El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) estrenó un sistema que promete transformar la experiencia de los pasajeros. A pocas semanas del inicio de la temporada alta de viajes por el feriado de Thanksgiving, y en medio de las complicaciones del cierre del gobierno federal, presentó nuevos sistemas con tecnología de punta que buscan agilizar el paso de los pasajeros por los controles seguridad.
Un avance tecnológico en los controles de seguridad del aeropuerto de Miami
El sábado 1° de noviembre comenzaron a operar las nuevas líneas eXpress en la Terminal D, donde American Airlines concentra la mayor parte de sus vuelos. Estos carriles, según explicó el MIA en un comunicado, están diseñados para reducir los tiempos de revisión de los viajeros hasta en un 30%.

En tanto, el punto de control 2 de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) ahora cuenta con cuatro carriles de inspección Analogic eXpress.
Cada uno está equipado con escáneres de detección de explosivos de última generación mediante tomografía computarizada (TC) 3D y un sistema automatizado capaz de procesar 500 bandejas por hora.
A esto se le suma que los nuevos contenedores son un 25% más grandes que los habituales, lo que mejora la eficiencia del proceso.
“Me siento especialmente orgullosa de que muchos de nuestros pasajeros que salen de nuestra terminal más concurrida tengan un proceso de control aún más fluido a partir de este mes, gracias a este punto de control mejorado, que es el primero de muchos más que vendrán”, destacó la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, de acuerdo a El Nuevo Herald.
Cómo es la renovación millonaria del Aeropuerto Internacional de Miami
La instalación de los nuevos carriles forma parte del Plan de Modernización en Acción (M.I.A.), un programa de renovación integral valorado en 9000 millones de dólares. El nuevo punto de control, que reabrió tras un cierre temporal en agosto, implicó una inversión de US$5,3 millones.

El aeropuerto indicó en su web que la Terminal D atiende a unos 31 millones de pasajeros al año, mientras que American Airlines proyecta alcanzar un récord de 430 salidas diarias desde Miami durante la temporada de invierno boreal.
Entre las próximas obras previstas se incluyen la apertura en diciembre de 2025 del garaje Ibis, con 2240 espacios, la ampliación de la Terminal K para 2029 y la modernización de la terminal central, estimada en US$745 millones, con finalización prevista para 2031.
El MIA celebra “viajes más rápidos y fluidos que nunca”
El MIA celebró en redes sociales la reapertura del punto de control con el lema “viajes más rápidos y fluidos que nunca”. “Estas actualizaciones ayudarán a garantizar una seguridad óptima y agilizarán sus viajes”, señaló el aeropuerto, que en 2024 alcanzó un récord de más de 56 millones de pasajeros, 3,5 millones más que el año anterior.

Este crecimiento consolida al MIA como uno de los aeropuertos más transitados de Estados Unidos, aunque recientemente se registró una leve caída en la afluencia de viajeros.
Lo mismo ocurrió en el Aeropuerto de Fort Lauderdale-Hollywood, un fenómeno que las autoridades atribuyen en parte a los efectos del cierre del gobierno federal.