevantes para la comunidad de aficionados y especialistas.

Ahora, las Tauridas, reconocidas por sus meteoros lentos y luminosos que suelen destacar gracias a su tamaño, ofrecen una nueva alternativa para observar el firmamento, indicó Star Walk. La lluvia se relaciona con el complejo Encke, originado por la desintegración de un gran objeto interestelar que también dio origen al cometa 2P/Encke y a diversos asteroides.

La lluvia de estrellas Dracónidas, un espectáculo celeste que ilumina el firmamento durante su pico de actividad en el mes de octubre. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué son las Tauridas y por qué llaman la atención

Las lluvias de meteoros Tauridas se presentan cada año por la interacción de la Tierra con los restos dejados por el cometa 2P/Encke. Existen dos corrientes principales: Tauridas del Sur y Tauridas del Norte, ambas visibles durante noviembre. Las partículas provenientes de estos restos ingresan a la atmósfera a baja velocidad y pueden ofrecer destellos visibles incluso durante el amanecer, precisó un informe citado por Star Walk.

Uno de los aspectos distintivos de este fenómeno es la aparición esporádica de meteoros extremadamente brillantes, conocidos popularmente como bólidos o “bolas de fuego”. Estos destellos alcanzan un brillo que supera a la mayoría de las estrellas y atraen la atención tanto de observadores experimentados como del público en general.

En el contexto de México, expertos indican que el paisaje nocturno de noviembre será favorecido por cielos despejados y temperaturas moderadas, lo que facilitará la observación de estos fenómenos astronómicos junto a otros, como la conjunción de Venus y Mercurio y el paso de un cometa. Star Walk destacó que este mes se caracteriza por una alta concentración de eventos visibles, reforzando el interés nacional por el cielo nocturno.

Cuándo y dónde será más visible el fenómeno de lluvia de estrellas Tauridas en México

Star Walk informó que la actividad principal de ambas corrientes de las Tauridas ocurre entre el 4 y el 12 de noviembre, aunque el momento de mayor intensidad para las Tauridas del Sur se alcanzó del 4 al 5, mientras que el pico de las Tauridas del Norte será del martes 11 al miércoles 12 de noviembre.

Cuándo y dónde será más visible el fenómeno de lluvia de estrellas Tauridas en México
(Imagen Ilustrativa Infobae)

La frecuencia de meteoros en este periodo oscila entre 5 y 10 por hora. Aunque estos valores pueden parecer modestos en comparación con otras lluvias anuales más voluminosas, las Tauridas destacan por la posibilidad de avistar bólidos excepcionales, cuya luminosidad puede opacar a la mismísima Luna.

El pico de las Tauridas del Norte coincidirá con la fase lunar de Cuarto Menguante, lo que implica que el resplandor lunar dificultará la observación directa de los meteoros. Para contrarrestar este efecto, especialistas recomiendan observar el cielo antes de la medianoche del 12 de noviembre, cuando el satélite natural todavía no ha emergido completamente en el horizonte.

“Se prevé que los observadores puedan distinguir meteoros de ambas corrientes durante la misma noche, ya que las Tauridas del Norte y del Sur se superponen este año”, indicó Star Walk. Esta coincidencia amplía las posibilidades de avistamiento en México y otros países del hemisferio norte.

Recomendaciones para observar la lluvia de meteoros

Para obtener una experiencia óptima de observación, expertos consultados por Star Walk y otros portales especializados sugieren alejarse de las grandes urbes y buscar zonas con escasa contaminación lumínica. Asimismo, recomiendan llevar ropa abrigadora y acceder a cielos despejados, dado que el clima frío favorece la claridad atmosférica. El número máximo de meteoros visibles se estima en cinco a diez por hora, especialmente en sitios rurales.

La presencia de la Superluna, el avance de cometas y la oposición de planetas como Urano convierten este noviembre en un periodo especialmente atractivo para quienes se interesan en la astronomía y la contemplación del cielo nocturno. Según los reportes de Star Walk, las noches mexicanas permitirán ver fenómenos raros que incluyen tanto meteoros como alineaciones planetarias.

Recomendaciones para observar la lluvia de meteoros(Imagen Ilustrativa Infobae)

Diversidad de eventos astronómicos en noviembre para México

Durante este mes, el firmamento también ofrecerá otros fenómenos como el resplandor máximo de la Superluna del Castor y movimientos destacados de planetas como Venus, Mercurio y Urano. Star Walk subrayó que noviembre representa una oportunidad excepcional para quienes desean acercarse al mundo de la astronomía y observar espectáculos celestes poco frecuentes.

En conclusión, las lluvias de meteoros Tauridas de 2025 se consolidan como uno de los eventos más esperados para los observadores del cielo, donde la posibilidad de ver “bolas de fuego” y meteoros brillantes impulsa el interés y la participación de la población en todo México.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Tabla Anual, en vivo: qué necesitan Boca y River para clasificarse a la Copa Libertadores 2026

Con un gol de Exequiel Zeballos, Boca le gana River 1 a 0 en la Bombonera y se clasifica a la Copa Libertadores 2026 como segundo de la Tabla Anual. Además, avanza a octavos de final del Torneo Clausura y sigue en carrera por el título. El Millonario, en contrapartida, […]
Tabla Anual, en vivo: qué necesitan Boca y River para clasificarse a la Copa Libertadores 2026
error: Content is protected !!