Los abandonaron al costado de la ruta, pero una mujer los vio y les salvó la vida: “Estaba herida y sin poder moverse”

admin

Una mañana cualquiera en Lajas, Puerto Rico, se transformó en una misión de rescate que conmovió a toda una comunidad y demostró el poder de la compasión. Dellymar Bernal, directora ejecutiva del Santuario de Animales San Francisco de Asís (SASFAPR), se dirigía a una cita médica por un camino rural cuando un hallazgo inesperado detuvo su camino y cambió sus planes por completo: una camada de diez cachorros fue abandonada al costado del camino, a la intemperie.

La imagen impactó profundamente a Bernal, una figura clave en la protección animal de la región. Acostumbrada a la cruda realidad del abandono animal en su rol al frente del SASFAPR, sabía que el refugio estaba en ese momento a su máxima capacidad. No estaba preparada para la magnitud de la situación, y la idea de acoger a diez nuevos inquilinos parecía casi imposible. Sin embargo, su compasión fue más fuerte que cualquier obstáculo logístico. “No podía dejarlos ahí”, afirmó Bernal a The Dodo. “Estaban a la orilla de la carretera. Una de ellas herida, sin poderse mover y con dolor”, aclaró.

Una de las perritas no podía caminar (Foto: The Dodo)

Sin dudarlo un instante, estacionó su vehículo a un lado de la carretera y se aproximó a los pequeños. Entre ellos, una hembrita de color canela, a la que más tarde llamarían Luna, destacaba por sus ladridos insistentes, que parecían un desesperado ruego de ayuda. Sus hermanos, aún tambaleantes por su corta edad, se movían alrededor de unos baldes de comida que alguien les había. “La perrita que ladraba y movía la cola, honestamente, me robó el corazón con su carita Cuando los vi, estaba en shock”, recordó Bernal, visiblemente emocionada por el recuerdo. “Abrí la puerta y todos vinieron a saludarme. Movían la cola, felices de verme”, agregó.

La actitud amigable y confiada de los cachorros demostró que no eran perros callejeros, sino que alguna vez habían tenido una casa. “En algún momento tuvieron un hogar. Sé que los abandonaron porque es un área muy aislada”, explicó Bernal. La confirmación de su abandono llegó poco después, cuando la publicación del rescate en redes sociales llevó a vecinos de la zona a comentar que los cachorros habían sido dejados allí y llevaban varios días sin protección.

Los perritos lograron ser adoptados gracias a la acción de la rescatista (Foto: The Dodo)

Bernal cargó a los diez cachorros uno por uno en su auto, asegurándose de que cada uno estuviera a salvo. Los trasladó al centro de rescate, donde nueve de ellos fueron recibidos, mientras que la décima, una pequeña llamada Lirio, fue llevada de inmediato al veterinario. Lirio presentaba heridas evidentes y los exámenes confirmaron que tenía múltiples fracturas en una de sus patitas traseras, lo que le impedía moverse con normalidad.

Afortunadamente, Lirio encontró un equipo veterinario dedicado que se abocó a su recuperación con esmero y profesionalismo, brindándole la atención necesaria para su compleja lesión. Mientras tanto, sus hermanos prosperaban en el refugio, recibiendo los cuidados y el cariño que tanto necesitaban para crecer sanos y fuertes.

No pasó mucho tiempo antes de que las solicitudes de adopción comenzaran a llegar, conmovidas por la historia de los pequeños. Varios de los cachorros encontraron rápidamente nuevos hogares. Luna, la valiente perrita que había alertado a Bernal con sus ladridos, viajó hasta Boston para comenzar una nueva vida, y su hermana Lisa encontró un hogar en Nueva York.

Actualmente, solo dos de los cachorros de la camada permanecen en el SASFAPR. Lirio sigue bajo observación y Lorenzo requiere una cirugía ocular para mejorar su visión. La acción decisiva de Bernal, impulsada por su atención y su profunda compasión, transformó el destino de estos diez cachorros, brindándoles una segunda oportunidad.

Deja un comentario

Next Post

Llega el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

El Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) realizará su tercera edición del 1 al 9 de octubre en la ciudad de La Plata, con actividades y proyecciones en distintos municipios. La programación contempla competencias y muestras de largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionale. El acceso […]
Llega el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!