Lobería impulsa su Universidad como modelo de inclusión y desarrollo regional

admin

El proyecto educativo de Lobería fue presentado en un encuentro internacional en Córdoba como ejemplo de universidad pública y gratuita en ciudades pequeñas, destacando su impacto en la inclusión social y el desarrollo local.

En el marco del Encuentro Internacional “Educación e Innovación: Estrategias desde lo Local”, realizado en la ciudad de Villa María, Córdoba, la Municipalidad de Lobería participó activamente con la exposición de uno de sus proyectos más transformadores: la Universidad en Lobería.

Este modelo de formación superior fue presentado como una experiencia exitosa que promueve el derecho a la educación universitaria, pública y gratuita en comunidades de menor escala, donde tradicionalmente las oportunidades educativas son limitadas.

La encargada de exponer el proyecto fue Belén Goyhenespe, secretaria municipal de Innovación y Coordinación, quien brindó una conferencia bajo el título “Garantizar el derecho a la educación universitaria en ciudades pequeñas”. Allí explicó cómo esta iniciativa busca fortalecer la igualdad de oportunidades para los jóvenes de Lobería y localidades vecinas, sin que tengan que migrar para acceder a estudios superiores.

En su exposición, Goyhenespe destacó que la Universidad en Lobería es más que una propuesta educativa: es un motor de desarrollo local, ya que impulsa la capacitación profesional, promueve la retención del talento joven y genera un ecosistema de innovación alineado con las necesidades de la región.

Innovación educativa y políticas públicas

El encuentro, que reunió a autoridades, educadores y especialistas, tuvo como eje la promoción de políticas públicas educativas desde una perspectiva municipal. En ese contexto, la experiencia de Lobería fue reconocida como un ejemplo replicable para otras localidades del país.

El modelo educativo loberense articula con universidades nacionales y propone carreras adaptadas al contexto productivo y social del sudeste bonaerense, alineando la oferta académica con las demandas laborales del entorno.

Deja un comentario

Next Post

En la Feria Internacional del Libro presentaron «Historia del automovilismo zonal loberense»

El próximo domingo a las 19 se realizará la presentación en Lobería, en el Centro Cultural Filgueiras En el día de ayer, Horacio Cherenscio y Osvaldo Sammaroni, presentaron el libro «Historia del automovilismo zonal loberense» en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Los dos mencionados, junto a Miguel Fernández, que estuvo […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!