Los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque prevén que las incidencias persistan este domingo

admin

Los viajeros esperan en fila en el aeropuerto de Bruselas, después de que un ciberataque a un proveedor de servicios de facturación y embarque interrumpiera las operaciones en varios aeropuertos europeos importantes, en Zaventem, cerca de Bruselas, Bélgica, el 20 de septiembre de 2025 (REUTERS/Marta Fiorin)

Los aeropuertos europeos que el sábado se vieron afectados por un ciberataque contra el proveedor de servicios para los sistemas de facturación y embarque Collins Aerospace han advertido este domingo en redes sociales a los usuarios de potenciales incidencias en aterrizajes o despegues, ya que no dan por resueltos aún los problemas logísticos.

El Aeropuerto de Bruselas prevé que este domingo siga siendo un día “difícil” a nivel de operaciones, por lo que ha exhortado a los viajeros a comprobar el estado del vuelo antes de desplazarse a las instalaciones. En Berlín-Brandenburgo, la recomendación pasa por utilizar los sistemas virtuales de facturación, ya que “hay tiempos de espera más largos de lo habitual” en los puestos físicos.

Por su parte, el Aeropuerto de Heathrow, en Londres, ha afirmado que “la gran mayoría de vuelos” han seguido operando pese a las incidencias, aunque también ha exhortado a los viajeros a realizar comprobaciones y a no llegar al aeródromo con demasiadas horas de margen para evitar colapsos.

Ningún grupo ha reivindicado la autoría de un ciberataque que ha afectado a los servicios de facturación y embarque de varios aeropuertos, ninguno de ellos en España. Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.

Consecuencias para los pasajeros

El impacto se vio este sábado especialmente en Bruselas, donde, 35.000 pasajeros se vieron afectados por largas colas y retrasos. Marta González, pasajero de un vuelo a Madrid, relató a EFE: “Al llegar al aeropuerto nos dijeron que todos los vuelos a Madrid habían sido cancelados y que no había posibilidad de reubicación hasta el martes. Ni la aerolínea ni el aeropuerto nos ofrecieron solución por el momento.”

Los datos del rastreador FlightAware reflejaban la magnitud del problema: casi 100 retrasos dentro y fuera de Heathrow, mientras que en Bruselas se produjeron casi 70, y en Berlín 15.

Posibles responsables

Las investigaciones de las autoridades apuntan a posibles implicaciones de grupos prorrusos, conocidos por campañas de denegación de servicio en Alemania (2023) e Italia (2024), que llevan años tirando de estrategias de denegación de servicio contra webs y apps aeroportuarias.

El patrón observado en estos ataques busca maximizar el impacto sin necesidad de atacar directamente la infraestructura. El objetivo sería erosionar el apoyo europeo a Ucrania y proyectar una sensación de vulnerabilidad, además de generar grandes costes económicos y logísticos en los países afectados.

Deja un comentario

Next Post

¿Adiós Kathy Hochul? Cuándo termina el mandato de la gobernadora demócrata de Nueva York

La gobernadora demócrata Kathy Hochul asumió su mandato en 2021, luego de que su antecesor Andrew Cuomo renunciara, y marcó historia: se convirtió en la primera mujer en gobernar el estado de Nueva York. Su gestión terminará a comienzos de 2027, aunque ya confirmó que buscará la reelección. Cuándo finaliza […]
¿Adiós Kathy Hochul? Cuándo termina el mandato de la gobernadora demócrata de Nueva York

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!