La presencia de dolores inexplicables, pérdida de apetito, alteraciones en la concentración o picores en la piel puede indicar que el hígado no está cumpliendo adecuadamente sus funciones, según advierte la Asociación Catalana de Pacientes Hepáticos.
Este órgano, esencial para la depuración y metabolización de sustancias, así como para la producción de bilis, requiere de cuidados específicos para mantener su salud y funcionamiento óptimos.
En este contexto, el médico Jaume Fontanals destaca la importancia de ciertos alimentos que contribuyen a proteger y fortalecer el hígado.
De acuerdo con Fontanals, la alimentación diaria tiene un impacto directo sobre el hígado, que puede ser tanto beneficioso como perjudicial.
Alimentación vs hígado graso
El especialista, a través de un vídeo difundido en su perfil de TikTok, @dr.fontanals, subraya que algunos productos, especialmente si se consumen en exceso, resultan dañinos para este órgano. No obstante, existen otros que favorecen su funcionamiento y lo mantienen saludable.
Entre los alimentos recomendados, Fontanals otorga un lugar destacado al brócoli y a las crucíferas. Según sus palabras, “son ricos en sulforafano, que estimulan enzimas hepáticas y ayudan a eliminar esas toxinas”.
Este grupo de vegetales, que incluye la coliflor, el repollo y el rábano, se caracteriza por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, además de su facilidad para incorporarse a la dieta cotidiana.
La alcachofa es otro de los alimentos señalados por el médico. Fontanals afirma que “regula la bilis, protege las células hepáticas y, además, es diurético”, lo que contribuye a estimular la eliminación de toxinas y a reducir la inflamación hepática.
El especialista también menciona los beneficios del pomelo y el limón, principalmente por su alto contenido en flavonoides. Estos compuestos, según estudios como el publicado por un equipo de investigadores chinos en Frontiers in Pharmacology, protegen el hígado, disminuyen la inflamación y combaten el estrés oxidativo.
El ajo ocupa un lugar relevante en las recomendaciones de Fontanals. El médico explica que “contiene alicina y otros compuestos sulforados, que activan fases de detoxificación”, lo que favorece el correcto funcionamiento hepático.
Finalmente, el especialista sugiere incorporar infusiones de boldo y diente de león como complemento para el cuidado del hígado.