Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que las lluvias de este 9 de octubre afectaron a 31 estados, siendo la excepción Baja California Sur, de los cuales seis tuvieron daños en diversos municipios.
En la conferencia ‘La Mañanera del Pueblo’, la funcionaria federal indicó que las lluvias dejaron daños en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero; sin embargo, detalló que el municipio con mayor nivel de precipitación, con 151 milímetros.
“Ayer en 31 entidades federativas tuvimos lluvias de diferentes intensidades, solamente en Baja Sur no tuvimos lluvias. Las mayores afectaciones han sido en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero.
“En Guerrero, en Zihuatanejo, es donde se registró la mayor precipitación, que fue de 151 milímetros”, dijo en Palacio Nacional.
¿Qué daños hubo por la lluvia del 9 de octubre?
Alzúa mencionó que en Veracruz se reportaron daños en 38 municipios, de los cuales Álamo fue el más afectado.
Destacó que esa entre las principales afectaciones están corrientes desbordadas, vías alternas con derrumbes y deslizamientos de laderas, así como interrupción en el suministro de energía eléctrica y telefonía.
Añadió que hoy visitará el municipio de Álamo y resaltó que en las zonas afectadas ya se implementó el Plan DN-III y el Plan Marina, además de que se habilitaron seis refugios, donde ya están 523 personas.
“En Veracruz, 38 municipios afectados, de manera preliminar una afectación de 5 mil viviendas en Álamo, este es el municipio donde tenemos la mayor afectación.
“Adicionalmente, tenemos algunas corrientes desbordadas, vías alternas con derrumbes, deslizamientos de laderas, por lo que se han activado seis refugios temporales con ya 523 personas”, mencionó.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que las autoridades buscan confirmar el fallecimiento de al menos dos personas, un menor de edad en Querétaro y una víctima más en Veracruz.
Información en desarrollo…