La actividad es organizada por el Consejo Municipal de Discapacidad y se desarrollará en el edificio de la Universidad desde las 13 horas. Está abierta a toda la comunidad y se puede realizar inscripción previa por correo electrónico.
Este sábado 13 de septiembre, la ciudad de Lobería será sede del Primer Congreso de Autismo, una iniciativa impulsada por el Consejo Municipal de Discapacidad que busca generar espacios de formación, reflexión y diálogo sobre los desafíos del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El encuentro se desarrollará a partir de las 13:00 horas en el Centro Cultural Filgueiras, y estará abierto a todas las personas interesadas, sin distinción de formación o pertenencia institucional. La participación es gratuita, y se recomienda realizar inscripción previa enviando un correo electrónico a [email protected].
Disertantes confirmadas
El Congreso contará con la participación de tres especialistas que abordarán el TEA desde distintas perspectivas:
- Verónica Vera (Lic. en Políticas Públicas): Introducción al TEA, características principales
- Liliana Patricia Errandonea (Lic. en Obstetricia, docente de la UBA): Mujeres y TEA: Derechos sexuales y reproductivos
- Marcela Falero Alemán (Abogada, UBA): Derecho y Discapacidad
Un espacio para pensar la inclusión
Desde el Consejo Municipal de Discapacidad se destacó que el congreso tiene como objetivo visibilizar las realidades del autismo, promover el acceso a información actualizada y fortalecer el trabajo articulado entre familias, profesionales, instituciones educativas y organismos públicos.
Se prevé la participación de docentes, profesionales de la salud, referentes comunitarios y público general, en una jornada que busca sensibilizar, informar y construir redes de acompañamiento.